02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / YPF

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

La estatización de YPF dejó como legado otros amigos voraces del clan Kirchner.

1 de julio de 2025,

23:26
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
YPF demandada, bocado de cardenal
La leyenda "Lucha y devuelve YPF", frente al Congreso en Buenos Aires, el 25 de abril de 2012. (Foto AP/Natacha Pisarenko, Archivo)

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Fútbol

Clausura 2025. ¿Miguel Borja para Talleres? Mitos y verdades en el mercado de pases

3

Sucesos

Caso One Coin. Crearon una cripto fantasma: 14 personas van al banquillo acusadas de estafas y asociación ilícita en Córdoba

4

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

5

Ciudadanos

Fuga de agua. La historia del inexistente “codo” de $ 3 mil que le costó $ 100 millones a una constructora de Córdoba

Existe desde el siglo XIV una obra anónima que cuenta los milagros de san Francisco de Asís y la vida cotidiana de sus frailes mendicantes, en los primeros años de su congregación. Se llama Las florecillas de san Francisco. En su anecdotario, aparece un personaje, el hermano Junípero, que llama la atención por una estolidez desbordante.

Una vez, mientras atendía a un enfermo, le preguntó cómo podía ayudarle de la mejor manera. El enfermo le respondió que sería de gran consuelo que le acercara un pedazo de jamón. Fray Junípero tomó un cuchillo, buscó una piara, agarró un cerdo y le cortó la pata. El cerdo quedó a los gritos, pero él cocinó la pata con diligencia y se la llevó al enfermo. Se armó un revuelo enorme con el dueño. Tuvo que intervenir Francisco, obligarle al fraile a que se disculpara y ofreciera pagar los daños. Y que terminara de matar al chancho.

El fallo de la jueza Loretta Preska que explotó en la cara de YPF es una ejecución de sentencia. Dispone que se pague con acciones la sentencia por 16 mil millones de dólares que firmó a favor de quienes compraron los derechos litigiosos de algunos involucrados en el proceso de estatización de YPF.

Ese juicio no lo iniciaron los accionistas mayoritarios expropiados, sino los minoritarios que no fueron expropiados. Argumentaron que el estatuto de YPF les garantizaba un trato igualitario al accionista mayoritario. Que merecían la misma salida que le ofrecían a Repsol. El reproche que hicieron no fue por la ley de expropiación, sino por la violación del estatuto de YPF, vigente al momento de la expropiación.

Conviene recordar la secuencia de aquellos hechos. El 16 de abril de 2012, el entonces ministro Julio de Vido envió una nota a la Comisión Nacional de Valores en la que comunicaba la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de intervenir YPF por 30 días. Por decreto 530/12, De Vido funcionaría como interventor. El mismo día, la presidenta Cristina Kirchner, sentada junto a su vice Amado Boudou, anunció el envío al Congreso del proyecto de expropiación del 51% de las acciones.

Ese proyecto fue hecho ley el 3 de mayo de 2012. Dos años después, el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió al Congreso para pedir la aprobación del acuerdo de indemnización a Repsol. Lo había anticipado la presidenta en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo de 2014, en un discurso recordado por el pasaje en el que dijo: “¿Dónde estás, Axel, que no te veo? Ahí estás. Chiquitito, pero cumplidor.” Junípero había conseguido el jamón.

Con la estatización de YPF, ambos protagonistas esperaban coagular la sangría de dólares por importación de combustibles. Un rojo de más de 9.000 millones de dólares, que presionaba el tipo de cambio y la inflación. ¿Por qué ocurría ese déficit? YPF había sido autorizada a desinvertir. Los dividendos no se dirigían a buscar nuevos pozos, sino a pagar un préstamo. El préstamo era algo curioso: se lo había concedido YPF a un nuevo socio, para que con ese dinero comprara acciones de YPF.

Ese socio era el grupo Eskenazi, dueño del Banco de Santa Cruz desde que lo privatizó el gobernador Néstor Kirchner. Cuando Cristina Kirchner intervino YPF para estatizarla, el dueño del cerdo imaginó su demanda. El grupo Eskenazi ingresó con nada a YPF, pero decidió que no se iría sin nada. Se insolventó y armó un negocio residual con sus derechos litigiosos.

Ese es el juicio que hay que pagar ahora. El juicio de los amigos de Néstor. Como diría su hijo Máximo: bocado de cardenal. Cristina Kirchner, Julio de Vido y Amado Boudou, están condenados por corrupción. Pero ni decomisando todo el enorme patrimonio que hicieron alcanzaría para pagar una cuota ínfima de la demanda perdida.

Es prematuro todavía decir si el presidente Javier Milei cayó en la cuenta de que el principal perjudicado de esta novedad es él. Su primera reacción fue insultar a Axel Kicillof, pero la gravedad del problema no se atenúa con un insulto.

El fallo de Preska pone al programa económico del Gobierno en una posición difícil: aplica mayor presión sobre las reservas en un momento en que la Casa Rosada había decidido postergarlas para no despertar al dólar antes de las elecciones. Además, lo que haga o deje de hacer el Gobierno para enfrentar el fallo de Preska pone un signo de interrogación sobre las expectativas de inversiones extranjeras directas que el plan económico imagina como fuente de divisas a futuro: las que puedan provenir del sector petrolero y minero.

Milei venía entretenido difundiendo mensajes de odio a sus críticos. Frente a esta nueva deuda, contante y sonante, de poco sirve visitar la estudiantina a la que asistió el Presidente el fin de semana, acompañado por su hermana Karina, la diputada Lilia Lemoine y dos de sus mascotas: Conan y Tronco.

Temas Relacionados

  • YPF
  • Cristina Kirchner
  • Nestor Kirchner
  • Axel Kicillof
  • Javier Milei
  • Exclusivo
Más de Política
Zona del hecho. (AP / Archivo)

Política

Buenos Aires. Confirmaron la perpetua a uno de los asesinos del diputado Héctor Olivares y su asesor

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cadillac F1

Motores

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

Jorge Luna Arrieta
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

Robot

Espectáculos

Impresionante. Amazon ya tiene desplegados un millón de robots en sus centros logísticos

Redacción LAVOZ
Cavagliatto pasó por La Voz en Vivo

Fútbol

La Voz en Vivo. Cavagliatto confirmó que Instituto busca dos delanteros y que será nuevamente candidato

Redacción LAVOZ
Cadillac F1

Motores

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

Jorge Luna Arrieta
Conferencia Climática

Ciudadanos

Ambiente. Conferencia Climática: el día que se propone una alianza latinoamericana de gobiernos locales

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design