La foto de Juan Schiaretti sonriente bajo la bandera de la UCR de Corrientes fue un baldazo de agua fría en el radicalismo cordobés. El exgobernado viajó a la provincia mesopotámica para participar del cierre de campaña de Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador Gustavo, quien formalizó su incorporación a Provincias Unidas.
Junto a Schiaretti, en el centro del acto, estaban el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, y el mandatario el chubutense PRO Ignacio Torres; pero también son parte del armado los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy, de la UCR) y Claudio y Claudio Vidal (Santa Cruz, del PJ).
“Corrientes tiene un gran gobernador que, pese a la falta de apoyo nacional, mantuvo el equilibrio fiscal con inclusión social y llevó adelante obras estratégicas como el puerto de Ituzaingó, el hospital oncológico, la recuperación de los esteros del Iberá y el nuevo Museo de Arte Contemporáneo. Son iniciativas que garantizan progreso y desarrollo para la provincia”, dijo Schiaretti al bancar a Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador saliente y favorito para retener la Gobernación este domingo.
Entre los cordobeses que viajaron a Corrientes están la legisladora Ariela Szpanin y el concejal capitalino Juan Balastegui, quienes tiene como terminal a Javier Bee Sellares, exfuncionario de Ramón Mestre, exlegislador provincial y ahora interventor de la Lotería de Corrientes.
Bee Sellares fue el interlocutor designado por su jefe político, Valdés, para cerrar la integración de Hacemos por Nuestro País, el partido de Schiaretti, a Vamos Corrientes, la alianza electoral que competirá el domingo. Ahora, Valdés se suma al esquema centrista de Provincias Unidas.
“Están usando a Pullaro como excusa para formalizar el acuerdo con el peronismo”, dice a La Voz un importante dirigente radical del sur de Córdoba que no logra atajar la sangría de intendentes hacia el nuevo esquema de Schiaretti y Martín Llaryora.

Cerca de Bee Sellares opinan que el radicalismo cordobés tendrá dos opciones: o ser parte de un nuevo esquena “nacional y federal” que dispute la Presidencia o asociarse a Luis Juez, quien hasta ahora aparece como representante de Javier Milei en Córdoba, pese a que en los últimos días el senador comenzó a desmarcarse de los libertarios.
Por ahora, Bee Sellares guarda silencio en formalizar su integración a Provincias Unidas, pero en su esquema lo dan como un hecho, y ponen en la mira la Municipalidad de Córdoba en 2027, el marco de un acuerdo de Provincias Unidas.
El proceso se da en un contexto de profunda atomización del radicalismo: un grupo de intendentes de ese partido cerró un acuerdo electoral con Provincias Unidas; otro grupo milita la lista que lidera Ramón Mestre; y el deloredismo se mantiene fuera de juego luego y con su líder fuera de la escena electoral.
Quienes miran el 2027 advierten que los intendentes irían con el Gobierno provincial a buscar sus respectivas reelecciones, mientras que los legisladores provinciales de la lista sábana y aquellos radicales que desafían en sus localidades al peronismo buscarían sellar un acuerdo con Juez para enfrentar a Martín Llaryora (si es que va por la reelección).