13 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. La simple técnica para “desprogramar” tu cerebro que enseña una neurocientífica

Se puede entrenar el cerebro para evitar caer en trampas emocionales. Cómo hacerlo, con este simple truco.

19 de septiembre de 2024,

11:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La simple técnica para “desprogramar” tu cerebro que enseña una neurocientífica
Desprogramar el cerebro ante situaciones dañinas es un proceso que implica desaprender patrones de pensamiento y comportamiento que nos afectan negativamente. Imagen ilustrativa. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Atención conductores. El trámite que tendrán que hacer algunas personas para mantener vigente la licencia de conducir

4

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

5

Espectáculos

Viral. Se filtró una foto de la tumba de Ricardo Fort y un detalle en la lápida generó sorpresa

¿Te pasó alguna vez? Un día te sentís increíble, todo fluye a la perfección, pero de repente, un pensamiento negativo te hace sentir mal sin razón aparente. O quizás lo contrario: tenés un mal día y te preguntás: “¿Por qué me siento así si no hay motivos?”.

Muchas veces, permitimos que las cosas nos afecten más de lo necesario, pero ¿sabías que podés entrenar a tu cerebro para evitar caer en esas trampas emocionales?

Cada cuánto deben bañarse los adultos mayores

Salud

Salud. Cada cuánto debe bañarse un adulto mayor, según especialista

Redacción LAVOZ

La explicación de una neurocientífica para desenchufar el cerebro

La neurocientífica Tali Sharot ha estudiado cómo nuestro cerebro se adapta a las experiencias diarias, como el ruido de la calle, el olor del café o la luz del sol. Este fenómeno se llama ”habituación”, explica el sitio Enséñame de Ciencia.

Por ejemplo: si entrás en una cafetería y el aroma del café es lo primero que percibes, pero minutos después, ya ni lo notas. No es que el olor haya desaparecido, sino que tu cerebro decidió que ya no es relevante prestarle atención. Esta capacidad de habituarse tiene un propósito claro: nuestro cerebro busca ahorrar energía.

Si te sobresaltaras cada vez que escuchas un ruido, acabarías agotado. Así que el cerebro aprende a ignorar lo que ya conoce. Sin embargo, el problema surge cuando te acostumbras a cosas negativas, como emociones dañinas o situaciones tóxicas. Aquí es donde la habituación puede volverse en tu contra.

Cómo desconectarse.
Cómo desconectarse.

La simple técnica para “desprogramar” el cerebro

La buena noticia es que podemos “deshabituar” al cerebro, y es más sencillo de lo que parece.

🤯 La clave está en tomar distancia de aquello que nos afecta. Parece sencillo pero para muchas personas no lo es.

Piensa en esto: si sales de una cafetería por unos minutos y luego vuelves a entrar, el aroma del café te golpea con fuerza, como la primera vez. Lo mismo ocurre con las situaciones de la vida.

✋ 🧠 Si te alejas por un tiempo de algo que te está molestando -ya sea una discusión, un mal día en el trabajo, o cualquier cosa negativa- cuando regreses, lo verás desde una nueva perspectiva, agrega el sitio.

Esto sucede porque al darnos un respiro, dejamos de estar inmersos en la situación y ganamos claridad. De hecho, muchas veces lo hacemos de manera natural.

Por ejemplo, después de una discusión, en lugar de seguir peleando, decides salir a caminar para despejarte. Al regresar, es probable que tu enojo haya disminuido, lo que te permite abordar el conflicto con más calma.

Este principio no solo se aplica a lo negativo, sino también a lo positivo. ¿Recuerdas la emoción de hacer algo nuevo por primera vez? Con el tiempo, esa emoción tiende a disminuir si repetimos la misma actividad. Es como cuando te vas de vacaciones: el primer día todo te fascina—la playa, los cócteles, las vistas—pero después de unos días, te acostumbras y la emoción se diluye.

Tali Sharot descubrió algo curioso: el día más feliz de las vacaciones suele ser justo antes de regresar, cuando anticipas lo que está por venir. Esa expectativa de lo nuevo nos genera felicidad. Por eso, a veces es mejor disfrutar las cosas en pequeñas dosis, evitando que nuestro cerebro se acostumbre demasiado.

