09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Crisis. La construcción, uno de los sectores más golpeados por la recesión

Cayó la cantidad de empresas y los puestos de trabajo. No hay trabajos públicos nacionales. En Córdoba, la actividad retroceció un 37% menos que en el promedio del país.

4 de julio de 2024,

08:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La construcción, uno de los sectores más golpeados por la recesión
Según cálculos de la Uocra, en Córdoba se perdieron 4 mil puestos de trabajo. (Archivo)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

5

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

“No ha mejorado en nada la situación. Nada. Es más, estamos cada vez más complicados y los problemas con el dólar de esta semana golpea aún más todo”. Las palabras de Néstor Chavarría resumen el estado de situación de uno de los sectores al que más rápido le afectó la crisis recesiva: la construcción.

Para el secretario general de la Uocra Seccional Córdoba, el gremio que nuclea a los empleados del sector, la realidad “es muy preocupante” y, por ahora, “no se ve una salida”.

Según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), la cantidad de empresas constructoras registradas en Córdoba cayó de 1.237 a 1.119 en un año (dato de mayo), un 9,5%.

También retrocedió la cantidad de firmas subcontratistas. En este caso, el derrumbe fue del 15,6% (de 141 a 119).

CASE Y NEW HOLLAND. La planta de tractores y de cosechadoras en Ferreyra

Empresas

Nivel de actividad. En Córdoba, la maquinaria agrícola resiste con adecuaciones la caída de las ventas

Alejandro Rollán

En cuanto a los puestos de trabajo, de los 30.008 que había en noviembre, antes de que comenzara el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo, se pasó a 26.778 en abril pasado.

Y todavía falta contar mayo y junio, dos meses en los que para la Uocra y el sector empresario, no hubo ninguna reactivación.

En lo que se relaciona con la obra pública nacional, como ya lo anticipó La Libertad Avanza ni bien llegó a la Casa Rosada, “no hay plata”, por lo que las pocas obras que estaban activas se paralizaron.

Empresas y puestos de trabajo registrado en construcción

“No hay obras nacionales, lo poco que quedan son trabajos viales de la Provincia, que estaban frenados, pero que en las últimas semanas se comenzaron a reactivar, pero a un ritmo muy lento, nada que ver con lo que pasaba al inicio de 2023″, explicó con algo de esperanza Chavarría.

En esa lista están un par de tramos de la autovía 38 del Valle de Punilla y de la variante a la ruta 5, en el Valle de Paravachasca.

“Tenemos expectativas con el nudo vial de la zona de Valle Escondido, que ya se adjudicó y va a hacer Caminos de las Sierras; pero tampoco es una obra tan grande”, detalló.

Mantener la obra pública, entre las prioridades

Desde la Provincia, destacaron que en Córdoba, “la caída de la actividad de la construcción en general ha sido 37% menor al promedio del país” y que esto “tiene vinculación con la decisión política del Gobierno provincial de mantener la obra pública”.

“El dato estadístico es importante, pero mucho más fuerte es comprender que los números son personas, trabajadores y empresas que en nuestra provincia encuentran estabilidad”, agregaron.

“La inversión pública de Córdoba en obras útiles para la gente, tiene varios efectos: mejora en la calidad de vida a partir de obras necesarias, los trabajadores del sector mantienen su empleo, las empresas privadas siguen con su nivel de movimiento y la economía vinculada al sector de manera directa e indirecta, fortalece su dinámica”, dijeron desde la Provincia.

En cuanto al sector privado, Chavarría dijo que hay una situación de indefinición. “El privado está esperando que se estabilice un poco la economía, pero no termina de acomodarse. Una cosa es lo que dicen los datos del Indec sobre la inflación y otra es la realidad, totalmente distinta. Había muchas expectativas cuando empezó a caer la inflación y se estabilizaron algo los precios, pero esta corrida cambiaria afecta. ¿Quién se va a animar a invertir?”, relató.

Puestos de trabajo

Según cálculos del gremio, en Córdoba se perdieron en seis meses unos 4 mil puestos de trabajo vinculados al sector de la construcción. Para la Uocra, la sangría en la informalidad es, al menos, tres veces mayor.

Desde la Provincia destacaron que de abril a mayo se mantuvo la ocupación en la construcción, para lo que “obviamente contribuye que las obras públicas no pararon en Córdoba”, acentuaron.

Un fenómeno que describen en la Uocra es que muchos de los trabajadores de las constructoras especializadas en obra pública, en los meses que solían estar sin empleo entre un proyecto y otro, se dedicaban a trabajos particulares: una pequeña casa, una ampliación, una losa.

Con el salario real derrumbado y casi sin ahorros, sobre todo la clase media dejó de encargar estos trabajos y, en consecuencia, no hay “changas”.

“Además, con los despidos en el sector industrial, hay más competencia, porque hay gente de otros sectores buscando hacer esos trabajos porque necesita ingresos”, explicó Chavarría.

La recesión también golpea a las grandes empresas fabricantes de bloques y premoldeados. Una firma ubicada en Malagueño suspendió un amplio conjunto de trabajadores, lo mismo que otra afincada en norte de la ciudad de Córdoba. “Primero son suspensiones, pero si no venden, después vendrán los despidos”, lamentaron desde el sindicato.

A nivel nacional, en abril volvió a caer el empleo en la construcción, un 1,1% mensual y un 19,9% interanual. Sin contar la pandemia, está en los mínimos de los últimos 17 años, desde que arranca la serie del Ieric.

Previsibilidad

“En tiempos de crisis y abandono, Córdoba refuerza su presencia con el Estado liderando el camino productivo en un trabajo unido con el sector privado que obtiene previsibilidad, garantías económicas, jurídicas, sociales y políticas. El modelo virtuoso de Córdoba”, destacaron desde el Gobierno de Martín Llaryora.

“Este modelo que protege a rajatabla las cuentas públicas, continuando con el superávit fiscal provincial, actúa además como el motor activo que compensa la caída de la actividad y la inversión privada con inversión pública de utilidad y sostenimiento económico, siempre en articulación con el sector privado cordobés, unidos a través del diálogo permanente y sobre todo la acción”, agregaron.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • crisis
  • Empleo
  • Edición impresa
Más de Política
Milei, junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva en la cumbre del G7 (Manuel Adorni/x).

Política

Economía. Tras el respaldo del FMI por la derrota electoral, Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro”

Corresponsalía Buenos Aires
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Economía. El dólar se mantuvo estable sin intervención oficial

Roberto Pico

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
China Desfile

Negocios

Encuesta nacional. Cómo ven los argentinos (cordobeses incluidos) a China y el impacto de Shein y de Temu en el país

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto tras pedir disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Lionel Scaloni

Fútbol

Lo que viene. El futuro de la selección argentina tras las Eliminatorias: amistosos, dudas y certezas rumbo al Mundial 2026

Redacción LAVOZ
Milei, junto a la titular del FMI Kristalina Georgieva en la cumbre del G7 (Manuel Adorni/x).

Política

Economía. Tras el respaldo del FMI por la derrota electoral, Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro”

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design