15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Por una protesta de empleados legislativos, el debate estuvo a punto de suspenderse. El PJ “apretó los botones” del sonido, y la UCR y el juecismo llevaron un megáfono.

15 de mayo de 2025,

15:39
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por ponerme más volumen a los micrófonos.

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

4

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

La sesión del martes en la Legislatura de Córdoba bien podría haber sido una pieza de tragicomedia que desde el comienzo y hasta al final tuvo tensión y escenas de risas. El debate sobre la situación del Apross para conocer la postura del oficialismo y la oposición fue imposible de escuchar.

La protesta de los trabajadores legislativos puso en peligro la realización de la sesión: sin pantallas encendidas, sin registro digital de los legisladores, sin taquígrafos y, sobre todo, sin personal que manejara la consola de sonido.

Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

En el hall central, los empleados no dejaron ni un segundo los bombos para reclamar la recomposición salarial, por lo que el sonido de los redoblantes ingresó al recinto a tal punto que hacía imposible una conversación.

El primer inconveniente para el PJ fue cómo dejar registrada la sesión ante la falta de taquígrafos. La decisión fue que se filmara con una cámara todas las exposiciones y que el secretario Administrativo, Guillermo Arias, firmara las actas.

“Adónde está el megáfono”

El segundo punto fue quién podría manejar micrófonos cada vez que un legislador pidiera la palabra. El presidente del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala, advertido de que sus planteos no se oirían, le pidió a su par de la UCR, Matías Gvozdenovich, un megáfono.

“¿Vos sabes algo de sonido? Yo toco todos los botones y vemos. Ya conseguí quién aprenda a manejar los micrófonos", se escuchó decir a Miguel Siciliano, el presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Pero el sonido seguía siendo el problema.

“No vamos a dejar que se haga la sesión, no hay registro que se haya suspendido una sesión por una asamblea, tenemos que hacerla”, dijo otro legislador oficialista.

Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sesión carga de tensión en la Legislatura de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Ante la falta de mozos porque adherían a la protesta, otros legisladores se reforzaron en sus bancas con más termos y mates.

“Nos metieron el perro”

La legisladora Luciana Echeverría insistió con que no se hiciera la sesión y que se escuchara a los empleados, pero no fue acompañada. Mientras los radicales y juecistas dijeron que sospechaban de un acuerdo del oficialismo y el gremio de los empleados legislativos.

“Tiene cuatro patas y ladra. Es un perro. Justo que estaba el debate de Apross, la protesta es con bombos para que no se escuche”, expresó un radical.

“Lo armaron ellos”, dijo otra legisladora radical al referirse al oficialismo. “Están locos, cómo se les ocurre, no podemos dejar que no se haga la sesión”, dijo un justicialista. Ya empezado el debate, después de dos horas de demora, las exposiciones con críticas a la Apross que hicieron los opositores se hicieron inaudibles.

Siciliano fue varias veces a la sala de sonido y desde ahí subió y bajó el sonido hasta dar con un volumen más o menos audible. La situación fue tragicómica porque mientras un legislador exponía, el volumen de su micrófono subía y bajaba en cuestión de segundos.

“¿Qué está pasando con la voz de Rossi, sube y baja?”, preguntó un opositor al advertir que no podía oír la exposición del radical.

“¿Alguien sabe manejar la máquina de café?”, preguntó un justicialista y le apuntó a Siciliano para que también ingrese a la cafetería, pero eso no pasó más que de una charla.

A falta de café, más mate

“Un café, ¿puede ser?”, pidió otro legislador justicialista. Mientras la oposición lanzaba las críticas a Apross con cuestionamientos a las prestaciones, y los pedidos de explicaciones por un robo de computadoras que denunció el juecismo.

Por primera vez en bastante tiempo, todas las bancadas opositoras votarían juntas. El PJ tenía el martes los 33 votos propios y sólo el apoyo de su aliada Karina Bruno. En unas pocas votaciones, el libertario Agustín Spaccesi los acompañaría.

