02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Vida sana. Qué es el colágeno y cuáles son sus beneficios

En qué alimentos podés encontrarlo para aumentar su producción natural. Consejos para un estilo de vida saludable que promueva la síntesis de colágeno.

10 de octubre de 2024,

15:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es el colágeno y cuáles son sus beneficios
Todo lo que debés saber del Colágeno

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Córdoba ciudad

Córdoba capital. En barrio Cerro de las Rosas ganó la lista que propone preservar su identidad residencial

El colágeno es una proteína fibrosa y abundante que se encuentra en todos los tejidos conectivos del cuerpo humano y animal. La principal función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo.

Las frutas que producen más colágeno.

Servicios

Vida sana. Descubre las 5 frutas que impulsan la producción de colágeno y rejuvenecen tu piel

Redacción LAVOZ

Es el componente principal de la matriz extracelular, que proporciona estructura, soporte y resistencia a los tejidos. El colágeno está formado por fibras largas y delgadas compuestas por moléculas de triple hélice de proteínas.

Acerola

Ciudadanos

Reduce el cansancio; sube las defensas. La fruta poco conocida en Argentina que es un potente alimento vitamínico

Redacción LAVOZ

Funciones del colágeno

La fibra de colágeno tiene la capacidad de mezclarse con muchos tipos de sustancias y minerales: en el caso de los huesos, la combinación del colágeno con cristales de calcio permite la formación de una estructura dura y rígida; en la piel, se mezcla con la elastina y la estructura resultante tiene forma de red; en el caso de los cartílagos, se combina también con elastina y con otro tipo de sustancias y forma un gel que absorbe los impactos producidos por los movimientos de las articulaciones.

El colágeno tiene numerosas funciones en el cuerpo humano, entre las que destacan:

  • Proporcionar estructura y soporte a los tejidos: El colágeno es el componente principal de la piel, los huesos, los cartílagos, los tendones, los ligamentos y otros tejidos conectivos.
  • Mantener la elasticidad de la piel: El colágeno ayuda a mantener la piel firme, tersa y elástica.
  • Promover la cicatrización de heridas: El colágeno juega un papel crucial en la cicatrización de heridas, ya que ayuda a formar el nuevo tejido conectivo que cierra la herida.
  • Proteger los órganos y tejidos: El colágeno proporciona una barrera física que protege los órganos y tejidos del daño.
  • Unir los huesos en las articulaciones: El colágeno es el componente principal del cartílago articular, que amortigua las articulaciones y permite un movimiento suave.

Qué tipos de colágeno hay

Existen más de 28 tipos de colágeno en el cuerpo humano, cada uno con una estructura y función específicas. Los tipos de colágeno más comunes incluyen:

Frutas

Ciudadanos

Ideales. Estas son las 4 frutas que ayudan a fortalecer las rodillas y a disminuir la inflamación

Redacción LAVOZ
  • Colágeno tipo I: Es el tipo de colágeno más abundante y se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y otros tejidos conectivos.
  • Colágeno tipo II: Se encuentra en el cartílago articular y ayuda a amortiguar las articulaciones.
  • Colágeno tipo III: Se encuentra en los vasos sanguíneos y ayuda a mantener la elasticidad de las paredes de los vasos.
  • Colágeno tipo IV: Se encuentra en la membrana basal, que es una capa delgada de tejido que rodea las células.
  • Colágeno tipo V: Se encuentra en los tejidos conectivos de los órganos internos.

Producción de colágeno

El colágeno es producido por células especializadas llamadas fibroblastos. La producción de colágeno disminuye con la edad, lo que contribuye al envejecimiento de la piel, la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad.

Factores que afectan la producción de colágeno:

La producción de colágeno puede verse afectada por diversos factores, como:

  • Edad: La producción de colágeno disminuye naturalmente con la edad.
  • Dieta: Una dieta rica en vitamina C, zinc y cobre puede ayudar a aumentar la producción de colágeno.
  • Fumar: Fumar daña el colágeno y reduce su producción.
  • Exposición al sol: La exposición excesiva al sol daña el colágeno y puede provocar arrugas y manchas en la piel.

Suplementos de colágeno

Los suplementos de colágeno se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. Se afirma que estos suplementos pueden ayudar a mejorar la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos.

Rutina de skincare

Ciudadanos

Tips de belleza. Guía completa para cuidar la piel según la edad, y a partir de cuándo

Redacción LAVOZ

Sin embargo, la evidencia científica sobre la eficacia de los suplementos de colágeno es mixta. Algunos estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas, mientras que otros estudios no han encontrado ningún beneficio significativo.

Es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de colágeno, ya que pueden interactuar con otros medicamentos que esté tomando.

