Se dieron a conocer las comunicaciones entre empleados y directivos de Laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA. Los mensajes ya derivaron en la detención de diez personas y el fiscal de la causa los catalogó como “explosivos”.
Estos “chats de empleados”, extraídos de los teléfonos de los imputados, develan una trama de irregularidades en la producción, distribución y venta del fentanilo adulterado que causó la muerte de 96 pacientes.
Los mensajes, a los que tuvo acceso Infobae, fueron considerados “explosivos” por la Fiscalía Federal 1 de La Plata, a cargo de Laura Roteta, pintan un panorama desolador de las condiciones y prácticas dentro de los establecimientos.
Los chats de los empleados del laboratorio del fentanilo adulterado
Uno de los hallazgos revela que el personal de los laboratorios conocía de antemano las inspecciones del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). Ante la inminente llegada de los inspectores, se articularon respuestas para simular condiciones normales, incluyendo el ocultamiento de “todos los reactivos vencidos” fuera de las áreas habilitadas del laboratorio, expuestos a la intemperie, bajo la lluvia y al calor.
• “Escondieron todos los reactivos vencidos así que no tengo para preparar la fase móvil”.
• “¿Usted sabía que dejaron todos los reactivos afuera abajo de la lluvia?”.
• “Y el sol que estuvo haciendo”.
• “Pudo haber explotado eso tranquilamente”.
• “Y con el agua capaz la mitad de las cosas se echen a perder”.
• “Lo de la pintada no avisaron nada, son de terror...”
• “Pintaron hasta la puerta de control”.

Lo de la pintura era porque se enteraron que llegaría una inspección del Iname y “el piso está descascarado, hay que pintar todo”.
Un chat del 8 de marzo de 2025, acompañado de una fotografía, documenta esta práctica riesgosa con un empleado advirtiendo: “Pudo haber explotado eso tranquilamente”, en referencia al potencial peligro de descomposición, derrame o explosión de los químicos.
Las condiciones en las que se produjo el fentanilo
La investigación también puso de manifiesto que la producción del fentanilo contaminado (lote 31.202) fabricado el 18 de diciembre de 2024, se realizó con serias deficiencias.
Un mensaje del 26 de diciembre de 2024 expone: “El fentanilo dio mal, hay que repetirlo mañana”. Además, los chats confirman que gran parte de la documentación esencial, como los “batch record” que registran la trazabilidad del producto, fue elaborada de forma retroactiva o “dibujada” sin respaldo fáctico, incluso después de que el escándalo de las muertes ya era de público conocimiento. Un empleado llegó a admitir: “Ya todos sabían que esa producción se hizo en el aire con respecto a lo documental”.

Luego del estallido
Las irregularidades no cesaron ni siquiera tras la explosión del escándalo. El 25 de febrero de 2025, otro diálogo revela la reanudación de actividades en ampollas plásticas sin la debida autorización y el reconocimiento de “etiquetado falso” para completar lotes faltantes, utilizando números de lote viejos.
A pesar de las múltiples alertas de la Anmat e Iname sobre fallas críticas, los laboratorios “desatendieron” las advertencias y no ejecutaron el retiro del mercado del producto adulterado. Además, el 19 de mayo de 2024, el farmacéutico Wilson Daniel Pons, lamentó en un chat: “La verdad que es lamentable lo de producción, hasta que no pase algo grave, parece que no van a escarmentar”.
Los mensajes más importantes para la investigación
Estos chats forman parte de la acusación que realizó el Ministerio Público Fiscal, a través del cual se le solicitó al magistrado la detención de diez personas, entre ellos la familia García Furfaro, directores técnicos y personal de mantenimiento.
- “Me llamó Diego (García, hermano de Ariel) y me dijo que la semana que viene hay inspección desde Anmat”. La autoridad sanitaria debe realizar inspecciones sorpresa para corroborar las verdaderas condiciones en las que se fabrican los fármacos que serán utilizados por los pacientes.
- “Estamos al horno. Y bueno, habrá que pelearla”.
- “El fentanilo dio mal, hay que repetirlo mañana. Quedan dos ampollas en la heladera, envueltas en aluminio. Necesito que a primera hora dos analistas distintas hagan el ensayo. Curva nueva con un nuevo reactivo, endo y agua. Usen el último registro que ingresó”.
- “Como dijo Vicky, faltan definir varias cuestiones para poder armar algo. Ya todos sabían que esa producción se hizo en el aire con respecto a lo documental. Hay que armar todo de cero entre todos los involucrados”.
- “¿Ven a lo que voy de hacer cosas dibujadas? Después nos pasan estas cosas. Por favor, no dibujemos más y cada vez que hagamos algo aseguremos de tener la información necesaria mínima”.
- “Sí, mañana vamos a tener que hacerlo todos juntos lo más rápido posible para poder mandarlo”.