19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. La simple técnica para “desprogramar” tu cerebro que enseña una neurocientífica

Se puede entrenar el cerebro para evitar caer en trampas emocionales. Cómo hacerlo, con este simple truco.

19 de septiembre de 2024,

11:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La simple técnica para “desprogramar” tu cerebro que enseña una neurocientífica
Desprogramar el cerebro ante situaciones dañinas es un proceso que implica desaprender patrones de pensamiento y comportamiento que nos afectan negativamente. Imagen ilustrativa. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

¿Te pasó alguna vez? Un día te sentís increíble, todo fluye a la perfección, pero de repente, un pensamiento negativo te hace sentir mal sin razón aparente. O quizás lo contrario: tenés un mal día y te preguntás: “¿Por qué me siento así si no hay motivos?”.

Muchas veces, permitimos que las cosas nos afecten más de lo necesario, pero ¿sabías que podés entrenar a tu cerebro para evitar caer en esas trampas emocionales?

Cada cuánto deben bañarse los adultos mayores

Salud

Salud. Cada cuánto debe bañarse un adulto mayor, según especialista

Redacción LAVOZ

La explicación de una neurocientífica para desenchufar el cerebro

La neurocientífica Tali Sharot ha estudiado cómo nuestro cerebro se adapta a las experiencias diarias, como el ruido de la calle, el olor del café o la luz del sol. Este fenómeno se llama ”habituación”, explica el sitio Enséñame de Ciencia.

Por ejemplo: si entrás en una cafetería y el aroma del café es lo primero que percibes, pero minutos después, ya ni lo notas. No es que el olor haya desaparecido, sino que tu cerebro decidió que ya no es relevante prestarle atención. Esta capacidad de habituarse tiene un propósito claro: nuestro cerebro busca ahorrar energía.

Si te sobresaltaras cada vez que escuchas un ruido, acabarías agotado. Así que el cerebro aprende a ignorar lo que ya conoce. Sin embargo, el problema surge cuando te acostumbras a cosas negativas, como emociones dañinas o situaciones tóxicas. Aquí es donde la habituación puede volverse en tu contra.

Cómo desconectarse.
Cómo desconectarse.

La simple técnica para “desprogramar” el cerebro

La buena noticia es que podemos “deshabituar” al cerebro, y es más sencillo de lo que parece.

🤯 La clave está en tomar distancia de aquello que nos afecta. Parece sencillo pero para muchas personas no lo es.

Piensa en esto: si sales de una cafetería por unos minutos y luego vuelves a entrar, el aroma del café te golpea con fuerza, como la primera vez. Lo mismo ocurre con las situaciones de la vida.

✋ 🧠 Si te alejas por un tiempo de algo que te está molestando -ya sea una discusión, un mal día en el trabajo, o cualquier cosa negativa- cuando regreses, lo verás desde una nueva perspectiva, agrega el sitio.

Esto sucede porque al darnos un respiro, dejamos de estar inmersos en la situación y ganamos claridad. De hecho, muchas veces lo hacemos de manera natural.

Por ejemplo, después de una discusión, en lugar de seguir peleando, decides salir a caminar para despejarte. Al regresar, es probable que tu enojo haya disminuido, lo que te permite abordar el conflicto con más calma.

Este principio no solo se aplica a lo negativo, sino también a lo positivo. ¿Recuerdas la emoción de hacer algo nuevo por primera vez? Con el tiempo, esa emoción tiende a disminuir si repetimos la misma actividad. Es como cuando te vas de vacaciones: el primer día todo te fascina—la playa, los cócteles, las vistas—pero después de unos días, te acostumbras y la emoción se diluye.

Tali Sharot descubrió algo curioso: el día más feliz de las vacaciones suele ser justo antes de regresar, cuando anticipas lo que está por venir. Esa expectativa de lo nuevo nos genera felicidad. Por eso, a veces es mejor disfrutar las cosas en pequeñas dosis, evitando que nuestro cerebro se acostumbre demasiado.