En resumen, el colágeno es una proteína esencial que desempeña un papel crucial en la estructura, el soporte y la función de los tejidos conectivos del cuerpo humano. La producción de colágeno disminuye con la edad, lo que contribuye al envejecimiento de la piel y la aparición de otros problemas de salud. Si estás considerando tomar suplementos de colágeno, es importante hablar con un médico para determinar si son adecuados para ti.

Se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad de colágeno que en la adolescencia.

A medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno se va reduciendo gradualmente.

A partir de los 25-30 años, nuestras células comienzan a disminuir la síntesis de colágeno y vamos perdiendo alrededor del 1% cada año; aunque también se produce una disminución cuando realizamos ejercicios intensos o actividades que lo desgasten en exceso, o incluso cuando hay sobrepeso.

Entre las funciones del colágeno está la de mantener y servir de sostén a los tejidos conectivos del organismo, por lo que influye en propiedades como la firmeza de la piel.

¿Dónde se encuentra el colágeno naturalmente?

El colágeno es una proteína natural que se encuentra en diversos alimentos de origen animal, principalmente en los tejidos conectivos como la piel, los huesos, los cartílagos y los tendones.

A continuación, te presento algunos de los alimentos más ricos en colágeno:

Carnes:

  • Piel de pollo: La piel de pollo es una de las mejores fuentes de colágeno. Contiene aproximadamente 2 gramos de colágeno por cada 100 gramos de piel.
  • Caldo de huesos: El caldo de huesos se obtiene al hervir huesos de animales, como pollo, res o cerdo, durante un período prolongado. Este proceso libera el colágeno de los huesos, lo que lo convierte en una excelente fuente de esta proteína.
  • Patas de pollo: Las patas de pollo son ricas en colágeno y se pueden utilizar para preparar caldos, sopas o guisos.
  • Cartilagos: Los cartílagos de animales como las vacas, los cerdos o los pollos también son una buena fuente de colágeno. Se pueden encontrar en algunos cortes de carne, como las articulaciones o las costillas.

Pescados:

  • Piel de pescado: La piel de pescado, como la del salmón o el bacalao, es rica en colágeno. Se puede consumir asada, frita o utilizada para preparar caldos o salsas.
  • Espinas de pescado: Las espinas de pescado también contienen colágeno. Se pueden hervir para preparar caldos o triturar para agregar a sopas o guisos.

Huevos:

  • La clara del huevo: La clara del huevo contiene colágeno tipo I y IV, que son importantes para la salud de la piel y las articulaciones.

Otros alimentos:

  • Gelatina: La gelatina se obtiene del colágeno del ganado o del cerdo. Se utiliza principalmente para preparar postres, pero también se puede consumir como suplemento.
  • Frutas y verduras: Aunque no son tan ricas en colágeno como los alimentos de origen animal, algunas frutas y verduras, como los cítricos, los tomates y los pimientos, contienen vitamina C, que es importante para la producción de colágeno en el cuerpo.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de colágeno en un alimento puede variar dependiendo de la preparación y el método de cocción.

Ácido hialurónico

Ciudadanos

Mito o realidad. Ácido hialurónico: ¿es tan eficaz como afirman las marcas de cosméticos?

Lian Liu *

Además de consumir alimentos ricos en colágeno, existen otras formas de aumentar su producción en el cuerpo, como:

  • Llevar una dieta saludable y equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y fibra puede ayudar a mantener una producción adecuada de colágeno.
  • Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio físico puede estimular la producción de colágeno en los huesos y las articulaciones.
  • Proteger la piel del sol: La exposición excesiva al sol puede dañar el colágeno y acelerar el envejecimiento de la piel. Es importante usar protector solar diariamente.
  • Evitar fumar: Fumar daña el colágeno y reduce su producción.
  • Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es importante para la salud en general, y también puede ayudar a aumentar la producción de colágeno.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Vida Sana
Más de Salud
MAI-DxO.

Salud

MAI-DxO. ¿La IA supera a los médicos en diagnósticos complejos? Microsoft afirma haber alcanzado la “Superinteligencia Médica”

Redacción LAVOZ
Ofrecen controles gratuitos para prevenir el cáncer de próstata

Servicios

83% de precisión. Cáncer de próstata: el test casero que lo detecta en 15 minutos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

Edgardo Moreno
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

Boca vs Instituto

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto es más desde la defensa y un gran tercer cuarto en ataque, le gana a Boca

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Quedan las últimas unidades y la entrega de los departamentos es inmediata. (Prensa Marchesini Desarrollos)

Espacio de publicidad

Desarrollismo. Fronda: vivir rodeado de naturaleza, con propósito y diseño

Marchesini Desarrollos
Gerardo Werthein, canciller argentino

Opinión

Política regional. El Mercosur, entre la cohesión interna y los desafíos globales

Florencia Rubiolo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design