16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. La hierba milenaria que combate la inflamación y podría ser una solución a la celiaquía

Según un nuevo estudio, esta planta posee interesantes propiedades antiinflamatorias que podrían contrarrestar los efectos nocivos del gluten en las personas celíacas.

4 de marzo de 2025,

15:36
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La hierba milenaria que combate la inflamación y podría ser una solución a la celiaquía
Salvia miltiorrhiza. (Freepik)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

A lo largo de la historia, la humanidad recurrió al reino vegetal en busca de alivio para sus dolencias. Las plantas, inmóviles por naturaleza, desarrollan un complejo arsenal químico para defenderse de las amenazas del entorno: desde el ataque de insectos hasta las radiaciones solares.

Estos compuestos, conocidos como metabolitos secundarios, no sólo protegen a las plantas, sino que también poseen propiedades medicinales que fueron aprovechadas por el hombre durante siglos. Ejemplos de estos metabolitos secundarios son los aceites esenciales, alcaloides, flavonoides y taninos, entre otros.

Plantas medicinales

Ciudadanos

Esta es la planta medicinal más poderosa: potencia la memoria e impide el deterioro cerebral

Redacción LAVOZ

En particular, ciertas hierbas son valoradas por sus propiedades antiinflamatorias, lo que permite su uso en afecciones que van desde dolores articulares hasta problemas digestivos. La ciencia, incluso, comenzó a investigar más a fondo estos remedios naturales, buscando evidencias que respalden su efectividad. Una de las hierbas que captó la atención es una planta milenaria que podría ser clave para tratar la inflamación, especialmente en personas con enfermedades autoinmunes como la celiaquía.

La hierba milenaria que combate la inflamación y podría ser una solución a la celiaquía

Salvia miltiorrhiza. (Freepik)
Salvia miltiorrhiza. (Freepik)

La salvia roja, una hierba medicinal utilizada durante siglos en la medicina tradicional china, está ganando reconocimiento por sus sorprendentes beneficios para la salud. Investigaciones recientes revelaron que los compuestos bioactivos de la salvia roja, incluyendo polisacáridos, tanshinonas y ácido salvianólico B, poseen propiedades inmunomoduladoras y pueden contribuir a la salud intestinal.

Uno de los hallazgos más prometedores es el impacto de la salvia roja en el sistema inmunitario. Los científicos demostraron que los polisacáridos de la salvia roja, en particular un polisacárido específico denominado PSMP2 y su derivado sulfatado (PSMP2-S), pueden modular la respuesta inmunitaria del cuerpo. Estos compuestos pueden regular la producción de citoquinas, moléculas que desempeñan un papel crucial en la respuesta inflamatoria y la defensa inmunitaria.

Beneficiosa para la salud digestiva

Además de sus efectos inmunomoduladores, la salvia roja también demostró tener un impacto positivo en la microbiota intestinal. La investigación sugiere que los polisacáridos de la salvia roja pueden influir en la composición y diversidad de la microbiota intestinal, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y reduciendo la abundancia de bacterias dañinas. Este equilibrio en la microbiota intestinal es esencial para la salud digestiva, la absorción de nutrientes y la función inmunitaria.

Pie de gallina. (Wikipedia)

Servicios

De maleza a milagro. Beneficios ocultos de la hierba que seguro tenés en tu patio

Redacción LAVOZ

Si bien se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos de acción de la salvia roja y sus aplicaciones clínicas, los hallazgos actuales sugieren que esta hierba medicinal milenaria puede ser un valioso aliado para mejorar la salud y el bienestar.

Inhibición de la inflamación inducida por gluten

Un nuevo estudio describe un mecanismo implicado en la inflamación intestinal desencadenada por el gluten: la vía m6A-XPO1-NFκB. Esta vía se activa cuando la proteína lectora de m6A YTHDF1 se une al ARN mensajero de XPO1, aumentando su traducción y promoviendo la inflamación en las células intestinales.

La investigación destaca el ácido salvianólico (SAC) como un inhibidor selectivo de YTHDF1, capaz de reducir la inflamación intestinal en modelos in vitro, in vivo y ex vivo. Se observó una disminución de la expresión de XPO1, NFκB e IL8 (una citoquina proinflamatoria) en células intestinales expuestas a gluten y tratadas con SAC.

El increíble caso del orangután que usó planta medicinal para curarse una herida

Ciudadanos

Remedio natural. Un orangután logra curarse solo con una planta medicinal

Redacción LAVOZ

Si bien este estudio no se centra específicamente en la enfermedad celíaca, la inhibición de la vía m6A-XPO1-NFκB podría tener implicaciones relevantes para esta condición, ya que la respuesta inflamatoria al gluten en el intestino delgado es una característica distintiva de la enfermedad celíaca.

Existen más de mil tipos de salvia

A la auténtica salvia de jardín le gusta estar al sol. Si mantiene el suelo magro, obtendrá un aroma más fuerte. (Arno Burgi/ZB/DPA)
A la auténtica salvia de jardín le gusta estar al sol. Si mantiene el suelo magro, obtendrá un aroma más fuerte. (Arno Burgi/ZB/DPA)

Aunque existen más de mil especies de salvia en el mundo, no todas son iguales.

La Salvia officinalis, o salvia común, es reconocida por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas, gracias a sus aceites esenciales y antioxidantes.

Por otro lado, la Salvia divinorum, originaria de México, se utiliza en rituales chamánicos debido a sus componentes psicoactivos, como la salvinorina, que produce efectos alucinógenos.

Sándalo

Ciudadanos

Cautivadora y poderosa. La hierba medicinal que cicatriza e hidrata la piel (no es el aloe vera)

Redacción LAVOZ

Finalmente, la salvia roja está siendo estudiada por sus potenciales beneficios antioxidantes, cardioprotectores y antiinflamatorios. Se cree que también puede prevenir la formación de coágulos sanguíneos, incluso tradicionalmente se usó para tratar problemas menstruales y dolor abdominal postparto.

Formas de consumo de la salvia roja

  • Infusión: la raíz se puede preparar en infusión, similar a otras hierbas medicinales.
  • Decocción: la raíz se puede hervir en agua para obtener una decocción más concentrada de sus compuestos bioactivos.
  • Extractos: existen extractos comerciales disponibles en forma líquida, en polvo o cápsulas.
  • Tónicos: puede ser un ingrediente en tónicos o fórmulas herbales tradicionales chinas.

Siempre se debe consultar a un médico o herbolario calificado antes de usar cualquier hierba medicinal, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando medicamentos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
Más de Salud
Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Salud

Salud. Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Redacción LAVOZ
Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Ciudadanos

Shankh. Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

Últimas noticias

Choque en Flores (Captura de video).

Sucesos

Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Agradecido. Mariano Troilo viajó a Europa: se suma al Parma y el mensaje para todo Belgrano

Redacción LAVOZ
Ale Sergi. Foto: captura pantalla

Mirá

Confirmado. Ale Sergi se separó de su novia cordobesa tras una larga relación

Redacción LAVOZ
Pomu Sánchez busca su primera victoria del torneo

Fútbol

Primera División. El femenino de Belgrano recibe a San Luis FC en Alberdi: hora, entradas y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design