05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Informe

Mercado laboral. En Córdoba, un título universitario duplica ingresos y reduce la informalidad

Un informe sobre el mercado laboral local muestra que la educación superior sigue siendo la vía más efectiva para acceder a mejores salarios y condiciones laborales, incluso en un contexto de creciente precariedad.

21 de septiembre de 2025,

18:08
Pablo Petovel
Pablo Petovel
En Córdoba, un título universitario duplica ingresos y reduce la informalidad
La investigación, titulada “Mitos y realidades del mercado de trabajo cordobés”, desmiente la idea de que “la universidad ya no te prepara ni te da herramientas para el mundo del trabajo actual”, dice el texto. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Luego de semanas en las que el financiamiento de la educación superior pública viene ocupando el centro del debate, con tensiones entre el Gobierno y las universidades por la Ley de Financiamiento Educativo, un informe sobre el mercado laboral cordobés arroja luz sobre el tema.

Los datos, basados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-Indec), son rotundos en cuanto a la relevancia de las casas de altos estudios en el escenario laboral: en Córdoba, una persona con título universitario gana, en promedio, un 139% más que alguien que no completó la escuela secundaria.

La investigación, titulada “Mitos y realidades del mercado de trabajo cordobés”, desmiente la idea de que “la universidad ya no te prepara ni te da herramientas para el mundo del trabajo actual”, dice el texto. Contrario a los discursos que la presentan como una “pérdida de tiempo”, la titulación superior funciona como una “barrera de protección ante las inclemencias del mercado de trabajo: la informalidad y el desempleo”.

Los números para Córdoba dicen que mientras más de siete de cada 10 personas sin secundario completo trabajan en la informalidad, esta proporción cae a sólo dos de cada 10 entre quienes tienen un título universitario.

Lo mismo ocurre con el desempleo: la exposición a la desocupación de un profesional es menos de la mitad que la de una persona sin estudios secundarios completos.

Diferencias y mitos

El informe, basado en datos del primer trimestre de 2024, dice que la diferencia no es sólo salarial. Los titulados superiores predominan en sectores de alta calificación como actividades profesionales, científicas y de salud, y están sobrerrepresentados en puestos de dirección.

Por el contrario, quienes no finalizaron la escolaridad obligatoria se concentran en ramas como la construcción y el empleo doméstico, caracterizadas por menor calificación, peores salarios y alta informalidad.

Ambos grupos, dice el estudio publicado por la Fundación Pensar Igualdad, están también sobrerrepresentados en la categoría de cuentapropismo, pero mientras entre personas con titulación superior se trata de un cuentapropismo calificado, más asociado a profesiones liberales, entre personas con escolaridad obligatoria no finalizada son de oficios, actividades u ocupaciones informales, inestables y, en general, mal pagas.

Hilando Futuro de Cooperativa La Esperanza

Política

Indec. Mercado de trabajo: más de la mitad de los cordobeses tiene problemas de empleo

Pablo Petovel

El estudio también habla del pluriempleo. “Resulta llamativo que el fenómeno del pluriempleo crezca sobre todo en los niveles educativos más altos”, dice y agrega: “En Córdoba, las personas con ocupación y título de nivel superior tienen casi el doble de pluriempleo que quienes tienen nivel educativo hasta secundario incompleto; esto nos lleva a pensar que el pluriempleo en un contexto como el actual es menos una práctica de supervivencia que de complementación de ingresos para sostener un estilo de vida y un nivel de consumo”.

Más del doble

Volviendo al salario, en términos simples, el trabajo, elaborado por los sociólogos Gonzalo Assusa y Sonia Lombardo, dice que en promedio, una persona con título universitario en Córdoba gana más del doble que alguien que no terminó la secundaria. Por cada 100 pesos que percibe una persona sin escolaridad obligatoria completa, un profesional con estudios superiores gana 239.

Esta distancia se mantiene si se observan los ingresos por hora: en promedio las personas

sin escolaridad obligatoria finalizada ganan aproximadamente la mitad por cada hora trabajada que las personas con titulación de nivel superior.

Entre las conclusiones, los autores dicen que “más allá de los estereotipos que circulan sobre el éxito económico, lo cierto es que la titulación de nivel superior y, en parte, también la titulación de nivel secundario, funcionan como barreras de protección ante las inclemencias del mercado de trabajo: la informalidad y el desempleo”. Al mismo tiempo, dice, “la evidencia sugiere que funcionan como plataforma para acceder a las mejores remuneraciones disponibles en el mercado”.

Assusa es Doctor en Ciencias Antropológicas e Investigador Asistente de Conicet y especialista en desigualdades sociales. Sonia Lombardo, en tanto coordina el Observatorio de Economía Popular, Social y Solidaria de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y fue directora del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

Más allá de la universidad

El informe fue más allá y analizó la estructura completa del mercado laboral cordobés, caracterizado por una profunda desigualdad. Un dato alarmante es que casi la mitad de los trabajadores (un 47%) lo hacen en condiciones de informalidad, con bajos ingresos y sin acceso a derechos básicos como aportes jubilatorios o vacaciones pagas.

El estudio desmantela otros dos mitos muy extendidos. El primero es que “la brecha de género no existe”. Los datos para Córdoba muestran una realidad opuesta: los hombres ganan en promedio un 33% más que las mujeres.

Esta disparidad se agrava según la calificación del puesto: en empleos profesionales, un hombre gana un 50% más, y en tareas no calificadas, la brecha se dispara a un alarmante 78%.

La causa principal, según el informe, es la carga desproporcionada de trabajo no remunerado de cuidados que recae sobre las mujeres, quienes dedican un 77% más de tiempo diario a estas tareas, limitando sus oportunidades en el mercado laboral remunerado.

El segundo mito refutado es que “los jóvenes ya no quieren laburar” (SIC). En Córdoba, el 55% de los que tienen de 15 a 29 años trabaja o busca empleo activamente. Sin embargo, enfrentan barreras estructurales: la tasa de desempleo en este grupo (16%) es más del triple que la de los adultos (4,6%) (datos de 2024). De los que no trabajan, casi ocho de cada 10 están estudiando. El mito, concluye el estudio, “sólo justifica el funcionamiento de un mercado de trabajo que sistemáticamente excluye y estigmatiza” a la juventud.

Finalmente, el informe dedica un capítulo a la economía popular, que en Córdoba agrupa a más de 150.000 personas, el 18,8% de la población económicamente activa. Este sector, compuesto mayoritariamente por cuentapropistas (73%), se caracteriza por la precariedad e ingresos extremadamente bajos, que en promedio alcanzan sólo el 43% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Como parte del diagnóstico, los autores dicen que en lugar de desregulación, algo que, entienden, “empeoraría las condiciones globales del mercado”, se necesitan políticas coordinadas para enfrentar la desigualdad estructural, defender la educación pública y generar empleo de calidad.

Temas Relacionados

  • Informe
Más de Política
Cristina Kirchner

Política

Análisis. ¿Voto miedo? Lo sencillo no es lo necio

Edgardo Moreno
Javier Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamelas, antes de viajar a Miami y Nueva York

Política

Reunión. Javier Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamelas, antes de viajar a Miami y Nueva York

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design