14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Lavado de dinero

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Los líderes históricos del gremio serán enjuciados, junto a sus familiares y allegados.

13 de agosto de 2025,

16:32
Federico Noguera
Federico Noguera
Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

El juicio a la cúpula del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), acusada de graves cargos, parece encaminarse finalmente en la Capital de la provincia, tras varios años. Es luego de que la Cámara Federal de Apelaciones local confirmó el rechazo a un planteo de uno de los imputados, con lo que despejó el camino para que el tramo del lavado sea juzgado conjuntamente con los demás delitos en un mismo debate.

La novedad se conoció por estas horas a partir de que la Cámara convalidó el fallo del entonces juez subrogante N° 1, Alejandro Sánchez Freytes, quien había rechazado el planteo de nulidad del imputado Héctor Gabriel Blanes contra la elevación a juicio del tramo del lavado.

  • Más noticias para suscriptores

Si bien el juez Sánchez Freytes (Carlos Ochoa ahora lo reemplazó como subrogante) había rechazado el pedido de nulidad de Blanes (amigo de Pascual Catrambone), el acusado apeló. Sin embargo, los camaristas Abel Sánchez Torres, Graciela Montesi y Eduardo Ávalos confirmaron la validez de la elevación a juicio.

Juicio por Surrbac, más cerca en Córdoba

Era el último “obstáculo” que restaba despejar para que el juicio a los históricos líderes del sindicato de recolectores, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, pueda realizarse tras la resolución del Tribunal Oral Federal N° 1 (TOF1) de Córdoba, en 2024.

El tribunal -por mayoría, con los votos de los jueces Julián Falcucci y Jaime Díaz Gavier- había ordenado la suspensión del juicio hasta tanto la investigación por lavado se completara (lo que ocurrió en marzo, con la elevación a juicio) y así se pudiera juzgar de forma “integral” con los “delitos precedentes” de la causa principal, es decir, las supuestas asociación ilícita, defraudación por administración fraudulenta y usura agravada.

Oscar González

Política

Justicia federal. Investigarán a Oscar González por presuntas omisión y falsedad en los datos sobre sus múltiples bienes

Federico Noguera

En paralelo, en el mismo fallo pero por unanimidad, Falcucci, Díaz Gavier (ahora jubilado) y José Asís habían rechazado –a instancias del fiscal general Maximiliano Hairabedian- el pedido de los sindicalistas de abonar 751 mil dólares para reparar el daño causado con las supuestas maniobras de usura montadas desde la estructura del gremio y la mutual.

De los U$S 751 mil, Saillén y Catrambone ofrecieron abonar entre ambos U$S 30 mil al querellante Diego Venancio Ferreyra y U$S 70 mil al Surrbac. El monto restante –es decir, U$S 651 mil– Saillén y Catrambone, Juan Carlos Delgado (por entonces tesorero del gremio y apoderado de la obra social), Juan Manuel Riba (contador), Daniel René Ayerbe (Relaciones Institucionales del Surrbac), Osvaldo César Medina (contador) y Juan Manuel Krainbuhl (tesorero de la mutual) ofrecieron donarlo a instituciones públicas.

¿Puede haber una sorpresa?

El fallo reciente de la Cámara cumple el pedido del TOF1 de que el tramo del lavado se integre al proceso para juzgar todos los delitos en conjunto. Sólo resta que esta semana el Juzgado Federal N° 1, de Ochoa, eleve por oficio el expediente al TOF1.

Sin embargo, no deja de ser cierto que la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país, debe resolver aún los recursos de casación presentados por Catrambone, Saillén y Krainbuhl contra la resolución del TOF1 que rechazó, como se dijo, el pedido de reparación integral del perjuicio.

El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera

El fiscal Hairabedian se había opuesto a la reparación del perjuicio. Argumentó su negativa en la complejidad de la causa, su trascendencia pública y en la existencia de un interés público en que hubiera una sentencia que estableciera la verdad de lo ocurrido y, si correspondiera, que se aplicaran condenas.

Además, explicó que existía un aspecto central, ya que en casos de criminalidad económica en los que se encuentran en juego sumas de gran envergadura, no se puede cerrar la causa con dinero presumiblemente proveniente de un delito.

