El pan dulce casero es un clásico indiscutido de las mesas argentinas en Navidad, y la reconocida cocinera Maru Botana compartió en sus redes la receta que garantiza un pan esponjoso, perfumado y delicioso. Aunque requiere algo de paciencia, el resultado vale la pena y llena la casa de espíritu festivo.
El secreto, según la propia cocinera, reside en respetar rigurosamente los tiempos de levado y el horneado suave. La versión que propone es una preparación tradicional que incorpora toques de coñac, ralladura de limón y, para los amantes del dulzor, generosos trozos de chocolate picado.
Paso a paso del pan dulce de Maru Botana
Para arrancar esta aventura culinaria, lo primero es el fermento. Hay que disolver 50 gramos de levadura fresca con 1 cucharada de azúcar y 110 ml de leche tibia. Se deja reposar hasta que levante y espume.

Mientras tanto, se arma la masa. En un bol, se baten 100 gramos de manteca blanda con 200 gramos de azúcar y los 4 huevos. Este es el momento de sumar los aromas que definen la receta: la ralladura de 1 limón, unas gotitas de agua de azahar, media cucharada de coñac y 1 cucharada de extracto de malta.
Luego, se incorporan el fermento y 220 ml de leche tibia. La clave está en añadir, de a poco, los 850 gramos de harina 0000 hasta que se obtenga una masa suave y manejable. Una vez lista, se le suman los 350 gramos de chocolate picado, mezclando bien para que se distribuyan parejo.
La masa se divide en dos moldes de un kilo y hay que dejar que leve hasta duplicar su volumen. Finalmente, el horneado debe ser suave para asegurar esa miga aireada y húmeda que tanto buscamos. Se lleva a horno precalentado a 170 °C durante unos 45 minutos.
Es vital no abrir el horno durante ese tiempo. Tras pinchar con un palito para confirmar la cocción, solo queda dejar enfriar antes de desmoldar.



























