24 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Diálogo. Un sector de la oposición condicionó avances en el Presupuesto al cumplimiento de las leyes del Congreso

Fue en el debut de una mesa de diálogo entre funcionarios del Ejecutivo, Martín Menem, Bertie Benegas Lynch y la oposición no kirchnerista.

20 de octubre de 2025,

15:04
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Un sector de la oposición condicionó avances en el Presupuesto al cumplimiento de las leyes del Congreso
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.3145 del miércoles 22 de octubre

3

Sucesos

Córdoba. “Coimas verdes”: por transferencia, los gendarmes les habrían cobrado al menos $ 55 millones a camioneros

4

Política

La Voz En Vivo. Jorge Asís adelantó su pronóstico para las elecciones del domingo en Córdoba

5

Tevé

Dolor. Murió Izzy Tate, actriz de 9-1-1: Nashville, a los 23 años

En una puesta en escena que intenta reeditar el esquema de la Ley Bases y mostrar una apertura a la negociación, el Gobierno inauguró este lunes una nueva mesa de diálogo entre funcionarios, líderes del oficialismo y de la oposición no kirchnerista para acercar posiciones sobre el Presupuesto 2026. Sin embargo, desde Encuentro Federal y el radicalismo disidente condicionaron el avance de las tratativas al cumplimiento de las leyes de discapacidad, universidades y Garrahan. Desde el Poder Ejecutivo no hubo respuestas convincentes.

De un lado de la amplia mesa del Salón de Honor, ubicado en el primer piso del Palacio, se sentaron el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y el de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Bertie Benegas Lynch. Los cuatro integrantes de lo que el oficialismo dio en llamar, pomposamente, “la mesa del zinc”, un material de alta ductilidad y fácil aleación emparentado con la supuesta búsqueda de acuerdos.

Enfrente se sentaron diputados del PRO (Silvana Giudici, Germana Figueroa Casas y Daiana Fernández Molero), Encuentro Federal (Miguel Pichetto y Nicolás Massot), la UCR (Karina Banfi, Martín Tetaz, Pamela Verasay y Lisandro Nieri), Democracia para Siempre (Pablo Juliano y Manuel Aguirre), Liga del Interior (Pablo Cervi y Martín Arjol), el MID (Eduardo Falcone) y Por Santa Cruz (José Luis Garrido).

En la mesa no estuvieron el kirchnerismo, la Coalición Cívica ni la izquierda. Germán Martínez, líder de Unión por la Patria, rechazó la convocatoria y reclamó que las conversaciones sean “a la luz del día” y sin secretismos en la Comisión de Presupuesto. En el FIT dijeron que “se enteraron por los medios” pero, de todos modos, avisaron que tampoco participarán.

Sin demasiada tolerancia, Pichetto y Massot fueron los primeros en irse. Pichetto exigió que el ministro de Economía, Luis Caputo, dé la cara para continuar el debate, mientras que Massot directamente condicionó las negociaciones al cumplimiento de las leyes de discapacidad, pediatría y universidades. La primera fue promulgada, pero no se asignaron las partidas para financiarla, mientras que en los otros dos casos hay plazo hasta este martes.

En el Ejecutivo respondieron que verían el tema, pero no dieron especificaciones. “La reunión no fluyó de la manera que imaginábamos. Había un punto obvio: el Presupuesto tiene que reflejar las tres leyes en las que el Congreso insistió. Lamentablemente, nos trabamos en ese punto. Va a ser difícil avanzar si el Gobierno no entiende que la ley hay que cumplirla”, se quejó Massot al retirarse, y anticipó que si no hay un cambio de actitud, no participarán de futuras reuniones.

“No descontamos la buena voluntad del Ejecutivo -agregó- pero este es un punto ineludible para poder avanzar sobre otros. En la medida que no regularicemos este conflicto de poderes que se ha planteado, con un Ejecutivo que está negado a cumplir leyes que salen con el 75% de apoyo en ambas cámaras, va a ser difícil avanzar”.

Sin participar de la reunión pero al tanto del tema, el schiarettista Carlos Gutiérrez se expresó en sintonía con Massot. “Desde Provincias Unidas fuimos al diálogo convocado por el Gobierno Nacional para tratar el Presupuesto, con la mejor predisposición. Pero dialogar no es aceptar imposiciones: pedimos que se respeten las leyes aprobadas, que se incluyan los temas que afectan a las provincias (como las cajas de jubilaciones y los sectores productivos) y que se construya un Presupuesto federal y realista”, manifestó en la red social X.

El Gobierno sigue siendo negacionista, igual que los K, pero de distinto signo.
Creen que van a resolver los problemas del país teniendo el no a todo como consigna.
Desde Provincias Unidas fuimos al diálogo convocado por el Gobierno Nacional para tratar el presupuesto, con la…

— Carlos Gutierrez (@Dip_Gutierrez) October 20, 2025

Pablo Juliano (Democracia para Siempre) también reclamó que no haya una “promulgación a medias”, para evitar caer en amparos judiciales. “El Gobierno tiene que encontrar la manera de buscar los fondos, como cuando dijeron que estaban en condiciones de gastar $12.000 millones para reimprimir las boletas sin (José Luis) Espert”, afirmó el jefe del radicalismo disidente.

