Los envíos que la Nación envía diariamente hacia a Córdoba crecieron en julio por encima de la suba de precios, un dato no menor en medio de una recesión económica que no termina de disiparse.
En total, a lo largo de julio, el Estado nacional transfirió de forma automática a la Provincia $ 419.335 mil millones, un 48,4% más que en el mismo mes de 2024. En términos reales, es decir, descontando la inflación, se trata de una mejora real del 5,3%.
En rigor, los porcentajes son aproximados porque la inflación de julio se conocerá recién la segunda semana de agosto. La estimación se hizo estimando un 1,9% en julio en Córdoba y una suba interanual del 40,9%.
No es un tema menor para las finanzas del Panal, ya que los recursos de origen nacional representan poco más de cinco de cada 10 pesos que ingresan. La mayoría de estas transferencias están compuestas por la coparticipación del IVA y de Ganancias.
La mejora de julio se suma a la de junio, mes en el que los envíos nacionales automáticos habían crecido un 2,4%. Con la excepción de mayo, en el que la base de comparación era muy alta por un excepcional quinto mes de 2024, en todo lo que va de 2025 los envíos desde el Tesoro nacional a Córdoba le ganaron a la suba de precios.
En los primeros siete meses de 2025, la Nación transfirió a Córdoba $ 2,797 billones, un 54,2% más en términos nominales que en el mismo segmento de 2024. Descontando la inflación interanual promedio del periodo, se puede decir que prácticamente no hay diferencia (-0,8%).