14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Una reveladora estadística detrás de los intentos de saqueos

Ante esta situación, ¿qué dato podría estar íntimamente ligado a que los reclamos sociales se materialicen en saqueos y no en en otro tipo de manifestaciones?

24 de agosto de 2023,

14:37
Patricio Temperley *
Una reveladora estadística detrás de los intentos de saqueos
Aumento canasta básica, uno de los motivos detrás de los intetnos de saqueo (Los Andes)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Pasaron más de 20 años desde los inolvidables saqueos de diciembre de 2001. Hasta hace pocos días, la mayoría de la sociedad hubiera coincidido en que la situación actual es difícil, pero que la traumática experiencia de aquellos saqueos formaba parte del pasado. Hoy, a la luz de los intentos (cada vez menos) esporádicos de saqueos en Mendoza, Neuquén y Río Cuarto, sumados a rumores de potenciales saqueos en la ciudad de Córdoba, no queda tan claro que sean sólo un recuerdo.

Con una economía que no crece sostenidamente desde 2010 y una tasa de inflación que no hace más que subir desde 2018, los desbarajustes económicos se hacen cada vez más visibles. Ante tal situación, ¿por qué los reclamos sociales se están materializando en la forma de saqueos y no en otro tipo de manifestaciones? En principio, no queda claro que una situación de crisis derive inexorablemente en asaltos a tiendas de bienes básicos.

Saqueo en un supermercado de Moreno

Política

Robos y saqueos: el Gobierno nacional organiza un comando unificado de fuerzas de seguridad

Horacio Aizpeolea

Todos los caminos llevan a las canastas básicas

Las dos canastas básicas definidas por Indec son la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). La canasta total agrupa, además de los alimentos incluidos en la canasta alimentaria, otros bienes y servicios básicos de consumo como tarifas, prendas de vestir y gastos de transporte. La utilidad de la CBT es que puede ser utilizada como un indicador de estándar mínimo de bienes y servicios que una persona necesita para vivir.

En principio, no hay ninguna relación preestablecida entre la evolución de la inflación (que tiene en cuenta al nivel general de precios) y la de la canasta básica. Si bien suelen ir moviéndose en el mismo sentido, porque la CBT es un subconjunto de todos los precios de la economía, puede ocurrir que haya desvíos.

Canasta Basica Total
Infogram

No obstante, en el último año no hubo mucha discrepancia entre canastas e inflación, si ampliamos el foco a la evolución desde que Indec relanzó las estadísticas de inflación, hace casi siete años, encontramos que la canasta básica alimentaria se encareció un 12% respecto a la inflación y la canasta básica total un 3%. Esto quiere decir que los bienes y servicios básicos de consumo se encarecieron respecto al promedio de todos los bienes y servicios, y particularmente lo han hecho más los alimentos y bebidas, que son los bienes a los que los sectores más vulnerables destinan la mayor proporción de sus ingresos.

Intentos de saqueos en supermercados de Bell Ville con incidentes con la Policía. (Captura videos)

Sucesos

Bell Ville: tras el intento de saqueo, fuerzas federales se sumaron al patrullaje

Redacción LAVOZ

En idéntico sentido, el salario se ha deteriorado con la inflación. Desde 2016, el promedio de salarios perdió un 22% contra la inflación. Distinguiendo entre tipo de trabajadores, los que están en blanco y en el sector privado perdieron un 17% mientras que los informales acumulan un 42% de pérdida de poder adquisitivo.

En otras palabras, no solo el costo de vida se encareció, sino que también cada vez se tienen menos ingresos para comprar. En definitiva, el poder adquisitivo medido en la capacidad de compra de alimentos y bebidas cayó, y particularmente lo hizo el de los más desprotegidos.

En el podio de perdedores tenemos a los trabajadores informales, que con su salario pueden comprar la mitad de alimentos y bebidas que en 2016. Le siguen los planes sociales, que se rigen por el salario mínimo, vital y móvil, y su capacidad de comprar alimentos y bebidas es un 40% menor al de 2016. Luego, los más perjudicados fueron quienes cobran la jubilación mínima, la cual cayó un 34%. Por último, los (menos) perjudicados fueron los trabajadores en blanco, cuya capacidad de compra en alimentos y bebidas disminuyó un 25%.

Comedor Dulce Sonrisa de barrio las Rosas

Córdoba ciudad

Les cuesta conseguir alimentos y hay listas de espera en comedores y merenderos de Córdoba

Benita Cuellar

Las dificultades del “Plan Llegar”

El último dato de canastas básicas del mes de julio de 2023 indica que aumentaron cerca del 125% interanual. En el mismo plazo, la jubilación mínima acumula un incremento de 89% y la de los trabajadores informales 82%. En otras palabras, la pérdida de poder adquisitivo de años recientes se sostiene en la actualidad.

La reacción del gobierno –este mes– ha sido actualizar las jubilaciones y salarios mínimos, a lo que se podría sumar una suma fija salarial para complementar la negociación paritaria y un refuerzo de los controles de precios en las góndolas.

Las últimas medidas son representativas de lo que ha sido la caja de herramientas de la actual administración para contener el poder adquisitivo: evitar un plan de estabilización que sería recesivo en un año electoral y, en su lugar, paliar la situación con actualizaciones de salarios por decreto y acuerdos de precios.

Mirando de acá a diciembre, aún falta que las mediciones reflejen el impacto de la devaluación post elecciones Paso, por lo que es de esperar que el deterioro de los salarios se intensifique y aumente el nivel de pobreza.

Este escenario de aumento de precios de alimentos y canastas básicas por encima del índice general de precios y pérdida de poder adquisitivo de los salarios, sumado al impacto de la última devaluación cercana al 20% dejan un sombrío panorama para los próximos meses. Aparecen vestigios aquí de por qué el descontento social se ha manifestado en forma de incipientes saqueos sobre almacenes o supermercados en lugar de haberse canalizado a través de manifestaciones altamente politizadas o en torno a otros actores relevantes como sí ocurrió en 2001 con los bancos.

El nivel de descalabro económico que se observa es tal, que la efectividad de la estrategia del gobierno ya no depende de cuánto se pueda recomponer el salario y fijar precios con niveles de inflación tan altos. Más bien, su destino está completamente supeditado a la habilidad política para sostener el “Plan Llegar” con salarios que no llegan.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
  • saqueos
Más de Política
Martín Llaryora

Política

Disputa. Gobernadores presionan por los fondos coparticipables, pero abren el diálogo con Milei

Julián Cañas
Mercosur

Política

Apretón. El Banco Central endurece el cerco financiero: nuevos encajes y tasas que asfixian el crédito

Walter Giannoni

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

De mitad de cancha. La Reserva de Talleres goleó 3-0 a San Martín de San Juan con un gol espectacular

Redacción LAVOZ
Clima. Qué dice el pronóstico para Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Viento. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Talleres y Los Pumas

Fútbol

En el predio. Los detalles del encuentro inédito entre Talleres y Los Pumas

Redacción LAVOZ
River celebra la vuelta de Driussi

Fútbol

Libertadores. River enfrenta a Libertad por los octavos: los cambios y las bajas que tiene Gallardo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design