19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Una consultora económica explica hasta cuándo seguirán los fuertes aumentos de precios

La inflación de diciembre ya tiene números: 20% a 25%, señaló Ecolatina. Es mayor en alimentos, pero hay precios regulados que no se modificaron. Las condiciones para que se frene la escalada.

20 de diciembre de 2023,

18:42
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Una consultora económica explica hasta cuándo seguirán los fuertes aumentos de precios
El final de Precios Justos destapó la olla a presión en la canasta alimentaria.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

¿Hasta cuándo se producirán los fuertes aumentos de precios? La pregunta está en la cabeza de muchos argentinos que ven, desde el inicio de este año pero particularmente a partir de octubre, cómo el poder adquisitivo de sus ingresos se derritió.

Una consultora económica intentó responder la pregunta y si bien no hay una fecha cierta –por decir, el 10 de febrero de 2024– si procuró explicar las razones que llevarían en algún momento, probablemente en el primer trimestre del año, a un freno o una desaceleración.

Evolución de la inflación.
Evolución de la inflación.

Se trata de la prestigiosa consultora Ecolatina, en algún momento ligada al exministro Roberto Lavagna.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la inflación mensual promedio se encuentre en la zona del 20% al 25% mensual para el trimestre diciembre-febrero. Con esto, el acumulado de esos tres meses daría 80%.

Es un incremento similar al que hubo en el semestre junio-noviembre; “con riesgos al alza sujetos al pasaje de precios de la devaluación del tipo de cambio, la magnitud de los distintos ajustes en servicios regulados y la dinámica que pueda llegar a cobrar la inercia inflacionaria”.

El índice de precios del Indec se aceleró 12,8% mensual en noviembre, similar al IPC Ecolatina del 12,7%, y marcó el mayor regreso desde febrero de 1991, cuando fue de 27%. Con esa marca, la inflación fue del 148,2% en los primeros 11 meses del año.

El pato rengo

Desde octubre (8,6%) que la inflación va en franco ascenso. “Esta aceleración se acentuó tras el ballotage del 19 de noviembre, ante las expectativas de una pronta devaluación y el desanclaje de los acuerdos de precios vigentes impuestos por un gobierno en salida que perdía poder de control y una futura administración que promueve ‘precios libres’, afectando a rubros como consumo masivo, combustibles y medicamentos, entre otros”, señala el estudio.

Sin embargo, frente a la fase de corrección de precios relativos que ya se inició con la reciente devaluación, el dato de noviembre “queda viejo”, previéndose “una inflación mucho mayor para los próximos meses”, resaltó.

De hecho, ya en la primera quincena de diciembre, previo al impacto pleno de la devaluación, nuestro IPC GBA Ecolatina registró un alza en los precios del 18,1% respecto al mismo lapso de noviembre, impulsada principalmente por los Bienes (+19,5%), “que se ven más contagiados por el evento cambiario”, menciona.

Asimismo, “estimamos una aceleración adicional para la segunda mitad del mes, llevando la inflación mensual a la zona del 25% y dejando un arrastre negativo de cara a enero”, enfatiza.

Condiciones para la baja

Pero, ¿cuándo se frenará la escalada de precios? Hay que saber antes que para corregir el descalabro de precios relativos (un litro de gaseosa cuesta igual que un litro de nafta súper), hay una condición previa: “Antes de desacelerar, la inflación tiene que trepar”, explica Appvisor.

La aceleración de la inflación y la implementación de distintos acuerdos y congelamientos de precios durante los últimos cuatro años “trajeron aparejado una marcada distorsión de precios relativos: mientras que algunos rubros subieron bien por encima de la inflación general, otros lo hicieron forzadamente por debajo, incluyendo al precio más importante: el dólar oficial”.

Lo que se observa actualmente es la conjunción de servicios públicos baratos, esencialmente aquellos regulados (luz, gas, agua y transporte en el Amba); importante disparidad de los precios de consumo masivo entre el canal tradicional y las grandes superficies; y bienes durables caros (indumentaria, electrodomésticos, vehículos).

“La caída esperada en la demanda producto de la erosión del salario real y el menor ingreso disponible de las familias para el consumo, sumado al aumento del desempleo en el marco de una recesión económica, acotarían los márgenes para los aumentos de precios (un consumidor que no convalida los incrementos) y contendrían las demandas salariales”, trazó Ecolatina.

La consultora destacó que todo este proceso no terminará por resolverse por completo “sino hasta la unificación cambiaria”, dependiente en buena medida de  “la acumulación de reservas, la resolución del desequilibrio monetario y la construcción de confianza y credibilidad para encarar definitivamente la estabilización”.

Otra opinión

Considerando una proyección de variación semanal promedio de entre 4% y 5% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en diciembre treparía a 33,2% mensual, evaluó la consultora EcoGo. “Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (32,3%), la inflación en alimentos alcanzaría el 33,1%”, calculó.

Más de Política
Monero.

Política

Innovación. Ciudad de Buenos Aires: se pueden pagar impuestos y trámites con criptomonedas

Redacción LAVOZ
Maipú trabaja para la transición energética de las pymes

Política

Datos de la UIA. La provincia de Córdoba, sexta en presión de tasas municipales

Federico Giammaría

Espacio de marca

Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

Vélez Independiente

Fútbol

Libertadores. Hora, TV y formaciones: Vélez busca el pase a cuartos ante Fortaleza

Redacción LAVOZ
Tania González Ledesma

Mirá

Azafata y fisicoculturista. La amante de Martín Demichelis contó detalles de sus encuentros: “Muy buen cardio...”

Redacción LAVOZ
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Rugby Championship. Así será la semana de Los Pumas, de cara a la revancha con All Blacks, en Vélez

Redacción LAVOZ
Gaston Zarate El perejil

Sucesos

Río Cuarto. Trasladaron a Gastón Zárate a un hospital por un problema de salud

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design