18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Vaca Muerta

Boom. Vaca Muerta: la localidad de Añelo, otra vez en la mira de las empresas cordobesas

Más allá de la volatilidad en el negocio del oil & gas, Vaca Muerta se expande sin freno y su capital operativa puede constituir una oportunidad. Pero hay decisiones y requisitos que cumplir. La visión del “pionero” cordobés en esas tierras.

6 de julio de 2025,

07:59
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Vaca Muerta: la localidad de Añelo, otra vez en la mira de las empresas cordobesas
Más allá de la volatilidad en el sector energético, Añelo continúa con su fuerte crecimiento y los empresarios cordobeses evalúan inversiones.

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

A menos de dos horas de vuelo desde Córdoba, la ciudad patagónica de Neuquén despliega un paisaje que recuerda los años de oro de la soja en el centro del país: decenas de grúas dominan el horizonte urbano con más de un centenar de obras en marcha.

Un poco más al norte, a 110 kilómetros por una ruta que alterna tramos asfaltados con otros muy deteriorados y angostos, Añelo no deja de transformarse. Pese a la volatilidad del “oil & gas”, por cercanía la localidad se consolida como capital operativa de Vaca Muerta.

El flujo de personas y bienes impresiona. Según estimaciones oficiales, cada día ingresan 29 personas nuevas a Neuquén capital y 8 a Añelo. Esa presión demográfica desborda la capacidad habitacional y obliga a ubicar a los recién llegados donde se pueda. Solo en la Capital hay 127 edificios en construcción, entre ellos uno de la desarrollista Aspa (que hizo el hotel Hilton) donde funcionará la nueva sede de YPF.

Por ese crecimiento, el gobernador Rolando Figueroa solicitó al Gobierno nacional créditos para programas de hábitat y la ejecución de obras clave, como la ampliación de la Ruta Provincial 7 y la circunvalación de Añelo, una zona en la que el tránsito de camiones y buses con operarios suele avanzar a paso de hombre.

En medio del desborde habitacional, muchos recién llegados consiguen empleo. Como Julieta, una arquitecta chaqueña que logró insertarse hace casi dos años en una de las principales constructoras locales. “Quien bebe agua del río Limay, se queda”, es un dicho popular.

Otros lo hacen en empresas del segundo y tercer anillo de proveedores petroleros, mientras que algunos pocos acceden a los sueldos millonarios de las operadoras como YPF, Tecpetrol, Vista, PAE o Total.

Desde Córdoba, muchos empresarios observan esta dinámica como una oportunidad. Algunos, como Marcelo Espinosa, de la firma Vista Kau, llegaron hace más de una década y hoy gestionan desarrollos de viviendas con servicios para los empleados del sector energético.

Otros actores como el Grupo Edisur, en alianza con una empresa rosarina, puso un pie con proyectos concretos, departamentos modulados hechos en Córdoba y trasladados por camiones en un operativo estratégico de sincronización.

También hay quienes apenas empiezan a explorar las chances. “Sin duda, hay mucho por hacer aquí”, dice Horacio Parga (h), quien expuso in situ esa experiencia ante empresarios llegados de distintas provincias.

Tendencia imparable

La atracción se potencia por los cambios macroeconómicos. El presidente Javier Milei desreguló el mercado energético, liberó exportaciones y eliminó la fijación de precios del “barril criollo”. Desde entonces, la producción alcanzó niveles récord: en 2024 se rozaron los 810.000 barriles diarios, con proyecciones que superan el millón hacia 2030.

Para sostener esa expansión, el gobierno puso en marcha obras clave como el oleoducto Vaca Muerta Sur (U$S 2.500 millones), la reversión del Gasoducto Néstor Kirchner y la ampliación de infraestructura energética, incluyendo redes que atraviesan Córdoba.

Ese impulso también se nota en la macro: en 2024 el país logró un superávit comercial récord, empujado por mayores exportaciones de energía y el ahorro en importaciones de gas que no obstante continuará un tiempo.

En plena transformación, la ciudad de Neuquén tiene más de 120 edificios en construcción y nuevas zonas para la expansión inmobiliaria y de infraestructura.
En plena transformación, la ciudad de Neuquén tiene más de 120 edificios en construcción y nuevas zonas para la expansión inmobiliaria y de infraestructura.

Pero el fenómeno aún se desarrolla en un contexto de infraestructura precaria y escaso acompañamiento nacional. Así lo expuso el gobernador Figueroa ante el ministro de Economía Luis Caputo, remarcando que el Estado nacional hoy está prácticamente ausente en el territorio con un déficit de infraestructura de U$S 4.000 millones.

Para los desarrollistas, invertir en Vaca Muerta es una apuesta con múltiples aristas. Alejo García Guevara, ejecutivo de Dypsa Group –empresa que construyó viviendas y un hotel en Añelo–, destaca que la demanda existe en todos los niveles.

“Desde departamentos para operarios hasta servicios de mantenimiento. Pero lo primero es tomar la decisión de radicarse y adaptarse al entorno”, explicó. Tierra, viento, distancia: factores que no figuran en los Excel, pero que definen la viabilidad de un proyecto.