Pareja - adultos mayores - abuelos

Ciudadanos

Salud. El mejor ejercicio para ayudar al cerebro en adultos mayores

Redacción LAVOZ

Más formas para desenchufar el cerebro

Desprogramar el cerebro ante situaciones dañinas es un proceso que implica desaprender patrones de pensamiento y comportamiento que nos afectan negativamente. Aquí te dejamos algunas estrategias para lograrlo:

1. Reconoce el patrón negativo

El primer paso es identificar qué situaciones, pensamientos o comportamientos te afectan. Haz un esfuerzo consciente por notar cuándo te sientes mal y qué lo desencadena. Llevar un diario emocional puede ser útil para reconocer estos patrones.

2. Practica la atención plena (mindfulness)

El mindfulness te ayuda a estar presente y a observar tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. En lugar de reaccionar impulsivamente, aprendes a ver las situaciones con más objetividad. Esto te permite reducir la intensidad emocional y desprogramar reacciones automáticas.

3. Toma distancia de la situación

Como mencionamos antes, distanciarte temporalmente de una situación dañina te permite obtener una nueva perspectiva. Esto puede significar tomarte un tiempo para pensar, salir a caminar o incluso alejarte de personas o entornos tóxicos.

4. Reformula tus pensamientos

Una técnica poderosa es la restructuración cognitiva. Cada vez que identifiques un pensamiento negativo, reformúlalo de manera más constructiva. Por ejemplo, si piensas “Nunca soy lo suficientemente bueno”, cámbialo por “Estoy mejorando cada día y puedo seguir aprendiendo”. Cambiar la narrativa interna es clave para desprogramar pensamientos dañinos.

5. Cambia tu entorno

Si es posible, modifica el entorno que desencadena tus reacciones negativas. Rodearte de personas, lugares y actividades que fomenten el bienestar emocional ayuda a romper el ciclo de las situaciones dañinas.

6. Implementa el autocuidado

Cuidar de tu cuerpo y mente es esencial para reprogramar tu cerebro. Actividades como el ejercicio, la meditación, dormir bien y mantener una dieta saludable contribuyen a reducir el estrés y a generar pensamientos y emociones más positivas.

7. Entrena el cerebro con gratitud y visualización positiva

Practicar la gratitud y visualizar situaciones positivas puede ayudar a desprogramar los patrones dañinos. Tu cerebro, al enfocarse en lo positivo, crea nuevas conexiones neuronales que te llevan a reaccionar de manera más saludable ante las dificultades.

8. Busca apoyo emocional

Hablar con un terapeuta, coach o una persona de confianza puede ser útil para identificar patrones dañinos y aprender estrategias personalizadas para desprogramar tu cerebro.

9. Sé paciente

Desprogramar hábitos o reacciones negativas no sucede de la noche a la mañana. Se trata de un proceso gradual que requiere práctica y autocompasión.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Neurociencia
  • cerebro
  • Vida Sana
  • Salud
Más de Salud
Método Lagree: el entrenamiento de bajo impacto que usan las celebridades y ya causa furor en Argentina

Salud

Actividad física. Método Lagree: el entrenamiento de bajo impacto que usan las celebridades y ya causa furor en Argentina

Redacción LAVOZ
Avena

Salud

Nutrición. Para incorporar en la rutina: por qué la avena es un ingrediente clave en el crecimiento muscular

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

Francisco Panero
Oasis

Música

Punto de vista. Vuelve Oasis y a sus fans se les sale el corazón por la boca: la revancha de los ninguneados

Germán Arrascaeta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

  • Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó. (Policía)

    Video. Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó

  • 00:21

    Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba.

    Sin límites. Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un quiosco de Córdoba: el indignante video

  • Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

    Video. Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

Últimas noticias

Juan Manuel Bejar

Básquet

En el Teatro. Barrio Parque y Bochas de Colonia Caroya animan el primer duelo cordobés en la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
“Fantasmáticas”, obra que debate sobre las vejeces (Gentileza Municipalidad de Córdoba).

Escena

Con entrada gratuita. Fantasmáticas: para desarmar estereotipos y cultivar la sensibilidad

Guadalupe Pedraza
Dormir en la calle

Ciudadanos

Iglesia. Jornada Mundial de los Pobres: cena y encuentro de movimientos populares en Córdoba

Redacción LAVOZ
Mascotas

Ciudadanos

Ciencia. Las mascotas influyen en el desarrollo emocional de los niños, aunque depende del tipo de animal

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10646. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design