Aunque todavía le restan dos años de mandato como diputado nacional, dentro de La Libertad Avanza crece el convencimiento de que Gabriel Bornoroni será el elegido para encabezar la lista en Córdoba. Las razones son más que evidentes: su vínculo directo y privilegiado con Karina Milei, la influyente hermana del Presidente y principal arquitecta del armado libertario a nivel nacional.
Sin embargo, puertas adentro, incluso los propios libertarios reconocen que esa eventual candidatura no está exenta de obstáculos. El primero es político, pero manejable: Bornoroni tendría que renunciar a su banca en el Congreso y explicar esa decisión en la campaña.
El segundo problema es más espinoso. Si deja su banca, su lugar deberá ser ocupado hasta 2027 por Marcelo Rafael Angeli, dirigente del partido Unión Celeste y Blanco, una de las 14 fuerzas que integran Provincias Unidas, la coalición provincial liderada por Juan Schiaretti, justamente el principal adversario de los libertarios en Córdoba.
En los próximos días, en la Casa Rosada se tomará una decisión definitiva. Pero el nombre de Bornoroni –a pesar de su cercanía con la hermana del Presidente- no deja de generar dudas y tensiones dentro de La Libertad Avanza. Mientras algunos lo ven como el candidato natural, otros señalan que su postulación podría ser un problema.

Danza de nombres definitiva en el oficialismo provincial
Será una semana a pura danza de nombres. El armado de las listas que competirán en octubre entró en zona de definición y hay versiones para todos los gustos. En el Gobierno provincial, el rumor es que intentarán convencer a Diana Mondino para que acompañe a Juan Schiaretti, y el tercer lugar de la boleta se disputa entre Manuel Calvo, Gustavo Brandán, Ignacio García Aresca y Miguel Siciliano.
Cada uno tiene una explicación y una lógica desde la política. Algunos creen que Miguel Siciliano sería el más indicado para confrontar con Luis Juez si el líder del Frente Cívico es el candidato de La Libertad Avanza. Otros creen que “llegó el momento de pagarle” con una campaña a Manuel Calvo. El actual ministro de Gobierno, cuando era vicegobernador, “bajó” para encabezar la lista de legisladores provinciales en 2023.
En el caso de Brandán, un llaryorista puro, sería el reemplazo natural de García Aresca por su afinidad con el actual gobernador.
De todos modos, la lista de Provincias Unidas no estará puesta a discusión, sino que se armará sobre el escritorio principal del Panal, con todos los DNI de los eventuales candidatos sobre la mesa y la lapicera de Llaryora para rellenar los casilleros disponibles.
Ruido interno en el Panal por la visita de Bullrich a Córdoba
Algunos funcionarios del peronismo provincial dejaron trascender su malestar con el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, por su cercanía con Patricia Bullrich. Sucede que en su último paso por Córdoba, la ahora libertaria dijo que la liga de gobernadores que promueven la lista “Provincias Unidas” es kirchnerismo light.
Quinteros se mostró con Bullrich en la Bolsa de Comercio y en una entrega de viviendas del Procrear a gendarmes, en barrio Parque Liceo. Las críticas a Quinteros salieron de allegados a Manuel Calvo, el ministro de Gobierno y encargado del armado del cordobesismo en el interior provincial.
“Mientras Bullrich nos trata de kirchneristas, Quinteros se presta para el circo de ella; y nos toca a nosotros bajar al barro y convencer a los intendentes radicales de trabajar para la candidatura de Schiaretti. Hay que tener un poco de respeto por los compañeros”, se oyó en el Ministerio de Gobierno.

Quinteros afinó su relación con Bullrich desde el primer día de gestión. Esa relación no hizo ruido en el peronismo hasta ahora, cuando la ministra de Seguridad, soldado de La Liberad Avanza, chocó con el proyecto político que arma Llaryora.
“Córdoba te quiero”, la “alianza” que espera por candidatos
Además de saber quiénes serán los candidatos a diputados nacionales, esta semana se sabrá cuántas alianzas quedan en pie tras la zaranda de papeles que se hará en Tribunales federales. Como se recordará, se presentaron nueve, pero una (La Libertad Siempre) estaba “floja de papeles”. Habrá que ver si los apoderados pueden emprolijar el expediente judicial.
Otra alianza anotada que tiene futuro incierto es “Córdoba Te Quiero”, integrada por los sellos electorales Proyecto Joven y Unite.
Se trata de dos “partidos” que operan bajo el ala de José Bonacci, padre de la diputada nacional libertaria Rocío Bonacci. Por el perfume radical del nombre del frente, se sospecha que podría haber sido una escudería muleto para que corra Ramón Mestre si la UCR se iba con La Libertad Avanza y Rodrigo de Loredo era candidato. Como se sabe, eso no ocurrió.
“Córdoba te quiero” fue un jingle de la gestión de Rubén Martí, quien tenía como principal asesor en comunicación a Roberto Sposetti, desde hace años estratega de comunicación de los gobiernos peronistas.