La tradición argentina de comer ñoquis se repite cada 29 de mes en muchos hogares. Este ritual gastronómico, que trasciende fronteras y también es costumbre en países como Uruguay y Paraguay, simboliza el deseo de atraer suerte, trabajo y prosperidad a los comensales. Como dicta el ritual, antes de empezar a comer, se coloca debajo de cada plato alguna moneda o billete con la intención de que haya abundancia y no falte el dinero durante el próximo mes.
Sin embargo, para quienes son celíacos, disfrutar de este plato tradicional puede ser un desafío, ya que muchas recetas llevan harina de trigo. Para que nadie se quede sin saborear este clásico, ofrecemos una receta de ñoquis de papa sin TACC, apta para celíacos y de preparación sencilla.

Receta fácil de ñoquis sin tacc para comer cada 29
Ingredientes
- 1 kg. de papas
- 1 o 2 huevos
- 250 grs. a 400 grs. de premezcla sin gluten (una combinación de harina de arroz, fécula de maíz y fécula de mandioca)
- Sal a gusto
- Nuez moscada (opcional)
La cantidad de premezcla o harina sin gluten que se utilice puede variar, ya que dependerá de la humedad de las papas. Por ello, se recomienda ir agregando la premezcla de a poco hasta obtener la textura deseada. También se pueden hacer ñoquis de zapallo, boniato, batata o espinaca con adaptaciones sin TACC.
Preparación
- Cocción de las papas: Herví las papas con cáscara en agua con sal hasta que estén bien tiernas. El truco para que la papa no consuma mucha premezcla es hervirlas con cáscara. Luego, pelarlas y hacer un puré liso y sin grumos, procurando desarmar bien la papa. Es importante que el puré quede lo más seco posible y no se le agregue manteca o leche.
- Formar la masa: Al puré frío o tibio, agregar el huevo batido, la sal y, si se desea, la nuez moscada. Incorporar la premezcla sin gluten de a poco hasta lograr una masa suave y manejable que no se pegue en los dedos.
- Moldear los ñoquis: Sobre una superficie enharinada con premezcla, formar cilindros de masa. Cortar en porciones pequeñas (se recomiendan no más de 2 centímetros). Se les puede dar la forma tradicional presionándolos con un tenedor o dejarlos como están.
- Cocinar: En una olla grande con agua hirviendo y sal, cocinar los ñoquis. Una vez que los ñoquis suban a la superficie, ya están listos. Este proceso lleva aproximadamente 2 a 3 minutos. Es una cocción rápida, si se cocinan de más se van a desarmar. Retirarlos con una espumadera.
Los ñoquis listos pueden acompañarse con la salsa de tu preferencia. Las salsas de tomate, boloñesa o crema de quesos son opciones clásicas.
Si no se consumen de inmediato, estos ñoquis sin TACC se pueden conservar congelados por hasta tres meses. Para congelarlos, solo hay que acomodarlos bien separados en una fuente enharinada con harina sin gluten, llevarlos al freezer hasta que endurezcan, y luego pasarlos a una bolsa o recipiente hermético. Cuando se quieran cocinar, se hace directamente en agua hirviendo sin descongelar. ¡Animate, esta receta es más fácil de lo que parece!.

