Saillén y Catrambone, detenidos en 2019. (PSA/Archivo)
Saillén y Catrambone, detenidos en 2019. (PSA/Archivo)

Contra el planteo, las defensas presentaron documentación respaldatoria sobre el origen de los fondos, pero el fiscal ratificó su oposición. Sostuvo que sólo mostraron que tenían capacidad económica para afrontar lo propuesto pero que no que se conozca, fuera de toda duda, la fuente, la trazabilidad y el origen lícito de los miles de dólares.

Eso llevó a Saillén, Catrambone y Krainbuhl a interponer recursos de casación. Los dos primeros argumentaron que las víctimas habían aceptado la reparación, lo que constituía un límite a la actuación del fiscal. Krainbuhl planteó que Hairabedian no se había opuesto, por lo que el TOF1 podría haber aceptado la reparación.

La semana pasada, el fiscal general ante Casación, Javier De Luca, sostuvo el planteo de Hairabedian y solicitó al tribunal con sede en Buenos Aires que rechace las casaciones de los imputados. ¿Podría Casación resolver a favor de los imputados? Es un interrogante que se develará cuando el tribunal se pronuncie.

Si el juicio se realiza, deberá designar a un reemplazante de Díaz Gavier (jubilado) y un juez sustituto (por el artículo 359 del Código Procesal Penal de la Nación).

La misma Casación, en junio, había declarado desierto el recurso del querellante Ferreyra, quien había aceptado ser resarcido. Ferreyra no sostuvo finalmente su planteo ante Casación contra el fallo de los jueces cordobeses de rechazar la reparación.

La causa principal del Surrbac

En la causa principal (“Surrbac I”) por supuestas asociación ilícita, defraudación y usura, el fiscal N° 1, Enrique Senestrari, concluyó que Saillén y Catrambone (exdirector obrero de Crese y director en la Corporación para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos –Cormecor-) habrían formado una asociación ilícita durante seis años (2009-2015) en perjuicio de los afiliados y del sindicato, la mutual Amsurrbac y la obra social Ossurrbac, con el aparente objetivo de beneficiarse ellos y sus familiares o allegados.

Saillén y Catrambone habrían sido los “jefes indiscutidos” de las maniobras, de acuerdo con la acusación: habrían “espejado” los roles que llevaban ambas entidades, según los cuales ambos habrían abusado de su posición, las de presidente y vicepresidente, respectivamente, en la mutual y en la obra social; y de presidente y secretario de Ramas y del Interior (y, además, apoderado y autorizado a firmar cheques), respectivamente, en el sindicato.

Krainbuhl, como tesorero de la mutual, estaba autorizado a firmar cheques con los cuales se habrían consumado las maniobras. El contador Riba, ejerciendo tareas de tesorería en la mutual, habría permitido el acceso a Saillén-Catrambone.

El fiscal general Hairabedian será el acusador en el juicio. (Archivo/Nicolás Bravo)
El fiscal general Hairabedian será el acusador en el juicio. (Archivo/Nicolás Bravo)

El también contador Medina no habría tenido un rol menor. También como auditor externo, habría firmado los balances y brindado el asesoramiento tanto a la asociación como a las sociedades Krates Constructora, Higyese y Yuhme, constituidas por Agustín Catrambone, hijo de Pascual. A través de ellas, se habría desviado dinero mal habido.

Tanto Higyse como Krates tenían licitaciones públicas con Crese y las sucesoras. Por esos supuestos negocios incompatibles con la función pública, se inició una causa en la Justicia provincial contra de su padre.

Como secretario tesorero del gremio y apoderado de la obra social, Delgado habría firmado cheques que habrían posibilitado a los jefes desviarlos de su destino normal.

El fiscal Senestrari determinó que una de las maniobras habrían sido los altos intereses (“usuarios”) aplicados a los préstamos que otorgaba la mutual, que habría funcionado como “una fuente inagotable de riqueza para los jefes de la asociación ilícita y sus allegados”.

Así, Saillén, Catrambone, Krainbuhl, Riba y Medina se habrían aprovechado de forma habitual de la necesidad y/o inexperiencia de los afiliados en el otorgamiento de los préstamos informales, cuyo descuento se realizaba por planilla.

Luego, el dinero conseguido a través de los préstamos a los afiliados habría sido puesto en circulación para “darle apariencia lícita”. De ese modo, se habrían realizado contratos de mutuo presuntamente firmados entre terceros y la mutual. La entidad se habría comprometido a devolver las sumas prestadas a tasas de interés altas, muy por encima del sistema financiero formal.