Los diputados del PRO, la UCR y Liga del Interior (“radicales con peluca”) se fueron de la reunión con más entusiasmo e intentaron desdramatizar el planteo por las leyes insistidas. Destacaron la voluntad unánime de que “este año haya Presupuesto” y la coincidencia en el déficit cero, a la vez que se llevaron un compromiso de poder discutir la asignación del 20% de las partidas. Ese es, según los participantes, el “margen de maniobra” para las negociaciones.

El debate formal del Presupuesto se reanudará este martes a las 13 con la presencia de dos funcionarios de Federico Sturzenegger: Alejandro Cacace y Maximiliano Fariña, secretarios de Desregulación y de Transformación del Estado, respectivamente. Originalmente iban a asistir el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, pero su visita se postergó para el miércoles 29. En el oficialismo adujeron problemas de agenda, pero la reprogramación se da justo cuando el Ejecutivo debe promulgar la ley de presupuesto universitario.

De todos modos, la exposición de Cacace genera expectativa: fuentes que siguen el caso de la emergencia en discapacidad afirman que al funcionario (que fue mano derecha del cordobés Rodrigo De Loredo) le encomendaron la tarea de evaluar vías administrativas para la asignación de partidas. Es que el avance de la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, así como las denuncias en la Justicia generan preocupación en el Gobierno.

En cuanto al Presupuesto, la fecha fijada por emplazamiento para la firma del dictamen es el 4 de noviembre, pero Menem no descarta que se estiren los tiempos. La oposición había fijado esa fecha con la idea de terminar el período ordinario, el 30 de noviembre, con la ley sancionada en ambas cámaras. Pero en el cónclave de este lunes comenzó a circular la posibilidad de un llamado a extraordinarias. El interrogante es si la ley se votará con la actual composición parlamentaria o la que surja de la elección de este domingo, más favorable a La Libertad Avanza.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Presupuesto 2026
  • Diputados
  • TR
Más de Política
Bullrich presentó a Kovadloff como vocero de temas "humanos"

Política

Entrevista. Santiago Kovadloff: El miedo sigue siendo el gran protagonista motivacional de estas elecciones

Mariano Bergero, Virginia Guevara, Daniel Alonso
bertie benegas lynch julio cordero comision presupuesto

Política

Reforma laboral. El Gobierno avanza para priorizar convenios por empresa e implementar un “salario dinámico”

Carolina Ramos

Espacio de marca

Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Volkswagen y Disney Pixar: llevate un juguete de regalo con tu service oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Campaña. Llevate un juguete de regalo con tu service oficial junto Volkswagen y Disney Pixar

Mundo Maipú
Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales. Costas Studio ofrece todos los beneficios de trabajar en una oficina confortable

Grupo Edisur
Tu nuevo Ford 0km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford. Tu nuevo 0 km en cuotas y con financiación de hasta el 100%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei

Política

Análisis. Enorme falta de consensos sobre la economía

Juan Turello
Gisella Moreno Parrillera

Comer y beber

Entrevista. Colonia Caroya: una mujer en los fuegos de la parrilla más emblemática

Nicolás Marchetti
Crematorio de mascotas Huellas del Jardín

Ciudadanos

Animales de compañía. Villa del Rosario inaugura el segundo crematorio de mascotas en Córdoba

Augusto Laros
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil (Captura de video gentileza)

    Video. Córdoba: varios choques en la ruta E-53 por un presunto derrame de gasoil

  • 02:00

    Violento robo en una agencia de Quiniela.

    Video. Trompadas y sillazos: violencia extrema contra el dueño de una quiniela en Córdoba para robarle su moto

  • 00:09

    El boeing 737 de Santiago del Estero realizó descargas sobre el dique San Roque en la previa de colaborar con los incendios en Guasapampa. (Gentileza)

    Incógnita. Sorpresa por un avión de gran porte volando a muy baja altura en Córdoba capital: de qué se trata

  • Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

    Desesperante. Se bajó del subte y su bebé quedó adentro: la reacción de un joven conmovió a todos

  • Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”.

    Papelón. Contó que su novio la engañó con su hermana y se volvió viral: “Ahora viven juntos en la casa que era para mí”

  • 01:23

    La mujer se sorprendió con Mendoza.

    Contrastes. Una turista colombiana visitó Mendoza y su opinión dividió a los que viven ahí: “Se puede caminar sin miedo”

  • 00:48

    Dos hombres robaron cables del tendido eléctrico ayudados por un carrito de bebé.

    Video. Detuvieron a un hombre en Córdoba por robar cables del tendido eléctrico con un carrito de bebé

  • 00:21

    Charatas.

    Sierras. La Charata: el “Pájaro Gritón” del norte que resuena en Córdoba con un canto que alcanza hasta los 2 km

Últimas noticias

Taylor Swift y Travis Kelce

Espectáculos

Increíble. Quiénes serían los miembros de la realeza invitados a la boda de Taylor Swift y Travis Kelce

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Maipú: Prevente Chevrolet Captiva

Espacio de marca

Lanzamiento. Vení a conocer la nueva Captiva PHEV a Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
"VIEJA" O "BETO". Beltrán marcó una época como "10". (Ramiro Pereyra)

Fútbol

Leyenda. Murió Alberto Beltrán: “La Bruja”, en vuelo hacia la eternidad

Gustavo Farías
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10626. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design