16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Conicet

Toma del Conicet: científicos ocuparon de manera pacífica el Polo Tecnológico y se reunieron con autoridades

La protesta coincide con una reunión de las autoridades del organismo. Los manifestantes aseguran que ocuparán el edificio ubicado en Palermo hasta que se conozca el resultado del encuentro. El reclamo de los científicos.

14 de febrero de 2024,

20:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Toma del Conicet: científicos ocuparon de manera pacífica el Polo Tecnológico y se reunieron con autoridades
Trabajadores del Conicet tomaron el edificio de manera pacífica (ATE Conicet).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Alrededor de 60 personas tomaron este miércoles el hall del piso 11 del edificio del Conicet, en el barrio porteño de Palermo, en reclamo de reincorporaciones y la publicación de becas. Por la mañana del miércoles se realizó una marcha en la que participaron cientos de personas.

Trabajadores del Conicet tomaron el edificio de manera pacífica (Redes sociales).
Trabajadores del Conicet tomaron el edificio de manera pacífica (Redes sociales).

La toma coincide con la reunión de las autoridades del organismo en donde definirán el futuro de la institución. Según lo trascendido, los manifestantes ocuparán el edificio hasta que se conozca el resultado de dicho encuentro.

La socióloga María de la Paz Acosta es becaria doctoral del organismo y participa del colectivo Jóvenes Científicos Precarizados. En comunicación con Tiempo, indicó que mantienen “tomado pacíficamente el lugar, donde en estos momentos está reunido el directorio de Conicet, tratando temas que tienen que ver con la continuidad del organismo, como la publicación de becas”.

El Conicet manifestó “preocupación” frente a las propuestas de Javier Milei y se pronunció a favor de Sergio Massa

Ciudadanos

Conicet pide respuesta oficial sobre el presupuesto 2024 y suspende la designación de becas

Redacción LAVOZ

“Los reclamos son varios. Primero y principal, que se publiquen los resultados de las becas doctoradas de finalización y de ascenso de investigadores. Eso tendría que haber estado publicado a fines de diciembre y aún no tenemos respuesta”, añadió la socióloga y describió: “Exigimos que se continúen pagando las becas extraordinarias de los científicos que están en el exterior, trabajando, que fueron discontinuadas”.

En redes sociales, se viralizaron fotos y videos del edificio tomado. Desde “Jovenxs Científicxs Precarizadxs” aseguraron que no desalojarán el lugar “sin respuestas”: “Exigimos que publiquen las becas y reincorporen a los despedidos”.

Al mismo tiempo, realizaron una convocatoria para “apoyar la medida acercándose al Polo Científico para permanecer hasta que las autoridades den respuesta a los reclamos”.

Estamos ocupando el CONICET, subimos al piso 11 mientras está reunido el Directorio. No nos vamos sin respuestas. Exigimos que publiquen las becas y reincorporen a lxs despedidxs. #CONICET pic.twitter.com/6Ykyyt1VAP

— Jóvenes Científicxs Precarizadxs - Bs. As. (@JcpBuenosaires) February 14, 2024

En un video publicado por Conicet Argentina en X (antes Twitter) quedó registrado el momento en el que Claudia Capurro y Mariano Pecheny, vicepresidenta del Conicet y uno de los integrantes del directorio del organismo y presentante del área de las Ciencias Sociales, salieron de la reunión e intentaron hablar con los manifestantes.

Capurro y Pecheny les pidieron a los científicos y demás trabajadores que se retiren del piso 11, sin embargo, al no poder asegurar la publicación de la resolución de la reunión, la respuesta fue negativa.

“Las becas de doctorado deberían comenzar el primero de abril, faltan menos de dos meses y no sabemos si habrá alguna beca”, dijo Abril Marcolongo, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

CONICET

Ciudadanos

Directores del Conicet expresaron su “preocupación” por las propuestas de Milei y apoyaron a Massa

Té lam

“Estudié ocho años, me formé en este país en la educación pública y no sé si voy a poder seguir haciendo una carrera acá y eso es terrible, no solo por lo que implica para la ciencia sino también para la soberanía de este país. ¿Qué país desarrollado existe en el mundo que no tenga su propio sistema científico?”, advirtió la joven mientras espera que le otorguen su beca doctoral.

