16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Primer año de Llaryora. Dejó de sufrir en la Legislatura y se acomodó al ajuste libertario

Consiguió el apoyo de los opositores “dialoguistas”. A principio de año, varias veces tuvo que desempatar la vicegobernadora. No contó con flujos de fondos de la Nación y cambió la estrategia en su relación con Milei.

7 de diciembre de 2024,

21:03
Julián Cañas
Julián Cañas
Dejó de sufrir en la Legislatura y se acomodó al ajuste libertario
Obras. Luego de algunos cruces con la Casa Rosada, el gobernador Martín Llaryora se concentró en la gestión provincial, sin confrontar con el poder central.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

En los meses iniciales de este primer año de gestión, el gobernador Martín Llaryora tuvo que afrontar dos dificultades: una debilidad de origen, no tener mayoría propia en la Legislatura y minoría en el Tribunal de Cuentas, y el shock para las finanzas provinciales que significó el áspero ajuste que implementó el presidente Javier Milei, que sólo dejó en pie los ingresos por coparticipación federal.

El ajustado triunfo sobre el opositor Luis Juez en las elecciones provinciales produjo que el PJ tuviera que gobernar en una realidad inédita: sin mayoría en la Legislatura, y con minoría en el Tribunal de Cuentas.

Martín Llaryora

Política

La trastienda política. Llaryora, Juez y De Loredo, optimistas, y cada uno con su librito

Julián Cañas

Luego de un semestre complicado, con las dificultades políticas por una oposición unida en la Legislatura, los reclamos por el ajuste a los estatales y jubilados, y las secuelas del primer choque con Milei, tras caerse la denominada Ley Ómnibus, el gobernador llega a fin de año con un escenario “más amigable”, como él lo define en privado, sin ocultar su optimismo por lo que viene.

Corte de cintas. El gobernador Martín Llaryora inauguró la autovía Calamuchita, una obra que se financió con recursos propios.
Corte de cintas. El gobernador Martín Llaryora inauguró la autovía Calamuchita, una obra que se financió con recursos propios.

En lo político, en el arranque de la gestión llaryorista, el oficialismo tuvo que hacer malabares para sacar leyes o impedir proyecto que impulsó la oposición. En varias ocasiones debió desempatar la vicegobernadora Myrian Prunotto.

El gobernador consiguió aprobar todas las leyes que necesitó, incluso las más polémicas, como el aumento de los aportes personales a los empleados públicos, suba de los descuentos para la obra social provincial (Apross) y el diferimiento del cobro de los aumentos por parte de los jubilados provinciales.

Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura de Córdoba.

Política

Legislatura. El PJ tiene los votos para aprobar a Valentini para el TSJ y busca aislar a Juez

Julián Cañas

A la mayoría legislativa (36 legisladores) que no pudo sacar en las urnas, el oficialismo la obtuvo con acuerdos políticos con sectores que se presentaron como opositores en las elecciones provinciales.

Partido cordobés

Para atenuar la debilidad política que gestó el triunfo ajustado, con una oposición fortalecida, Llaryora enarboló la bandera del “partido cordobés”. Sumó a su gabinete dirigentes radicales, del PRO y vecinalistas.

El primer alivio político en la Legislatura fue sumar a la exmacrista Karina Bruno, como parte de un acuerdo más amplio, que le permitió al jefe político de la legisladora villamariense, Darío Capitani, sentarse en el sillón principal de la Agencia Córdoba Turismo.

Con 34 votos asegurados, los operadores peronistas en el parlamento cordobés encontraron aliados como el libertario Agustín Spacessi y tres radicales (Dante Rossi, Sebastián Peralta y Graciela Bisotto) que se escindieron del bloque de la UCR. No son oficialistas, pero aportan votos en proyectos discutidos. En síntesis, Llaryora ya no sufre tanto en la Legislatura.

Prueba de esto es que en la última sesión del año, el viernes 27 de diciembre, se aprobará por amplia mayoría ficha limpia y el pliego de la radical Jessica Valentini para cubrir la vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Polo Obrero

Política

Sin protestas. Tras el ajuste de Milei, en Córdoba, los piqueteros se referencian en Llaryora

Julián Cañas

En este último caso, designar a un miembro del TSJ no será con el consenso que esperaba Llaryora. Es que los 18 legisladores del radicalismo rechazarían el nombre propuesto por Llaryora, sumando a los siete juecistas y otros cuatro opositores.

Cambiante relación

Casi desde el inicio de la gestión, Llaryora también tuvo que amoldarse –no sin tropiezos– al ajuste que impulsa el presidente Milei.

El gobernador planificó un modelo de relación parecido al que Juan Schiaretti mantuvo con el kirchnerismo: críticas al poder central, aunque recibiendo fondos nacionales para obras, asistencia social, salud y educación que los K no cortaron a Córdoba, pese a que Schiaretti era el gobernador peronista más crítico.

