26 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Dengue

Salud. Cómo saber si tuve dengue

En medio del brote histórico que vivieron Argentina, Brasil y Paraguay, son muchas las personas que pudieron haber tenido la infección sin saberlo. Sólo un tercio de los infectados presenta síntomas.

30 de mayo de 2024,

06:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo saber si tuve dengue
Prevención contra el dengue. (imagen ilustrativa Freepik)

Lo más leído

1
Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

2

Servicios

Comicios. Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas 2025

3

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

4

Negocios

Industria. De operario a director en Stellantis: reabrió la fábrica en 2007 y ahora quiere darle sustentabilidad

5

Espacio de publicidad

Técnica inédita. Por primera vez en Córdoba se realizó el procedimiento endoscópico TORe para control del peso

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, especialmente el Aedes aegypti. Si sospechás que podrías haber tenido dengue, aquí hay algunos síntomas y pasos que podrías considerar para determinar si fuiste afectado por esta enfermedad. Más información sobre qué es el dengue y de cómo identificar al mosquito transmisor.

Dengue

Servicios

Descacharreo. Consejos claves para eliminar los criaderos del mosquito del dengue

Redacción LAVOZ

Síntomas comunes del dengue

  • Fiebre alta repentina: Generalmente, la fiebre del dengue es alta (a menudo por encima de 39°C).
  • Dolor de cabeza severo: Un dolor de cabeza intenso, especialmente detrás de los ojos.
  • Dolores musculares y articulares: Dolor en músculos y articulaciones que puede ser bastante intenso.
  • Náuseas y vómitos: Sensación de malestar estomacal que puede incluir vómitos.
  • Fatiga extrema: Sensación de cansancio o debilidad.
  • Erupciones en la piel: Aparición de una erupción que puede ser similar al sarampión.
  • Dolor abdominal: Dolor en el área abdominal, que puede ser severo.
  • Sangrado leve: Sangrado de encías, nariz u otros síntomas de hemorragia leve.

Si bien los casos registrados de dengue en Argentina bajaron en las últimas semanas, este 2024 fue un caso récord de contagios, tanto para el país como para Brasil y Paraguay con cifras récord.

Los casos reales de personas afectadas por el virus que se transmite a través de las picaduras del mosquito Aedes aegypti serían muchos más que los reportados ya que hay muchas personas que son asintomáticas a esta enfermedad.

Estadísticamente, solo un tercio de las personas que padecen dengue tienen manifestaciones corporales que den señales de la infección, según estadísticas internacionales y lo que muchos expertos confirman.

Días atrás el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aseguró que el 70% de los casos de dengue son asintomáticos y remarcó que “lo más importante es detectar la gravedad”.

“La enfermedad genera mucha fiebre y si no hay buena hidratación la situación puede empeorar, recién cuando este síntoma baja, aparecen los otros síntomas que generan preocupación”.

Estudio serológico para confirmar el dengue

  • Todo individuo que tiene duda de si padeció dengue, la indicación correcta es la consulta médica. Lo importante -señalan especialistas- es realizarse un estudio de serología para comprobar si se tiene o se ha tenido la enfermedad.
  • El rastro serológico o IGG de cualquier enfermedad queda en el cuerpo.

Otras pruebas

Existen varios test o varias formas de detectar el dengue.

  • Detección de antígenos del virus (NS1). Busca la presencia del antígeno NS1, una proteína no estructural del virus que se secreta a la sangre durante la infección por dengue. Se recomienda hasta 7 días tras la aparición de síntomas.
  • Pruebas moleculares mediante PCR. Para las personas sintomáticas, el ARN del virus del dengue generalmente puede detectarse en los primeros 7 días del curso de la enfermedad mediante una prueba molecular. Esta prueba identifica el genoma viral únicamente durante la fase de viremia del dengue, en la que hay presencia del virus en el torrente sanguíneo. Al identificar el serotipo del virus, son relevantes a nivel epidemiológico porque permiten saber qué serotipos está circulando en determinado momento en cada zona.
  • Pruebas serológicas. Buscan los anticuerpos neutralizantes específicos contra el dengue, que son de dos tipos: IgM e IgG. Los anticuerpos IgM aumentan a medida que el cuerpo combate el virus, detectables desde el cuarto o quinto día después del comienzo de los síntomas, mientras que los anticuerpos IgG suelen aparecer después y pueden permanecer en el organismo durante años, indicando una infección pasada o inmunidad. La efectividad de estas pruebas radica en demostrar una seroconversión positiva o un cambio significativo en los niveles de anticuerpos.
  • Otras pruebas. Existen exámenes adicionales como la prueba de neutralización por reducción de placas, que mide la interacción entre virus y anticuerpos, y tests de inmunocromatografía capaces de identificar NS1, IgM e IgG. Estos exámenes complementarios son recomendados para reforzar el diagnóstico en áreas donde el virus del dengue circula de manera activa.
Mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue
Mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue

El dengue grave puede manifestarse de formas variadas en los pacientes, que van desde hemorragias intensas, choque (shock) por dengue, o daños severos en órganos vitales que pueden desembocar en complicaciones como miocarditis, encefalitis o hepatitis.

En caso de presentar signos como dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces se debe acudir a un centro de salud de inmediato. La enfermedad no tratada puede desenvolver en un caso de gravedad.