Viviendas y naves industriales

Un departamento de 40 m² demanda una inversión de USD 150.000 y puede rendir entre USD 1.200 y 1.500 por mes, con una ocupación promedio del 85%. En paralelo, crece la demanda de naves industriales, depósitos y parques logísticos.

Uno de los más ambiciosos es el Parque Industrial Río Neuquén, desarrollado por Gran Valle Negocios en San Patricio del Chañar. Son 114 hectáreas, 263 lotes, estación de servicio, zona comercial y servicios básicos. “Es el primer parque privado de estas características”, resalta a este medio Lucas Albanesi, gerente comercial.

Insertarse en este ecosistema exige cumplir con el Compre Neuquén y, en muchos casos, asociarse con actores locales. Porque si bien es posible participar desde afuera, quienes buscan una porción significativa del negocio saben que volverse “neuquino” marca la diferencia.

Horacio Parga (h) expuso la experiencia del Grupo Edisur ante empresarios de distintas provincias intereresados en motorizar proyectos, el miércoles pasado en Añelo.
Horacio Parga (h) expuso la experiencia del Grupo Edisur ante empresarios de distintas provincias intereresados en motorizar proyectos, el miércoles pasado en Añelo.

Hay empresas de Córdoba que llegan con sus productos. El caso más conocido es el de Bertotto Boglione con sus tanques de plástico y acero, pero también se ven los acoplados de Cormetal o, adentro de los edificios, los muebles de cocina y baño de SQL, entre una larga lista.

El “pionero” cordobés

Con 51 años de edad, Marcelo Espinosa puede ser considerado un pionero cordobés en el desarrollo inmobiliario de Añelo. En 2016, cuando pocos hablaban del potencial de esa zona, salió de Villa Carlos Paz impulsado por la baja rentabilidad que ofrecían los alquileres en Córdoba (algo que se mantiene, dice) y decidió probar suerte en el corazón energético del país. “Hablé con todo el mundo para buscar inversores, nadie me llevó el apunte”, recuerda.

Marcelo Espinosa fue un pionero en la inversión inmobiliaria en Añelo. En 2016 llevó su empresa originada en Villa Carlos Paz a la capital operativa de Vaca Muerta.
Marcelo Espinosa fue un pionero en la inversión inmobiliaria en Añelo. En 2016 llevó su empresa originada en Villa Carlos Paz a la capital operativa de Vaca Muerta.

“Acá una inversión de 80 mil dólares generaba una renta mensual de 400 mil o 500 mil pesos. No tenía sentido”, resume Espinosa en diálogo con La Voz. Desde entonces, construyó cinco desarrollos en Añelo bajo su marca Vista Kau, todos con servicios de hotelería como desayuno, limpieza diaria y cambio de sábanas.

La fórmula que encontró es clara: departamentos o habitaciones con baño y cocina, apuntando al trabajador petrolero. “La industria va a ese formato de demanda”, señala. Hoy, sus complejos suman 250 plazas, aunque advierte que el contexto se ha vuelto desafiante.

“Hay muchos departamentos vacíos como consecuencia de que no existe la inversión en infraestructura. Desde el cambio de Gobierno, todo se paralizó”, asegura, en referencia a la motosierra aplicada en el gasto que tiene a la obra pública en el centro de los ajustes.

Con una inflación que duplicó los costos de construcción –de U$S 600 a más de U$S 1.200 dólares por metro cuadrado–, Espinosa sigue apostando por ese rincón de la Patagonia, donde Vista Kau está radicada con administración, vehículos y empleados locales.

Actualmente construye 30 unidades nuevas, con otras 30 proyectadas. Pero aclara: “Si no brindás servicios, no vayas. Poner un lavadero o una ferretería no alcanza. Para ser proveedor de la industria, tenés que estar en la cresta de la ola”. No alcanza con voluntad: “Depende de lo que quieras hacer y los contactos que tengas”.

¿Tiene futuro Añelo como capital operativa del gas y el petróleo no convencional? Espinosa responde con un ejemplo. Las reservas de Vaca Muerta son 100 veces mayores a las que tiene Cerro Dragón, que dio lugar a una ciudad como Comodoro Rivadavia.

Y le pone su impronta a la explicación. “Con un gasoducto de 1.500 kilómetros podríamos ser el proveedor número uno del país más grande de América del Sur”, afirma en referencia a Brasil. “Dejemos de mirar para otro lado”, insta convencido.

Temas Relacionados

  • Vaca Muerta
  • Desarrollismo
Más de Política
Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Política

Informe. Radiografía del empleo público en Argentina: cómo está Córdoba

Pablo Petovel
Milei encabezó un acto en Tres de Febrero: “Estamos frente a un momento bisagra” (Gentileza)

Política

Elecciones 2025. Milei encabezó un acto en Tres de Febrero: “Estamos frente a un momento bisagra”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Oriana Sabatini y Paulo Dybala serán papás.

Espectáculos

Zodíaco. De qué signo sería la hija de Oriana Sabatini y Paulo Dybala y qué dice el horóscopo de su personalidad

Redacción LAVOZ
Bersuit Vergarabat en Córdoba (Instagram Club Paraguay Lu Cismondi)

Música

Crónica del show. Bersuit Vergarabat en Club Paraguay: la “cordobesitud” al palo

Noelia Maldonado
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design