La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires tomó en las últimas horas un giro insólito con la aparición de un candidato a concejal en Mar del Plata que intentó incluir el nombre de Lionel Messi en su boleta.
Según publica Infobae, se trata de Leonardo Gorri, un actor e influencer conocido popularmente como “No soy Messi” por su notable parecido con el astro del fútbol.
Sin embargo, su petición fue rechazada categóricamente por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
El pedido del actor
Gorri, quien se presenta en el noveno lugar de la lista de concejales por el partido vecinal “Sentido Común Marplatense”, solicitó usar su apodo en la boleta argumentando que así es conocido por el público.
No obstante, el organismo electoral fue contundente en su negativa, señalando que “MESSI es una marca registrada con el nombre Lionel Andrés Messi Cuccittini”.
La Junta Electoral enfatizó que la autorización para usar dicho apodo “apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada” y que esto podría generar “una posible confusión en el electorado”, empañando su capacidad de discernir con claridad al momento de votar.
Quién es Gorri
El parecido de Gorri con Messi comenzó a ser explotado durante la pandemia de coronavirus, cuando incluso fue detenido en un control vehicular en Olavarría y una policía le comentó su parecido al verle sin barbijo.
Su esposa filmó el momento, y el video se volvió viral, lo que lo llevó a desarrollar esta faceta en redes sociales, participando en obras de teatro y siendo contratado por marcas.
La Junta Electoral recordó que la marca MESSI está vigente y protege a su titular de que terceros utilicen denominaciones similares que puedan causar confusión o imitaciones parciales.
Con esta resolución, la justicia electoral busca preservar la claridad del proceso democrático y proteger los derechos de marca registrados, cerrando así la puerta a la “picardía” política del candidato de Mar del Plata.