Y remarcó: “Es una situación de incertidumbre y desolación. Estamos frente a una próxima fuga de cerebros si esto no se revierte y la verdad que es muy duro”.

Conicet tomado! Convocamos a toda la comunidad y a los medios a acercarse al polo científico. #cienciaesfuturo #becasCONICET pic.twitter.com/HHZLhhowHA

— CienciaArgentina (@cienciaargent) February 14, 2024

Conicet: científicos fueron recibidos por el directorio

Luego de la manifestación fueron recibidos por el directorio y el presidente del organismo, Daniel Salomone, “sin acuerdo, ni certezas”, dijo el investigador e integrante de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt), Jorge Geffner.

“Nos recibió el directorio en pleno y el presidente del Conicet, Daniel Salomone. Hablamos 20 minutos. Hay 1.600 becas que ya están evaluadas y tendrían que haber sido comunicadas el 12 de enero y no tenemos ninguna comunicación. Lo que nos dicen es que no hay presupuesto. El diálogo fue tranquilo, pero no acordamos nada porque no tuvimos certeza alguna”, dijo Geffner.

Y subrayó: “Necesitamos saber si esta gente joven, que es el semillero de nuevos científicos, ingresa al Conicet, o si los perdemos, porque hay ofertas mucho mejores en el exterior y hay mucha gente que en función de estos dos meses que no se sabe qué pasa ya están haciendo contactos para irse al exterior, un temor muy fundado”.

Asimismo, aclaró que el pedido de 1.600 becas no busca hacer crecer al organismo científico en cantidad de personal, sino que “un número similar se cae luego de cinco años de trabajo, porque se expira la beca”.

Por su parte, consultadas por Télam, las autoridades de Conicet no emitieron comentarios respecto a la reunión.

Marcharon para pedir la continuidad de las Becas Conicet e impedir “una nueva fuga de cerebros”

Más de 500 científicos, becarios y estudiantes se congregaron este miécoles en la explanada del Polo Científico del barrio porteño de Palermo para reclamar el otorgamiento de 1.600 becas del Conicet destinadas a investigadores en formación que son “el semillero de la ciencia” y advirtieron que el organismo de prestigio internacional se encuentra “absolutamente paralizado y en estado crítico” y que el país está ante “una próxima fuga de cerebros”.

Desde las 11, la comunidad científica se juntó con carteles con consignas como “El conocimiento es soberanía. La ciencia y la universidad pública se defienden” y “No al vaciamiento del Conicet” (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).

La convocatoria fue organizada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt), los trabajadores del organismo agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los centros de estudiantes de diversas facultades y otras agrupaciones universitarias.

Milei y Trebucq (Captura de video).

Política

Javier Milei volvió a explicar su postura sobre el Conicet: “Como existe hoy, no va a existir más”

Redacción LAVOZ

Entre los principales reclamos, piden que el directorio del Conicet publique los órdenes de mérito de las becas doctorales que deberían iniciar sus actividades el próximo 1° de abril y de las promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

Cada año, el Conicet selecciona profesionales altamente calificados y les otorga una beca doctoral que “sirve de remuneración por el trabajo que realizan en el marco de un proyecto científico con dedicación exclusiva”, detallaron desde la Raicyt.

También piden la reincorporación de personal despedido, actualización salarial y el giro de fondos para garantizar el funcionamiento de la institución.

Temas Relacionados

  • Conicet
  • Manifestaciones
  • Ciencia
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Política

Elecciones 2025. Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Argentina

Rugby

Ante All Blacks. El emocionante himno argentino en el Kempes cordobés: así lo cantaron Los Pumas

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Política

Elecciones 2025. Chaco: Jorge Capitanich encabezará la lista de senadores de Fuerza Patria

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

A futuro. ¿Puede Belgrano seguir jugando con el tridente Chino Zelarayán, Jara y Uvita Fernández?

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design