18 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Libra

Congreso. Tras bloqueos del Gobierno y la Justicia, la comisión $Libra presentará el 18 su informe final

Los diputados se reunieron por última vez este viernes. A partir de un informe técnico, se conoció que el 80% de las billeteras que operaron el token perdieron dinero. El oficialismo volvió a denunciar la nulidad del proceso.

7 de noviembre de 2025,

13:31
Carolina Ramos
Carolina Ramos
Tras bloqueos del Gobierno y la Justicia, la comisión $Libra presentará el 18 su informe final
La comisión investigadora $LIBRA se reunió por última vez antes de la presentación del informe final (Foto: HCDN)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

4

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

5

Motores

Los detalles. GP de Las Vegas 2025: a qué hora corre Franco Colapinto y dónde ver la Fórmula 1 en Argentina

Tras una serie de bloqueos del Gobierno, que no envió a ninguno de los testigos citados, y del Poder Judicial, que negó el auxilio de la fuerza pública y también el acceso al expediente, la comisión investigadora del caso $Libra se reunió por última vez este viernes y se encamina a la presentación de su informe final, el 18 de este mes. A su vez, un estudio técnico que llegó a manos de los diputados de la oposición reveló que el 80% de las billeteras que operaron el token promocionado por el presidente Javier Milei perdieron dinero.

El conjunto dirigido por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) se reunió este viernes por última vez antes de la difusión del documento final, que consta de diez cuerpos integrados por todas las actuaciones de la etapa investigativa. A lo largo del proceso, los diputados no pudieron obtener los testimonios de la hermana del presidente, Karina Milei, ni de otros funcionarios y empresarios cripto, pero sí consiguieron datos valiosos sobre operaciones sospechosas gracias a los oficios librados a distintas plataformas exchange.

A ese expediente se incorporó este viernes un informe técnico del ingeniero especialista en criptomonedas Fernando Molina, que revela que el total de wallets que operaron $Libra fue de 143.142, de las cuales 114.410 (es decir, prácticamente el 80%) perdieron dinero. Solo 36 billeteras ganaron más de un millón de dólares con el token, cuyo valor se desplomó luego de que Milei eliminara la publicación de X donde lo había promocionado horas antes.

Por otra parte, los diputados aprobaron, a propuesta de Margarita Stolbizer, un oficio a Google para que informe sobre la titularidad de la cuenta “Viva la Libertad Proyect” (el proyecto que, según Milei, consistía en adquirir la criptomoneda para financiar a pymes argentinas) y los accesos que tuvo. “Tal vez de aquellos que rápidamente se inscribieron y llenaron el formulario puede salir información útil para la comisión”, dijo la diputada de Encuentro Federal.

🚨 Nuevas revelaciones en el juicio por el escándalo #LIBRA en Estados Unidos

Este miércoles se presentó una ampliación de la demanda contra los responsables de los fraudes con los tokens $M3M3 y $LIBRA, vinculando ambos esquemas en una red criminal internacional.

El…

— Oscar Agost Carreño (@oagost) November 6, 2025

La oposición volvió a llevar las riendas de la comisión, aunque hubo cruces por la sorpresiva aparición de una diputada de La Libertad Avanza, Alida Ferreyra, quien denunció que “el proceso es nulo” y que se cometieron “excesos”. “Desde la creación de la comisión planteamos que la comisión desnaturaliza el rol del Congreso, avasalla jurisdicción natural de los jueces, y termina entorpeciendo la investigación”, advirtió Ferreyra.

Sus oponentes le salieron al cruce. “No obstruimos para nada la investigación judicial. Lo único que hicimos fue colaborar con la Justicia aportando todas las medidas de prueba trascendentes y contundentes. No hubo entorpecimiento de la tarea del Poder Judicial en lo más mínimo”, retrucó la massista Sabrina Selva, una de las protagonistas de la comisión junto con el cordobés Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal.

Trabas y hallazgos

Desde que la oposición se propuso investigar en el Congreso qué había detrás de la maniobra ejecutada el 14 de febrero, cuando Milei promocionó el token y luego borró la publicación, solo encontró trabas por parte del oficialismo. Después de meses de dilaciones, donde La Libertad Avanza movió fichas para forzar un empate en la comisión, lograron destrabarla y nombrar autoridades recién el 28 de agosto.

