Las autoridades de la Unión Cívica Radical de Córdoba quedaron habilitadas a explorar la constitución de un frente electoral para competir en los comicios nacionales del 26 de octubre. En esas elecciones, Córdoba renovará nueve de las 18 bancas que tiene en la Cámara Baja. Rodrigo de Loredo, actual jefe de la bancada en Diputados, podrá ahora barajar opciones para su objetivo de renovar su banca como paso indispensable para la disputa provincial dentro de dos años. El gran interrogante para adelante es saber si ese alianza incluirá o no a La Libertad Avanza.
En una reunión virtual que se realizó vía Zoom y de la que participaron congresales de toda la provincia, la conducción que encabeza el presidente Marcos Ferrer logró el aval de parte del Congreso Provincial, máximo órgano de decisión de la UCR. Como viene sucediendo desde hace años, la UCR no competirá con la lista 3 en las próximas elecciones; lo hará bajo la denominación de un frente electoral.
La votación a favor del oficialismo fue 75 a 31. Así, se abre ahora un espacio de negociación hasta el 7 de agosto, día que expira el plazo para presentar alianzas. El Zoom comenzó pasadas las 19 y se extendió hasta la medianoche. En el poroteo previo, Ferrer y De Loredo aseguraban tener los votos necesarios para lograr el “OK” de la mayoría de los congresales.
El punto sobre el que hubo una ardua discusión entre los asistentes virtuales se centró en el principal artículo de la convocatoria: “Llevar adelante todas las acciones políticas y legales necesarias en orden a conformar una alianza electoral, con todos los partidos políticos que compartan coincidencias programáticas y los principios republicanos de nuestro partido y que quieran conformar una alianza para participar en las elecciones generales”.

Concretamente, lo que resolvió anoche el Congreso Provincial fue habilitar al Comité Central, presidido por Ferrer, a conformar un frente electoral con otras fuerzas. Aunque la propuesta no habla de partidos particulares, es claro que la actual conducción pretende que el principal socio sea La Libertad Avanza.
El diputado De Loredo, el más interesado en renovar su banca en octubre, se expresó en ese sentido públicamente en varias oportunidades. Ferrer también se manifestó en esa misma línea.
El planteo que debatieron los congresales incluyó un condicionante que para algunos será determinante para cualquier posible esquema de alianzas. Ferrer y De Loredo pregonan que, en cualquier esquema de frente electoral, debe ser un radical (el propio De Loredo) quien encabece la propuesta frentista.
La resolución sobre la estrategia electoral se terminó de resolver horas antes de que el presidente Javier Milei llegue a Córdoba esta martes para participar de un evento libertario en el que estarán dirigentes que pueden ser parte de la boleta del oficialismo en esta provincia.
La puja interna se produce entre dos grupos: Generación X, donde confluyen De Loredo, Ferrer y la mayoría del resto de los núcleos internos, mientras que el otro bloque es el de Más Radicalismo, del mestrismo, el sector de Carlos Becerra y el de Fernando Montoya. Dirigentes como Dante Rossi y Juan Jure también están en contra de cualquier tipo de alianza con los libertarios.

Al margen de lo que decidió el Congreso el lunes por la noche, en paralelo, el proceso de la interna para elegir los candidatos seguirá.
En principio, y luego de idas y vueltas en la Justicia, la Junta Electoral partidaria fijó para el 3 de agosto esos comicios para la elección de candidatos. Ahora se trabaja en la posibilidad de hilvanar un mínimo consenso para postergar una semana esa fecha. Sería una manera de ganar tiempo mientras se decide el esquema de alianzas y se le busca una salida para desmontar la interna.
Cabe recordar que hay dos fechas muy importantes del cronograma electoral nacional que condicionan los movimientos de la UCR: el 7 de agosto vence el plazo para formalizar alianzas electorales, mientras que 10 días después, el 17, expira el tiempo para la inscripción de candidaturas.
En este turno electoral, la UCR de Córdoba pone en juego tres bancas: la de De Loredo, la de Soledad Carrizo y la de Gabriela Brouwer de Koning.