Pareja - adultos mayores - abuelos

Ciudadanos

Salud. El mejor ejercicio para ayudar al cerebro en adultos mayores

Redacción LAVOZ

Más formas para desenchufar el cerebro

Desprogramar el cerebro ante situaciones dañinas es un proceso que implica desaprender patrones de pensamiento y comportamiento que nos afectan negativamente. Aquí te dejamos algunas estrategias para lograrlo:

1. Reconoce el patrón negativo

El primer paso es identificar qué situaciones, pensamientos o comportamientos te afectan. Haz un esfuerzo consciente por notar cuándo te sientes mal y qué lo desencadena. Llevar un diario emocional puede ser útil para reconocer estos patrones.

2. Practica la atención plena (mindfulness)

El mindfulness te ayuda a estar presente y a observar tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. En lugar de reaccionar impulsivamente, aprendes a ver las situaciones con más objetividad. Esto te permite reducir la intensidad emocional y desprogramar reacciones automáticas.

3. Toma distancia de la situación

Como mencionamos antes, distanciarte temporalmente de una situación dañina te permite obtener una nueva perspectiva. Esto puede significar tomarte un tiempo para pensar, salir a caminar o incluso alejarte de personas o entornos tóxicos.

4. Reformula tus pensamientos

Una técnica poderosa es la restructuración cognitiva. Cada vez que identifiques un pensamiento negativo, reformúlalo de manera más constructiva. Por ejemplo, si piensas “Nunca soy lo suficientemente bueno”, cámbialo por “Estoy mejorando cada día y puedo seguir aprendiendo”. Cambiar la narrativa interna es clave para desprogramar pensamientos dañinos.

5. Cambia tu entorno

Si es posible, modifica el entorno que desencadena tus reacciones negativas. Rodearte de personas, lugares y actividades que fomenten el bienestar emocional ayuda a romper el ciclo de las situaciones dañinas.

6. Implementa el autocuidado

Cuidar de tu cuerpo y mente es esencial para reprogramar tu cerebro. Actividades como el ejercicio, la meditación, dormir bien y mantener una dieta saludable contribuyen a reducir el estrés y a generar pensamientos y emociones más positivas.

7. Entrena el cerebro con gratitud y visualización positiva

Practicar la gratitud y visualizar situaciones positivas puede ayudar a desprogramar los patrones dañinos. Tu cerebro, al enfocarse en lo positivo, crea nuevas conexiones neuronales que te llevan a reaccionar de manera más saludable ante las dificultades.

8. Busca apoyo emocional

Hablar con un terapeuta, coach o una persona de confianza puede ser útil para identificar patrones dañinos y aprender estrategias personalizadas para desprogramar tu cerebro.

9. Sé paciente

Desprogramar hábitos o reacciones negativas no sucede de la noche a la mañana. Se trata de un proceso gradual que requiere práctica y autocompasión.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Neurociencia
  • cerebro
  • Vida Sana
  • Salud
Más de Salud
Prevención de la anemia en el embarazo en el Hospital Privado Universitario

Salud

Prevención. Anemia en el embarazo: todo lo que tenés saber para cuidarte durante y después del parto

Redacción LAVOZ
Virus

Ciudadanos

Investigación. El posible vínculo entre virus comunes y Alzheimer que intriga a la ciencia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Santiago Cordero se retira de Los Pumas

Rugby

A los 31 años. Un jugador de Los Pumas anunció su retiro de la selección luego del partido ante Uruguay

Redacción LAVOZ
Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Redacción LAVOZ
Arca, antes Afip, refuerza el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Negocios

Finanzas digitales. Bajan las tasas que pagan las billeteras virtuales: desde cuándo y qué hacer para que siga rindiendo

Redacción LAVOZ
La Voz Argentina

Tevé

Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design