¿Cuánto dura el dengue?

“Es posible que cuando se presenten los síntomas se los confunda con otras enfermedades, como la gripe. Suelen comenzar de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. La fiebre del dengue causa una fiebre alta de 40°C y cualquiera de los siguientes signos y síntomas: dolor de cabeza; dolores musculares, óseos o articulares; náuseas; vómitos; dolor detrás de los ojos; glándulas inflamadas y sarpullido”, añaden los expertos de Mayo Clinic. Y detallan que la mayoría de las personas se recupera en el lapso aproximado de una semana.

De todas formas, desde el centro de salud estadounidense aclaran que hay “signos de advertencia que suelen comenzar uno o dos días después de que la fiebre desaparece y pueden incluir dolor intenso de estómago; vómitos persistentes; sangrado de las encías o la nariz; sangre en la orina, las heces o los vómitos; sangrado debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un moretón (hematoma); dificultad para respirar o respiración rápida; fatiga; irritabilidad o inquietud”.

Diagnóstico

Para confirmar si tuviste dengue, es importante que consultes a un médico. El diagnóstico del dengue generalmente se realiza a través de pruebas de laboratorio que pueden incluir:

  • Prueba de antígeno NS1: Esta prueba puede detectar el virus del dengue en los primeros días de la enfermedad.
  • Prueba de anticuerpos (IgM e IgG): Estas pruebas buscan anticuerpos específicos que tu cuerpo produce en respuesta a la infección por dengue. IgM suele aparecer primero, seguido de IgG.

Cuándo buscar atención médica por el dengue

Debes buscar atención médica inmediatamente si experimentas síntomas graves, como:

  • Dolor abdominal severo.
  • Vómitos persistentes.
  • Sangrado de encías o nariz.
  • Sangre en la orina, heces o vómito.
  • Dificultad para respirar.
  • Fatiga extrema o irritabilidad.

Prevención

Si vives en una zona donde el dengue es común, es importante tomar medidas para prevenir la picadura de mosquitos:

  • Usa repelente de insectos.
  • Instala mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Usa ropa de manga larga y pantalones largos.
  • Elimina el agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Vida cotidiana
Más de Salud
Los 3 nutrientes esenciales para retrasar la aparición de canas, según la ciencia

Salud

Salud. Los 3 nutrientes esenciales para retrasar la aparición de canas, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Yoga

Salud

Bienestar. Cuál es y cómo funciona la postura de yoga que cumple la misma función que los abdominales

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en Córdoba

Negocios

Tiempo suplementario. El partido electoral se estira hasta el lunes

Daniel Alonso
Javier Milei.

Opinión

Panorama nacional. Una elección distinta a todas

Edgardo Moreno
Country. Mientras se profundiza la investigación por presuntas irregularidades, la administración de Las Delicias fue devuelta a los vecinos. (Archivo / La Voz)

Ciudadanos

Inédito. Conflicto en Las Delicias: terminó la intervención, asumen nuevas autoridades e indagarán a los imputados

Francisco Panero
Juan Schiaretti

Política

Perfil. Schiaretti, un dirigente clásico que dice que hará política hasta el último suspiro de su vida

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bielorrusia: una pareja tatuó a un bebé para ganar un concurso por un departamento.

    Maltrato. Indignación en Bielorrusia: una pareja tatuó a su bebé para ganar un concurso de un influencer

  • 07:24

    Inundaciones tras las fuertes lluvias en Buenos Aires.

    En imágenes. Diluvio en Buenos Aires: zonas inundadas, techos volados y autos estancados

  • 00:47

    Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

    Polémica. La Policía de Córdoba pidió disculpas tras un video que enojó a un club de Rosario

  • 01:34

    Luciano Pereyra en el Quality Espacio.

    Crónica. Comenzó el triplete de Luciano Pereyra en el Quality: el llanto se adueñó de su garganta

  • Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

    Otro caso más. Una usuaria denunció que le llegó un producto roto de Temu y desató quejas de otros compradores

  • Creyeron que su abuelo había muerto, empezaron a discutir por la herencia y el final los dejó helados: el chat

    Así no. Creyeron que su abuelo había muerto, empezaron a discutir por la herencia y el final los dejó helados

  • El hombre expuso sus razones.

    ¿Es o no? Un brasilero que vive en Buenos Aires respondió si Argentina es un país racista y su video generó debate

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

Últimas noticias

La revolución del mapeo digital de lunares para la detección temprana del cáncer

Tecnología

Salud. Innovación en IA: cómo la revolución del mapeo digital de lunares es clave para la detección temprana del cáncer

Redacción LAVOZ
Asaltaron y golpearon al candidato a senador Pablo Cervi: gatillaron varias veces, pero el arma no disparó

Sucesos

Violencia. Asaltaron y golpearon al candidato a senador Pablo Cervi: gatillaron varias veces, pero el arma no disparó

Redacción LAVOZ
El premio Nobel de Economía se entregó este lunes y fue para tres investigadores.

Opinión

Economía e instituciones. Innovación y poder institucional: dos Nobel, una lección para la Argentina

Juan Manuel Ibarguren
El deber de votar

Editorial

Elecciones legislativas 2025. Votar siempre es honrar la democracia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10628. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design