La Justicia de Villa Dolores resolvió rechazar la “probation” para el exministro y exlegislador Oscar Félix González por el siniestro vial conocido como la tragedia de las Altas Cumbres, protagonizado por el exministro y exlegislador, en la que murió una docente y dos jovencitas quedaron con serias secuelas, una de ellas parapléjica.
El expresidente provisorio de la Unicameral proponía una alta suma de dinero en favor de las familias afectadas por el choque producido en 2022, más trabajo comunitario y donaciones públicas a cambio de no llegar a un pleito abierto.
En los tribunales transerranos hubo celebración de los familiares de las víctimas y de organismos de Derechos Humanos. El juez Santiago Camogli tuvo a su cargo la audiencia, de casi tres horas.
El rechazo a la suspensión del juicio a prueba, presentada en julio pasado, se dio básicamente por ser extemporánea. Pero también porque se consideró que el juicio con debate oral debe hacerse, dadas las diversas particularidades del caso. Se recordó que González manejaba temerariamente, que había confiado en su pericia, que registraba infracciones previas y que varias anomalías rodearon el suceso.
González, con prisión domiciliaria por otra causa en su casa de Villa Dolores, participó de la audiencia mediante teleconferencia, y eligió no manifestarse. Fue duramente criticado por los querellantes y familiares, quienes lo consideran como autor de un “crimen vial”.

El ofrecimiento económico
Pedro Despouy Santoro, defensor de González, destacó los aspectos por los que creía beneficioso el pedido de suspensión del pleito. Resaltó que, en el caso de juicio y condena, la pena para el acusado sería condicional. Y afirmó que no se especuló en nada, y que el ofrecimiento económico era superior al que correspondería si un juez civil decidía una indemnización. En concreto precisó que, actualizado, el monto propuesto era superior a los 346 millones de pesos; que sería abonado en siete cuotas mensuales consecutivas de 50 millones de pesos , cuyo pago comenzaba de inmediato.
“No somos ajenos al dolor y al daño, pero creemos que esta es la mejor salida desde lo judicial y lo humano. Hay discusiones que pueden llevar años, ésta es una reparación integral rápida y eficaz”, dijo el letrado. Y afirmó que González colaboró siempre con la Justicia,y destacó que además proponía una donación de un millón de pesos para el Hospital de Villa Dolores.
Temeridad
Germán Romero Marcón, Emiliano Binante y Lucas Cocha fueron los abogados querellantes.
Oscar González no estuvo presente en la sala de audiencias. Se conectó vía Zoom. Tampoco habló, lo hizo a través de su defensa.
Todos se opusieron a la probation, sosteniendo la postura del “crimen vial”, y asegurando que González conducía de manera temeraria y a alta velocidad, confiando en su supuesta pericia. Pero además, afirmaron que la propuesta, en lo formal, llegó en julio, “siete meses tarde”, y que “sólo habla de dinero”. También afirmaron que el acusado debió estar presente en la audiencia.
“La dignidad de las víctimas no se encuentra a la venta”, dijo Romero Marcón. Y comparó el caso con el de la “tragedia de la Circunvalación” en Córdoba, donde bajo la figura de homicidio con dolo eventual Alan Amoedo terminó preso.
También recordó que González no colaboró con su peritaje psicológico, nunca propuso dejar de conducir, y “ha demostrado una gran falta de empatía”.
Binante destacó que lo ofrecido por González era “ínfimo” si se tenían en cuenta los gastos de costos de Justicia, tratamientos de salud y gestiones del proceso en general. Y presentó un informe sobre los gastos generados por el siniestro vial.
Cocha afirmó que la figura de la probation no corresponde en este caso, donde el acusado es un hombre de poder, a quien definió como “uno de los operadores políticos más influyentes de la provincia”, que demostró desprecio por las normas viales.
“Violencia institucional”
Alexa (17) es la chica que quedó parapléjica después del choque. Su padre, Gustavo Álvarez, afirmó: “Fue un crimen vial, porque pudo evitarse”. Y calificó como “violencia institucional” el proceso de más de tres años que le siguió al suceso. “Desde el primer día teníamos gente ofreciéndonos plata, y ahora se nos sigue ofreciendo”, dijo el hombre, vecino de Nono, quien denuncia hostigamientos y presiones. “Este tiempo ha resentido nuestra salud física y emocional, y Alexa y Marina necesitan tratamientos de por vida que cuestan mucho más de lo que propone González”. Estimó costos en 25 millones de pesos mensuales.
Nassia, madre de Alexa, narró los padecimientos que siguieron al accidente de su hija. “Ella era bailarina y atleta, y ahora estará para siempre en silla de ruedas, González no tenía derecho a hacer eso”, dijo. Recordó que el suceso fue traumático hasta para el curso de secundaria que compartían las dos adolescentes que sufrieron el choque. “Hasta sus compañeros de escuela necesitaron asistencia psicológica”, aseveró.
Laura Bengoa, hermana de Alejandra, fallecida en el siniestro, dio un testimonio descarnado del dolor de su familia y su sobrina Marina, quien no paró de llorar en las casi tres horas de la audiencia. “Sentimos que se burlan de nosotros”, planteó respecto de la probation. “González sabía que podía matar, y lo mismo siguió con su manejo de riesgo, y al valorar la vida de mi hermana, lo hacen solamente con el lucro cesante”, señaló.
Extemporáneo
Joaquín Contrera, representante de las menores involucradas en el caso, afirmó que la probation no podía considerarse, porque básicamente era extemporánea, ya que se presentó siete meses después de lo debido.
Lo mismo dijo la fiscal instructora del caso, Analía Gallarato, de los tribunales de Villa Cura Brochero. Pero además resaltó la necesidad de realizar un juicio abierto, y remarcó que fuese pronto.
¿Apelación?
Luego del rechazo, Despouy Santoro sostuvo: “Vamos a esperar los fundamentos de la decisión, y luego apelaremos o no, y veremos alguna otra actividad procesal que tenga en cuenta los derechos de Oscar González, pero también los de las víctimas, siempre hicimos foco en la idea del daño, la reparación, la consideración del dolor de las víctimas; este lamentable accidente pudo pasarle a cualquiera”.

