Los 20 proyectos con pedidos de informe y creación de una comisión investigadora sobre Apross fueron defendidos por la oposición de manera inaudible, por lo que ante esta situación varios legisladores se apuraron en subir sus posturas a las redes sociales. Igualmente, los cruces fueron constantes, aunque prácticamente sin micrófonos.

“Tienen 20 exfuncionarios detenidos”

“Nos acusan de politiquería cuando tienen más de 20 exfuncionarios presos por corrupción y quieren que no sospechemos. Poca argumentación y contenido al momento de responder el oficialismo, ponen play y se repite todas las sesiones: ‘miente, miente que algo quedara’”, dijo la radical Alejandra Ferrero.

Los bombos cesaron casi al final de debate, cuando ya prácticamente Siciliano daba por cerrado el tema. Fue una de las pocas exposiciones que llegaron a escucharse en todo el recinto.

“Son unos chantunes”

“Chantunes que quieren hacer politiquería barata”, dijo al hablar de la oposición. “Dicen que hay corrupción, mienten, la Apross fue quien denunció”, expresó y aseguró que el último caso fue en la ex-Ipam, en la entonces administración de Eduardo César Angeloz.

Esto enojó a los radicales que gritaron desde sus bancas. “Perdón por ser malpensado, pero esto está armado con el gremio”, dijo otro opositor.

El final de la escena llegaría con la votación. Al radicalismo le faltaban dos legisladores, Carlos Briner, quien sufrió un siniestro vial el viernes pasado, y Ariela Szpanin, quien ya había advertido que tenía un inconveniente familiar.

El PJ tenía así una votación empatada (34-34), pero lograría imponerse con el voto del presidente Facundo Torres.

“Hay un médico en la sala”

Pero una cuestión no había sido tenida en cuenta.

El médico de la Legislatura ingresó al recinto y en pocos minutos la justicialista Cristina Pereyra debió dejar su banca por un pico de tensión. El radical José Bría y el juecista Juan Pablo Peirone, dos médicos legisladores, la siguieron. También se quedó expectante Cristian Frías, el legislador oficialista que es médico. Rápidamente se pasó a un cuarto intermedio.

“Si no vuelve la legisladora, perdemos la votación”, dijo un justicialista. “En ese estado no puede volver, qué quieren que le dé un ACV”, le retrucó un juecista.

En ese momento, varios recordaron una sesión anterior en la que también se dio una votación ajustadísima. El justicialista Pablo Ovejeros debió en esa oportunidad ser asistido y al momento de la votación ingresó canalizado con un suero.

Este martes, la vicegobernadora Myrian Prunotto se reintegró a la sesión e ingresó al recinto para acompañar a la legisladora. Finalmente, un poco más repuesta, Pereyra volvió a su banca para votar el rechazo a los pedidos de informe de Apross.

Afuera de la sala, se había preparado una silla de ruedas y el personal médico de la Legislatura la seguía de cerca. Pereyra inmediatamente después de su voto, abandonó la sesión, la que continuó en un clima más distendido. Los bombos ya no estaban y los “aprendices” de sonidistas habían mejorado su actuación.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Política
Por unanimidad, los concejales de Córdoba aprobaron Ficha Limpia.

Política

Concejo Deliberante. Con los votos de todos los bloques, Córdoba capital aprobó Ficha Limpia

Verónica Suppo
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Pronóstico del tiempo en Rosario

Servicios

Atención. Tiempo en Córdoba: rige una alerta amarilla por tormentas en la provincia

Redacción LAVOZ
Catriel Sánchez

Fútbol

Renacer. El ex Talleres e Instituto que había decidido “aislarse del fútbol” volvió y fichó en Primera Nacional

Hernán Laurino
Talleres vs Libertad

Fútbol

La previa. Talleres recibe a Alianza Lima por la Libertadores a las 19: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Marcha prestadores de discapacidad 2024.

Ciudadanos

Salud. Se resiente la atención a personas discapacitadas por la crisis de financiamiento del sistema

Nicolás Sosa Tillard
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design