Milei hizo otra cosa. Fue un candidato presidencial disruptivo y ahora es un Presidente diferente. Hachó (utilizando un término de Schiaretti) todos los recursos discrecionales a las provincias, y también los que estaban garantizados por ley. Por ahora, el Poder Judicial, no hizo nada para la motosierra libertaria del ajuste se amolde a las normas.

Llaryora no lo buscó, pero el 7 de febrero pasado tuvo un inesperado primer round con el Presidente. Desde Israel donde estaba en un viaje oficial, Milei acusó al gobernador cordobés de ser un “gastador serial”.

Lo apuntó –junto al santafesino Maximiliano Pullaro– de ser los supuestos responsables de que se cayera el ambicioso y nada institucional proyecto de Ley Ómnibus.

Fueron varios días de cruces verbales, en los cuales el impulsivo Milei sacó ventaja política, según indicaron las encuestas que contrata el propio Centro Cívico.

La imagen del gobernador cayó 10 puntos en Córdoba, mientras subió la del Presidente.

Siempre atento a las encuestas, Llaryora modificó su estrategia. Dejó de difundir su ambición de dirigente con proyección nacional, priorizó su gestión y buscó otra relación con la Casa Rosada: ahora se muestra dialoguista, aunque marcando diferencias conceptuales e ideológicas, pero sin confrontar con el Presidente.

El cambio de postura de Llaryora, respecto al poder central, también fue por obligación: la Provincia necesitaba el aval de la Nación para tomar deuda en peso para pagar este año vencimientos por más de 400 millones de dólares, con dos compromisos fuertes (más de 150 millones de dólares), en julio y este mes.

El gobernador mantuvo un par de reuniones con Milei, la primera el 25 de mayo pasado, en Córdoba. Aunque el mejor vínculo lo construyó con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y sobre todo, con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Este último es el que menos trasciende, pero Caputo colaboró para resolver el problema de los vencimientos en dólares, como lo hizo con la mayoría de los gobernadores, salvo los cristinistas más duros.

Milei en Córdoba

Política

La trastienda. Milei, un “león pragmático”: almuerzo con Juez y mensaje al PRO

Julián Cañas

Un ministro llayoristas se mostró irónico cuando se le señala que el gobernador le saca rédito a esta postura dialoguista con la Rosada. “Terminaremos el año con 7.000 millones de pesos de la Nación para obras. Migajas con respecto a lo que la Provincia recibió en años anteriores. El aval para tomar deuda para afrontar los compromisos en dólares, fue con casi todos los gobernadores”, argumentan en el Panal.

Lo que viene

Con la aprobación del Presupuesto 2025, Llaryora cree que no tendrá inconvenientes financieros el año que viene, que será electoral.

Deberá enfrentar a la lista libertaria en las elecciones legislativas, para lo cual el gobernador ya tiene una estrategia clara: diferenciarse, sin pelearse con el Presidente.

Reunión. El gobernador Martín Llaryora mantuvo su primera reunión con el presidente Javier Milei, el 25 de mayo pasado, cuando el jefe del Estado vino a Córdoba, el 25 de mayo pasado. Ahora, el mandatario provincial se diferencia, pero no enfrenta a la Casa Rosada. (La Voz / Archivo)
Reunión. El gobernador Martín Llaryora mantuvo su primera reunión con el presidente Javier Milei, el 25 de mayo pasado, cuando el jefe del Estado vino a Córdoba, el 25 de mayo pasado. Ahora, el mandatario provincial se diferencia, pero no enfrenta a la Casa Rosada. (La Voz / Archivo)

En lo que va del año, el gobernador dice haber invertido 750 millones de dólares en obras. Está convencido que el año que viene tendrá margen para ejecutar más proyectos.

En los últimos días, el gobernador cortó las cintas de dos obras con las cuales pronostica –optimista– que seguirá trepando en las encuestas: las autovías 38 (Punilla) y Calamuchita.

Fueron proyectos que heredó de la gestión de Schiaretti, con un avance del 50%, Llaryora debió aportar fondos de su gestión para terminarlas. Se sacó la foto, pero invitó también a exfuncionarios schiarettistas.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Luis Juez
  • Rodrigo de Loredo
  • Javier Milei
  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Luis Caputo
  • Guillermo Francos
  • PJ
  • Libertarios
  • Edición impresa
Más de Política
Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Cordobesismo: Carolina Basualdo secundará a Schiaretti

Julián Cañas
El presidente Javier Milei presentó este domingo en el Congreso el Presupuesto 2025

Política

Elecciones 2025. El desafío de Milei en el Congreso: crecer en cantidad, pero también en músculo político

Carolina Ramos

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Rugby

Rugby

La crónica de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design