El dato llamativo es que los “mutuantes” eran conocidos o familiares de los imputados, “cuando no ellos mismos” para presuntamente “blanquear las excesivas ganancias” de los préstamos a los afiliados. Se cree que Saillén, Miguel y Pascual Catrambone, Krainbuhl, Medina, Riba, Salomé Alfazak (secretaria privada de Saillén), Héctor y Jorge Blanes y José Luis Yacanto participaron de las maniobras.

Asimismo, Saillén y Catrambone habrían perjudicado al sindicato al rendir gastos personales por vacaciones familiares al Caribe, viajes de estudios de sus hijos y gastos exorbitantes en hoteles, como si los hubieran realizado mientras ejercían sus funciones dentro del gremio, “desviándolos” así “de su legítimo destino”.

Además de Saillén y Catrambone fueron enviados a juicio Krainbuhl; Medina; Riba; Delgado; Franco Gabriel Catrambone; Alfazak; Héctor y Jorge Blanes; Miguel Catrambone; Yacanto; Juan Carlos Saillén; Micaela del Valle Saillén; Verónica Anabel Quevedo (exesposa de Saillén –p-); Adriana Cecilia Oviedo (exesposa de Catrambone –p-); Yamila Gisel Monjes (expareja de Saillén -p-), y Darío Mauricio Saillén.

El tramo del lavado

Las sospechas por lavado (“Surrbac II”) se dispararon por una denuncia anónima contra el mencionado Ayerbe como presunto testaferro de los gremialistas. Ayerbe aparecía como integrante de la Comisión Directiva del Surrbac, secretario de Relaciones Institucionales de la mutual y secretario de Cormecor.

Entre 2012 y 2019, Saillén (p) y Catrambone (p) habrían lavado al menos parte del dinero proveniente de la asociación ilícita mediante la compraventa de lotes y/o inmuebles en Mendiolaza, Casonas de Manantiales, Fincas del Sur II, Casonas del Sur II, Altos de Manantiales y otros barrios de la capital cordobesa, por sumas millonarias no sólo a través de desarrollistas y fideicomisos –para, supuestamente, permanecer afuera de los registros oficiales- sino también a través de testaferros.

Tanto los hijos como familiares de ambos habrían sido sus testaferros: Franco y Juan Carlos Saillén, Agustín Catrambone y Oviedo. Pero también allegados y/o amigos, como Blanes, Delgado y Ayerbe.

El fiscal detectó que Ayerbe tenía sospechosamente a su nombre costosos vehículos y una fracción de terreno en Villa Cura Brochero, donde fue emplazado el Castillo Euzkadi, un fastuoso multiespacio que emula una antiquísima fortificación del Medioevo.

Delgado aparece como dueño de Faro il Bolo Sierras Apart, en Cura Brochero y de otro inmueble en Córdoba, aunque sólo sería otro prestanombre. El lujoso complejo serrano tiene una suerte de faro con balcones que desentona con el paisaje.

De este modo, surgen adquisiciones de vehículos, desde motos, autos BMW, Mercedes-Benz y Beetle TSI (la ex de Saillén, Monjes, figuraba como propietaria de uno, sin capacidad suficiente para justificarlo) y camionetas RAM y Amarok a nombre de familiares de Saillén y Catrambone, y de Krates y Higyse.

Deberán responder en el juicio Saillén; Catrambone; Franco; Juan y Darío Saillén; Agustín Catrambone; Héctor Blanes; Delgado; Krainbuhl; Medina; Riba; Héctor Blanes; Oviedo; Monjes; Alfazak, y Ayerbe. En tanto, fueron sobreseídos por prescripción Quevedo, Miguel Catrambone, Jorge Blanes, Yacanto y Micaela del Valle Saillén.

Temas Relacionados

  • Lavado de dinero
  • Surrbac
  • Córdoba
  • Mauricio Saillén
  • Exclusivo
Más de Política
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para evitar el decomiso de bienes en causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo
Elecciones en Bolivia

Mundo

Cita con las urnas. Bolivia elige presidente con el oficialismo dividido y la oposición dispersa

Redacción LAVOZ
Diosdado Cabello

Mundo

Chavismo. Venezuela: el Gobierno anunció el despliegue de fuerzas en el Caribe tras la llegada de tropas estadounidenses

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design