Los obstáculos no solo provinieron de los libertarios, sino también de la Justicia. El juez y el fiscal de la causa, Marcelo Martínez De Giorgi y Eduardo Taiano, denegaron a los diputados el acceso al expediente judicial, que avanza a paso lento.

Asimismo, la oposición no pudo conseguir el testimonio de ninguno de los principales citados. La lista abarcó desde los propios hermanos Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hasta los empresarios cripto ligados al proyecto Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, pasando por el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; la responsable de la Unidad de Tareas de Investigación del caso, María Florencia Zicavo; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y el de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc; y el exasesor de la CNV Sergio Morales.

Ante los casos de Melik y Zicavo, que se negaron a asistir dos veces consecutivas “de manera injustificada”, los diputados pidieron el auxilio de la fuerza pública, pero no obtuvieron la autorización. Primero, Martínez De Giorgi rechazó el pedido, y ante una apelación de la comisión, la Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal ratificó el fallo de primera instancia. Los legisladores jugarán su última carta y presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.

La comisión investigadora $LIBRA se reunió por última vez antes de la presentación del informe final (Foto: HCDN)
La comisión investigadora $LIBRA se reunió por última vez antes de la presentación del informe final (Foto: HCDN)

A pesar de las trabas, la comisión accedió a información significativa, por la cual la querella logró identificar transacciones millonarias entre Novelli, Terrones Godoy y Davis, los organizadores e involucrados directos en el caso $Libra. Estas operaciones, explicó Ferraro, habrían sido intermediadas por una financiera que les permitió retirar el dinero, que luego movieron a cajas de seguridad y retiraron tras el escándalo.

Otro hallazgo de la comisión, logrado con la información que enviaron varias plataformas exchange, fue que dos meses antes de $Libra, Milei ya había participado en una operatoria idéntica, con los mismos socios y el mismo esquema de especulación. Lo que descubrieron los diputados es que en el token $KIP, promovido por la empresa KIP Protocol de Julián Peh, participaron también Novelli y Terrones Godoy junto al propio Milei, quien lo difundió y promovió públicamente.

En esa operatoria del 9 de diciembre, los involucrados compraron el token en su valor más bajo, impulsaron su cotización con la promoción del presidente y se retiraron con ganancias millonarias: más de 600.000 dólares, exactamente el mismo patrón que se repetiría luego con $Libra, precisó Ferraro.

Por otra parte, Agost Carreño dio cuenta de una novedad en el proceso que se lleva adelante en Estados Unidos: una ampliación de la demanda contra los responsables de los fraudes con los tokens $M3M3 y $Libra, vinculando ambos esquemas en una red criminal internacional. “La causa ahora se centra en demostrar que $Libra fue parte de un plan coordinado para lavar fondos y manipular mercados. Próximamente la Jueza Jenifer Rochon debe decidir el destino de la causa en Estados Unidos”, afirmó el diputado cordobés, que sigue de cerca el expediente en ese país.

Temas Relacionados

  • Libra
  • Congreso
  • Gobierno de Milei
  • TR
Más de Política
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Mundo

Acuerdo. EE.UU. defendió el swap de U$S 20.000 millones con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”

Redacción LAVOZ
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*

Espacio de marca

Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
Liga Profesional

Fútbol

Salvado y clasificado. Carlos Tevez en Talleres: hechos y pocas palabras

Hugo García
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

Últimas noticias

Camila Mayan y Alexis Mac Allister

Mirá

Tristeza. El mal recuerdo de Camila Mayan con Alexis Mac Allister en Inglaterra: Era horrible

Redacción LAVOZ
Venta de granos. La caída de los precios de las “commodities” redujo las exportaciones cordobesas.

Agro

Precios. El Banco Mundial advierte que se viene un año complicado para las “commodities”: ¿qué dice el informe?

Redacción LAVOZ
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Mundo

Acuerdo. EE.UU. defendió el swap de U$S 20.000 millones con Argentina: “Trump vuelve a ganar a lo grande”

Redacción LAVOZ
Gustavo Chazarreta

Música

En el Real. Gustavo Chazarreta celebra 20 años de carrera: raíces santiagueñas y profunda sensibilidad poética

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10651. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design