Las pulgas son una de las plagas más molestas para perros y gatos, y también un riesgo para la salud de las personas. La Universidad de Harvard difundió una guía con medidas prácticas para reducir su presencia en los hogares y proteger a las mascotas.
Cómo afectan las pulgas a animales y humanos
Estos diminutos insectos se esconden en alfombras, muebles y jardines, donde encuentran las condiciones ideales para reproducirse. En las personas, las picaduras se manifiestan como pequeñas ronchas en piernas y tobillos, acompañadas de picazón. En las mascotas, las marcas suelen aparecer en el cuello, la base de la cola y el abdomen.
Los animales alérgicos pueden desarrollar reacciones más graves, como ampollas e infecciones cutáneas. Además, las pulgas no son un problema menor: pueden transmitir enfermedades como el tifus murino, tenias y la llamada enfermedad por arañazo de gato, que afecta a los ganglios linfáticos y provoca fiebre.

Las recomendaciones de Harvard para las mascotas
Los especialistas de Harvard destacan que la prevención comienza con la higiene cotidiana. Entre las medidas más efectivas, señalan:
- Limpieza diaria de los espacios: aspirar alfombras, sillones y rincones de la casa para eliminar huevos y larvas.
- Lavado frecuente de la ropa de cama de las mascotas: al menos una vez por semana con agua caliente.
- Mantenimiento del jardín: césped corto y controlado para evitar refugios de pulgas.
- Tratamiento de infestaciones: sellar grietas en paredes, puertas y ventanas, y aplicar vapor o agua tibia sobre alfombras.
Los expertos advierten que antes de aplicar cualquier método es fundamental consultar con un veterinario, ya que cada animal puede reaccionar de manera distinta a los tratamientos.
Más allá del malestar que generan en los animales, las pulgas representan un riesgo para toda la familia. La guía de Harvard subraya que la prevención es la mejor estrategia para evitar complicaciones. Mantener hábitos de limpieza, revisar a las mascotas de manera regular y acudir al veterinario ante los primeros síntomas son claves para garantizar la salud del hogar.