10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Investigación

Según un estudio. La genética, y no la falta de oxígeno, causa la parálisis cerebral en una cuarta parte de los casos

El trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Medicine’, utilizó la moderna secuenciación genómica y descubrió que las mutaciones eran significativamente mayores en los casos de PC con asfixia al nacer, lo que indica que la falta de oxígeno podría ser secundaria al defecto genético subyacente.

12 de mayo de 2024,

13:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La genética, y no la falta de oxígeno, causa la parálisis cerebral en una cuarta parte de los casos
Esta fotografía de diciembre de 1993, tomada con un microscopio electrónico y facilitada por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos muestra un neuroblastoma típico con formación de rosetas. (Dr. Maria Tsokos/Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. vía AP)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

El mayor estudio mundial sobre genética de la parálisis cerebral (PC) ha descubierto que los defectos genéticos son probablemente los responsables de más de una cuarta parte de los casos, según este estudio en niños chinos, y no la falta de oxígeno al nacer, como se pensaba hasta ahora.

Hospital de Niños (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Un niño con parálisis cerebral murió en el Hospital de Niños tras llegar con un cuadro de desnutrición severa

Analía Martoglio

El trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Medicine’, utilizó la moderna secuenciación genómica y descubrió que las mutaciones eran significativamente mayores en los casos de PC con asfixia al nacer, lo que indica que la falta de oxígeno podría ser secundaria al defecto genético subyacente. Los resultados concuerdan con estudios más pequeños realizados en todo el mundo.

Más de 1.500 niños chinos con parálisis cerebral participaron en este proyecto de investigación, que contó con la colaboración de la Universidad de Adelaida (Australia) y las universidades de Fudan de Shanghai y Zhengzhou (China).

fotos

Ciudadanos

Sus hijos tienen parálisis cerebral severa y hoy luchan para cubrir su tratamiento médico

Analía Martoglio

El equipo australiano estuvo dirigido por el obstetra y profesor emérito de la Universidad de Adelaida Alastair MacLennan AO y el genetista humano, profesor Jozef Gecz.

“El 24,5 por ciento de los niños chinos del estudio presentaban variaciones genéticas raras relacionadas con la parálisis cerebral. Esta revelación refleja nuestros hallazgos anteriores en nuestra cohorte australiana de parálisis cerebral, donde hasta un tercio de los casos tienen causas genéticas”, ha señalado el profesor Gecz, que es el Jefe de Neurogenética de la Universidad de Adelaida en la Facultad de Medicina de Adelaida y el Instituto de Investigación Robinson.

Ann y su avatar (Captura de video).

Ciencia

Video: una mujer con parálisis cerebral pudo “hablar” gracias a un avatar digital

Redacción LAVOZ

“Nuestra investigación demuestra que al menos algunos bebés que sufren asfixia al nacer y son diagnosticados de parálisis cerebral pueden tener un desarrollo cerebral inadecuado debido a variantes genéticas subyacentes y no a la falta de oxígeno”, ha destacado Gecz.

Para el investigador, “lo que es más importante, en el 8,5 por ciento de los casos con una causa genética se encontraron tratamientos clínicamente viables. Es emocionante ver cómo las vías genéticas de la parálisis cerebral informan sobre tratamientos a medida para estas personas”.

CERCA DE 2 DE CADA 1.000 NIÑOS SUFREN PARÁLISIS CEREBRAL EN EL MUNDO

La parálisis cerebral afecta al movimiento y la postura y es la discapacidad motora más común en los niños. Se diagnostica en hasta 2 de cada 1.000 niños en todo el mundo y a veces está asociada a epilepsia, autismo y dificultades intelectuales. Los síntomas suelen aparecer durante la lactancia y la primera infancia y pueden variar de leves a graves.

El equipo de investigadores identificó 81 genes con mutaciones causales en los niños con parálisis cerebral. Se sabe que estos genes desempeñan papeles importantes en el desarrollo neuronal y embrionario y pueden afectar a las vías moleculares responsables de la respiración.

LABORATORIO

Ciencia

Una nena argentina con parálisis cerebral será tratada con células madre en EE.UU.

Redacción LAVOZ

“La falta de oxígeno al nacer suele alegarse como causa de la parálisis cerebral en los litigios médicos posteriores al diagnóstico, lo que ha llevado a suponer que la enfermedad puede prevenirse con una mejor obstetricia o partería. Simplemente no es así”, ha afirmado el profesor MacLennan, que lleva 30 años defendiendo que hay pocas pruebas científicas que respalden el mito de que la parálisis cerebral se debe a un traumatismo o a la falta de oxígeno al nacer.

El profesor MacLennan también ha señalado que los litigios frecuentes se han asociado a un elevado aumento de los partos por cesárea “defensivos” y a primas de seguro elevadas para los obstetras.

Policía de la Provincia de Buenos Aires

Sucesos

La Plata: acusan a un hombre de violar a su sobrina con parálisis cerebral y dejarla embarazada

Té lam

“Estos resultados ponen de relieve la necesidad de realizar pruebas genéticas tempranas en niños con parálisis cerebral, especialmente en aquellos con factores de riesgo como la asfixia al nacer, para garantizar que reciben la atención médica y el tratamiento adecuados”, ha agregado.

En este sentido, los científicos recalcan que todos los niños con parálisis cerebral merecen un cribado genético moderno, ya que las intervenciones tempranas y personalizadas pueden marcar la diferencia y mejorar sus resultados a largo plazo.

La investigación genética en curso también está estudiando otros tipos de variación genética que contribuyen a la causa de la parálisis cerebral y, como resultado, los investigadores esperan que la tasa global de diagnóstico genético aumente.

Temas Relacionados

  • Investigación
Más de Salud
En Argentina existen 4 millones de pacientes diagnosticados con asma. (Foto: archivo La Voz)

Ciudadanos

Salud. Día mundial del asma: por qué el tratamiento correcto puede cambiar el estilo de vida

Redacción LAVOZ
Pies fríos y várices

Ciudadanos

Várices. Qué significa tener los pies fríos y las piernas pesadas: cuándo consultar al médico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP
REP-GEN VATICANO-PAPA-AMAZONAS CATÓLICOS

Agencias

"León seguirá los pasos de Francisco". Católicos en la Amazonía esperan que el papa proteja la selva

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Ministro de Exteriores de Pakistán dice que el país consideraría una desescalada si India no lleva a cabo más ataques

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

India dice que se compromete a no recrudecer el conflicto con Pakistán si Islamabad hace lo mismo

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design