17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Salud

Los argentinos caminamos la mitad de lo recomendado por día

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford probó que en Argentina estamos todavía lejos del ideal de 10 mil pasos diarios establecido ya en la década de 1960 como parámetro de medición de la actividad física.

25 de julio de 2017,

15:20
Los argentinos caminamos la mitad de lo recomendado por día

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

En la década de 1960, un estudio liderado por el doctor Yoshiro Hatano determinó que los japoneses hacían un promedio de entre 3.500 y 5.000 pasos por día. El equipo comandado por Hatano logró probar, además, que llegar a los 10.000 les permitiría mejorar su salud.

En 1965, la empresa Yamasa Tokei Keiki desarrolló podómetros, dispositivos portátiles que permiten medir la cantidad de pasos que realiza una persona. Este invento tenía antecedentes en la antigua Roma y, ya en este siglo, se actualizó a partir del uso generalizado de los teléfonos celulares denominados inteligentes.

Recientemente, un equipo de investigación de la Universidad de Stanford realizó un estudio para determinar el promedio de pasos que realizan los habitantes de un país. El trabajo implicó el seguimiento de 717.527 personas de 111 países durante tres meses.

La Argentina se posicionó en el puesto 60, con 4852,16 pasos por día. El promedio es superior al de la región, pero para algunos especialistas, es insuficiente. “No es un número que pueda enorgullecernos, teniendo en cuenta que en Argentina el 60 por ciento de las personas presenta sobrepeso, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y estas cifras van en aumento”, declaró en ese sentido Andrea Miranda, médica nutricionista especializada en obesidad y directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (Saeni).

El médico deportólogo cordobés Alberto Antonio Cevallos recordó, en tanto, que “caminar 10.000 pasos por día representa una actividad de baja intensidad que apunta a mejorar el estado cardiovascular desde el punto de visto aeróbico”. Además, recordó que “funciona muy bien, es económico y fácil de hacer”.

Por el mundo. Los pasos que hacemos por país.
Por el mundo. Los pasos que hacemos por país.

La propuesta de sumar pasos al día como principal forma de ponerse en movimiento plantea un pequeño dilema. Sucede que lo ideal es realizar actividad física programada, no solo porque implica constancia, sino porque también significa dedicar un espacio del día o la semana para algo que produzca placer y recreación. Sin embargo, en un contexto de alta prevalencia del sedentarismo, no es una alternativa a desdeñar.

“Si las opciones son: no hago nada o aumento la cantidad de pasos dejando el auto más lejos de casa, mejor eso”, admite Cevallos. Aunque aclara: “Por supuesto, si pudiese dedicar un tiempo específico para poder entrenar la resistencia aeróbica, mejor”.

Es posible aumentar la cantidad de pasos que se realizan diariamente con pequeñas estrategias, como optar por las escaleras antes que por el ascensor, hacer tareas domésticas o descender antes del ómnibus.

Con las aplicaciones del teléfono celular, controlar la cantidad de pasos que se efectúan durante una jornada es cada vez más sencillo, pero también hay podómetros portátiles o, inclusive, relojes que cumplen esa función. Cevallos considera que su uso contribuye. “El mejor doping es la motivación. Si tener un aparatito o una aplicación en el celular me motiva a tratar de superarme, bienvenido su uso”, explica. “Pero la persona tiene que querer moverse. La actividad física requiere una voluntad que no todos tienen”, destaca.

La solución de adicionar pasos a la vida cotidiana como forma de mejorar la condición física hizo que años atrás algunas grandes corporaciones impulsaran a sus empleados a adoptarlo como modo de vida. Compañías como IBM facilitaron a sus trabajadores podómetros y alentaron a superar sus promedios. Esto tiene una explicación económica. “Cuanto mejor estado de salud tienen los empleados, mejor es su rendimiento”, razonó Cevallos.

En tanto, Miranda apuntó que caminar al menos 30 minutos por día “mejora nuestra actividad cardiovascular, además de ayudarnos a mantener el peso y canalizar tensiones”. “Con este simple ejercicio diario, prevenimos y reducimos la hipertensión arterial, la diabetes tipo 2, el colesterol alto”, dijo.

No siempre el contexto climático ayuda. “Con los días fríos, preferimos estar en espacios cerrados y esta falta de exposición solar baja nuestros niveles de producción de serotonina, neurotransmisor que está asociado al bienestar”, señaló. “Por eso es importante elegir una actividad física que nos guste y nos recree en esta época del año”, agregó.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Actividad física
  • sedentarismo
  • Edición Impresa
Más de Salud
Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Salud

Salud. Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Redacción LAVOZ
Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Ciudadanos

Shankh. Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design