16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Café

Salud. A partir de esta edad el café afecta el funcionamiento del cerebro, según una nueva investigación científica

Los especialistas analizaron el efecto de diferentes cantidades de café en la inteligencia fluida, que incluye la capacidad de analizar tareas desconocidas, aplicar razonamiento lógico e identificar conceptos.

9 de septiembre de 2024,

10:43
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
A partir de esta edad el café afecta el funcionamiento del cerebro, según una nueva investigación científica
Café.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Una reciente investigación científica reveló los efectos que el consumo de café puede tener en la salud cerebral de las personas.

El consumo de más de tres tazas de café al día se asocia con un deterioro cognitivo más acelerado a lo largo del tiempo en adultos mayores, según indican los resultados de un estudio a gran escala realizado por investigadores estadounidenses.

Efectos del café en personas mayores de 60 años

En esta investigación se analizó el efecto de diferentes cantidades de café en la inteligencia fluida, una medida de las funciones cognitivas que abarca el razonamiento abstracto, el reconocimiento de patrones y el pensamiento lógico.

Ciudadanos

Salud. A qué edad es mejor reducir el consumo de café: esto dice la ciencia

Redacción LAVOZ

En otras palabras, la inteligencia fluida o líquida se refiere a las habilidades mentales que una persona utiliza para resolver problemas nuevos sin contar con conocimientos previos. Implica la capacidad de analizar tareas desconocidas, aplicar razonamiento lógico, identificar, relacionar, resolver y extrapolar conceptos.

Café de especialidad.
Café de especialidad.

“Existe un viejo dicho que afirma que el exceso de algo no es beneficioso. Todo se trata de equilibrio, por lo que el consumo moderado de café es aceptable, pero el consumo excesivo probablemente no sea recomendable”, comenta Kelsey R. Sewell, investigadora del Advent Health Research Institute en Orlando (Florida), a la revista Medscape Medical News. Los resultados de este estudio fueron presentados el 30 de julio en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2024, publica Infobae.

El café y el deterioro cognitivo

Los granos del café contienen una variedad de compuestos bioactivos, como cafeína, ácido clorogénico y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, por lo que su consumo tiene efectos beneficiosos para la salud del cerebro que permiten prevenir el accidente cerebrovascular y la enfermedad de Parkinson.

Además, el café puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, afirma Sewell. Incluso, en el caso de adultos mayores sin deterioro cognitivo se encontró que un mayor consumo de café estaba asociado con un deterioro cognitivo más lento. Sin embargo, cuando se trata de personas mayores de 60 años que ya sufren algún tipo de deterioro cognitivo, el consumo de café acelera el deterioro cognitivo.

Café

Consumo

Salud. El café, ¿puede ayudar a bajar de peso y controlar la diabetes?

Redacción LAVOZ

Este nuevo estudio incluyó a 8.451 adultos mayores en su mayoría mujeres (60%) y blancos (97%) con deterioro cognitivo, cuyos datos figuraban en el Biobanco del Reino Unido, un recurso de investigación a gran escala que contiene información genética y de salud detallada y anónima de medio millón de participantes de dicha nación.

Los investigadores dividieron el consumo de café en tres niveles: alto (cuatro tazas o más), moderado (tres tazas) y nulo (ninguna taza). En el caso de los adultos mayores, en comparación con quienes consumían niveles altos de café, las personas mayores de 60 años que nunca tomaban café y las que lo consumían en nivel moderado mostraron un descenso más lento en la inteligencia fluida.

También se determinó, según Sewell, que “el consumo moderado de café podría actuar como un factor protector contra el deterioro cognitivo”. Por lo tanto se puede concluir, a partir de los hallazgos de esta investigación, que ingerir tres tazas de café al día como máximo puede ser recomendable para los adultos mayores tanto si ya padecen o no algún tipo de deterioro cognitivo.

El café y su impacto en el sueño

El café contiene ingredientes activos, siendo la cafeína el más reconocido. Este alcaloide es un estimulante que actúa sobre el sistema nervioso central, aumentando la alerta y reduciendo la sensación de fatiga. La bebida preferida por muchos también contiene antioxidantes y nutrientes como vitaminas B2 y B5, magnesio y potasio, que pueden ofrecer diversos beneficios para la salud.

El café nos quita sueño

Ciudadanos

Salud. Por qué no hay que tomar café después de comer (pero sí al levantarse)

Redacción LAVOZ

Sin embargo, su consumo puede afectar el sueño debido a su alto contenido de cafeína, la cual bloquea la acción de la adenosina, una sustancia en el cerebro que promueve el sueño. Es por esto que se recomienda evitar el consumo de café varias horas antes de acostarse, especialmente para personas sensibles a los efectos de la cafeína, para asegurar un descanso nocturno adecuado.

Beneficios del café para la salud

  • Estimula la mente: el café es una fuente rica en cafeína, un componente clave que activa y estimula tanto el cuerpo como la mente. Esta sustancia contribuye a mejorar la memoria y varias funciones cognitivas, manteniendo a las personas concentradas, llenas de energía y alerta.
  • Alivia los dolores de cabeza: la cafeína tiene un efecto vasodilatador natural, lo que ayuda a reducir la presión arterial al evitar la contracción de los músculos de las venas. Las personas que sufren de dolores de cabeza pueden beneficiarse del café, especialmente si se le añade leche. Sin embargo, es crucial moderar el consumo, ya que más de tres tazas diarias podrían provocar el efecto contrario, desencadenando migrañas.
  • Aumenta la alerta y el rendimiento físico: para quienes son físicamente activos, ya sea por razones de salud o como atletas profesionales, el café ofrece ventajas gracias a su contenido de cafeína. Esta sustancia mejora el rendimiento físico al reducir la fatiga, aumentar la concentración y mantener el estado de alerta, lo que impacta positivamente en la realización de actividades físicas.
  • Ayuda en la pérdida de peso: la cafeína ha sido reconocida por su capacidad para promover la pérdida de peso porque aumenta la termogénesis, lo que lleva a una mayor quema de grasa. Se recomienda combinar el consumo de café con ejercicio regular, una dieta equilibrada y una adecuada hidratación para maximizar sus efectos.
  • Protección contra el Alzheimer y el Parkinson: diversas investigaciones han explorado la relación entre el consumo regular de café y una menor incidencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Beber café con frecuencia podría reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades en el futuro.

Temas Relacionados

  • Café
  • Vida cotidiana
Más de Salud
Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Salud

Salud. Variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: nuevos datos sobre los primeros casos y una particularidad

Redacción LAVOZ
Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Ciudadanos

Shankh. Ni medicamentos ni CPAP: esta es la antigua técnica india que alivia la apnea del sueño

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
"Tatín" López Chiodi

Política

Legislativas. Elecciones 2025: “Alfajor Tatín” confirmó que oficializará su candidatura y competirá en Córdoba

Redacción LAVOZ
Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

Justicia de Córdoba. Aída Tarditti: No tengo ningún interés personal de integrar la Corte Suprema

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Quiénes acompañan a Mestre en la lista de la UCR

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design