12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gas

Subsidios: problemas para identificar a quienes los perderán

Es el plan de segmentación del Ministerio de Economía. Abarcaría a 921 mil hogares con luz y a 760 mil que tienen gas natural y no pagan tarifa plena.

4 de mayo de 2022,

00:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Subsidios: problemas para identificar a quienes los perderán
La implementación de la quita de subsidios genera problemas en el Gobierno.

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

5

Sucesos

Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

El postergado plan de reducción de subsidios a la energía tiene, por primera vez, un documento oficial que detalla cuál será (o sería) la estrategia del Gobierno para poder segmentar a los usuarios residenciales.

Desde que asumió Alberto Fernández, se habla de avanzar en ese sentido para bajar los aportes estatales, pero esto nunca se llevó a cabo.

El plan implica que aproximadamente el 10% de los hogares, aquellos con mayor poder adquisitivo del país, pague las tarifas de gas y de luz plenas, sin subsidios. Se trata de unos 921 mil titulares del servicio de energía eléctrica y de 760 mil del servicio de gas natural residencial.

El proyecto fue desarrollado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) en un informe que elaboró junto con el Conicet. A este documento, la Subsecretaría de Planeamiento Energético, que depende del Ministerio de Economía que lidera Martín Guzmán, le agregó algunas condiciones socioeconómicas para hacer más amplio el universo de personas que perderán los subsidios.

Longvie

Política

Subsidios: cómo es el esquema de la quita que el Gobierno evalúa implementar este año

Redacción LAVOZ

Esto es así porque el análisis del Enre se acota a usuarios de Edesur y de Edenor del Área Metropolitana de Buenos Aires.

El proyecto será parte del contenido de las audiencias públicas que se llevarán a cabo la semana que viene (10, 11 y 12 de mayo) para debatir la actualización de las tarifas de ambos servicios y la segmentación de los aportes estatales sobre el principio de gradualidad.

Criterios de exclusión

De acuerdo con el informe técnico, la idea es que haya seis criterios que se van a contemplar para retirar la totalidad de los subsidios a los residenciales que cumplan al menos uno de ellos.

Dos tienen que ver con la ubicación del domicilio: perderán los aportes los hogares ubicados dentro de sectores de alta capacidad de pago que ya fueron identificados por el Enre y en countries y barrios cerrados. En estos casos, en el Amba.

También pagarían tarifa plana los hogares de cuatro integrantes que tengan ingresos superiores a 3,5 canasta básicas (314 mil pesos a valores de marzo) y los titulares que posean tres o más inmuebles registrados, tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años o tengan aviones o embarcaciones de lujo.

Cualquiera de estos condicionamientos será motivo para determinar la quita de los subsidios.

La segmentación no está completa, ni mucho menos.

El informe técnico advierte que “se ha logrado identificar y asignar características al 59,4% de los suministros en el caso de energía eléctrica y al 69% en el caso del gas para el total nacional”, pero que hay distritos del interior donde ese porcentaje se reduce porque “la información suministrada no permite una identificación correcta de los titulares”.

Es decir, sobre alrededor de tres de cada 10 hogares con gas y sobre cuatro de cada 10 hogares con luz, Economía no tiene detalles suficientes para segmentarlos. La idea es pedirles el apoyo a las distribuidoras, algo que aún no ha ocurrido, al menos en el caso de Epec y de Ecogas.

Lo que es casi seguro es que si en definitiva se avanza con el retiro de los subsidios en estas condiciones, se multipliquen los reclamos de los que consideran no formar parte del 10% más rico. El mismo informe advierte que tiene problemas en ese sentido.

Temas Relacionados

  • Gas
  • Energía Electrica
  • Subsidios
  • Edición impresa
Más de Política
El próximo mes va a haber un aumento del 11% en los haberes de los jubilados.

Política

Elecciones 2025. Qué cambios proponen los candidatos a diputados para hacer sustentable el sistema

Redacción LAVOZ, Juan Manuel González
Natalia de la Sota

Política

Voz y Voto. Natalia de la Sota: Provincias Unidas está muy ligada al macrismo

Federico Giammaría

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Cabezazo de Córdoba e Instituto le gana 1-0 a Atlético Tucumán en el Monumental de Alta Córdoba

Redacción LAVOZ
Luli Fernández confirmó su separación de Cristian Cúneo Libarona.

Mirá

Mensaje. Tras 14 años juntos, Luli Fernández se separó de Cristian Cúneo Libarona: “Somos muy afortunados”

Redacción LAVOZ
El próximo mes va a haber un aumento del 11% en los haberes de los jubilados.

Política

Elecciones 2025. Qué cambios proponen los candidatos a diputados para hacer sustentable el sistema

Redacción LAVOZ, Juan Manuel González
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design