Las tarifas de Aguas Cordobesas aumentarán un 8,81% tras la aprobación de la Mesa de Revisión Tarifaria del Ersep.
El incremento se producirá debido a los mayores costos registrados por la firma del Grupo Roggio entre marzo y junio.
El ajuste, una vez autorizado por el Ente regulador, se convertirá en el tercero del año y llevará el incremento acumulado de 2025 al 45,5%.
En febrero, subió 19,1% por los costos que la compañía argumentó tener en el último cuatrimestre de 2024.
Luego, se sumó un 12,3% por costos de enero y febrero de este año, vigente desde el 12 de mayo último.
Cómo sigue
Ahora, la nueva suba será tratada por el directorio del Ersep, que debe convocar previamente a una audiencia pública, tal como lo establece la normativa.
Si se excluye el aumento vinculado a 2024, el alza efectiva en lo que va de 2025 alcanzará un 22,2%. En comparación, la inflación promedio medida por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, enero-junio, fue del 16,3%.
Según el IPC Córdoba, el ítem “Suministro de agua, cloacas y desagües pluviales” subió en lo que va del año (hasta junio), 33,7%.
Aguas Cordobesas, controlada por el Grupo Roggio, no recibe subsidios estatales, a diferencia de otros servicios como el transporte urbano e interurbano, la energía eléctrica o los peajes, que cuentan con respaldo de la Municipalidad, la Provincia o tienen tarifas contenidas por decisión política, en un contexto marcado por las próximas elecciones legislativas.
Según su contrato de concesión, la empresa puede solicitar aumentos si sus costos superan el 8% o tras seis meses sin actualizaciones.
Facundo Cortés, vocal por la oposición en el directorio del Ersep, dijo que “en la factura, además aumentan las tasas, cargos e impuestos”. “En Córdoba los salarios van con la inflación y los servicios con el bitcoin”, ironizó el funcionario de la UCR.