14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Especial Córdoba 2025

“Deep motosierra”. Sturzenegger y la agenda de la desregulación que se viene

El plan encabezado por el economista seguirá siendo una prioridad en la agenda del gobierno de Javier Milei. Por ahora, más cosmética que cambios profundos.

17 de enero de 2025,

10:19
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Sturzenegger y la agenda de la desregulación que se viene
Federico Sturzenegger, protagonista de la motosierra de Javier Milei. (Archivo)

Lo más leído

1
El (ex) comisario general Alejandro Eduardo Mercado, cada vez más complicado. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Política

Juicio por graves cargos. Rechazan la prueba contable ofrecida por la cúpula de Luz y Fuerza de Córdoba

5

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Fue protagonista del año pasado y lo será en 2025: el plan de desregulación de Federico Sturzenegger, bautizado por el propio economista como “deep motosierra”, seguirá ocupando buena parte de la agenda del gobierno de Javier Milei.

“El decreto delegado 1.109/24 (¡gracias, Ley Bases!) firmado hoy por el presidente Milei termina con uno de los trámites más absurdos que sufrió nuestra carga automotor: el RUTA”. “Hoy, el presidente Milei puso fin a otro de los tantos curros disfrazados de fomento de la economía social: la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo”. “Desde hoy, quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros”.

Los posteos en la ex-Twitter del “Coloso”, como aseguran que el Presidente lo llama cuando se refiere al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, son casi diarios desde que este asumió en julio, y apuntan a distintas acciones de “poda” en el Estado.

“Es un caso atípico lo de Sturzenegger. De un lado, es un ministro con clara imagen negativa asociada a su pasado; sin embargo, en la actualidad es una de las figuras que más ejecuta el plan de Milei de ser el topo dentro del Estado o el ‘plan motosierra’, y de ahí su importancia. Y es el propio Presidente quien lo legitima”, le dice a La Voz Mario Riorda, especialista en comunicación política.

En una mirada amplia, el politólogo entiende que el extitular del Central en tiempos de Mauricio Macri es un excelente ejecutor del contrato electoral de Milei, pero advierte que, si se mira más en detalle, surgen dudas respecto de los reales beneficios de las supuestas transformaciones. “Creo que muy poca gente termina dimensionando lo que realmente se está haciendo. Me refiero a que hay una relativa opacidad, así como discrecionalidad. Es obvio que hay cosas sumamente mejorables que ameritan cambios, reformas, actualizaciones o disoluciones, pero también es evidente que una persona está teniendo atribuciones de transformación del Estado que jamás nadie ha tenido, sin equilibrios, deliberaciones más amplias, contrapropuestas o controles”, amplía Riorda.

El analista dice que “cada desregulación no es neutra”, que “cada despido no es inocuo” y que “en la demonización del Estado y la adoración del mercado, se está proponiendo un gran paquete de ideas en una oferta al por mayor donde nadie sabe bien qué hay adentro”. Riorda, en el análisis pormenorizado, habla de “serias dudas y desconocimiento de los beneficios públicos de cada transformación”, y reconoce que, “por ahora, el escrutinio público del votante oficialista se ha posado en el costo fiscal, mientras que el escrutinio opositor, más en el costo social”.

¿Cambios estructurales o marketing?

Como abanderado de la “motosierra”, todo indica que la tarea de Sturzenegger en materia de desregulación seguirá presente en 2025. Mientras los anuncios sean marquetineramente rentables, la “poda” no va a parar.

En 2024, se avanzó en desregulaciones puntuales en el transporte terrestre y aéreo, en las contrataciones en el Estado, en los aeropuertos, en el sistema de salud, en los registros de automotores y en las universidades, entre otras áreas. Fueron más que todo acciones aisladas, no grandes cambios estructurales. “Mucho de lo que se hizo puede ser defendible, así como otros temas tienen que ver con lobbies y regulaciones a favor de privados con intereses concretos”, dice Riorda.

Dos interrogantes se plantean en materia de desregulaciones. Por un lado, si se avanzará en planes estructurales. Por otro, si en los recortes se modificarán leyes o disposiciones que impliquen “tocar” intereses de grupos corporativos, posiciones de mercado, beneficios históricos de gremios o de particulares poderosos.

Uno de los grandes desafíos será el sector textil, donde la desregulación comenzó a partir de una apertura mayor de las importaciones y algunas normas muy puntuales. Una forma de balancear más competencia en algunos sectores con el ingreso masivo de importados podría ser con la baja de impuestos. ¿El Gobierno, con el brazo ejecutor de Sturzenegger, lo llevará a cabo? La declamación está. En los hechos, por ahora, no.

Privatizaciones

En 2024, hubo cambios puntuales en pos de la desregulación del transporte aéreo. Se entiende que se trata de pasos previos a la privatización de Aerolíneas Argentinas. El mismo camino se espera en otros sectores donde el Estado tiene fuerte presencia. El Correo Argentino es otro candidato para ser privatizado. Algunas señales se dieron en ese sentido, y se espera que en 2025 haya avances.

En materia impositiva, Milei anunció la eliminación del 90% de los impuestos, pero Sturzenegger aclaró que la intención, en rigor, es simplificar la estructura tributaria, no reducir la carga impositiva en ese porcentaje.

Sin mayores precisiones, todo indicaría que Sturzenegger buscará participar en la revisión de esquemas tributarios, excepciones impositivas y regímenes especiales que generan privilegios o distorsionan el funcionamiento de la economía.

La “deep motosierra” es ambiciosa y seguirá generando debate. Mientras los defensores de la “libertad económica” ven una oportunidad para el crecimiento y la modernización del país, los críticos advierten sobre los riesgos de un ajuste desordenado, direccionado, en manos de unos pocos y sin contrapesos.

Venta de propiedades del Estado en Córdoba

La “motosierra” de Milei, que implica ahorros en la columna de los gastos, se complementa con mayores ingresos. Si no pueden llegar por impuestos (porque la idea es no aumentarlos), una alternativa son las privatizaciones; otra, la venta de bienes del Estado.

En este último escenario, a finales del año pasado el gobierno de Javier Milei anunció la decisión de vender un total de 400 propiedades en todo el país. Se espera que el plan se lleve adelante este año.

En el listado están incluidos cuatro inmuebles muy interesantes (económicamente hablando) en la provincia de Córdoba. Uno es un valioso terreno ubicado en pleno Centro de la capital cordobesa (2.796 metros cuadrados en Humberto Primero y Tucumán) y los otros tres, en la ciudad de Malagueño.

Estos últimos, situados a la vera de la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, tienen una extensión conjunta de 585.094 m2, según la Agencia de Administración de Bienes del Estado, la encargada de llevar adelante el proceso de venta.

Temas Relacionados

  • Especial Córdoba 2025
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
Más de Política
Los trabajadores de la Legislatura protestaron frente al recinto.

Política

Legislatura. En medio de una protesta de trabajadores legislativos, se rechazaron los proyectos sobre Apross

Verónica Suppo
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

Federico Noguera

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Hungría apunta a voces discrepantes en una ley que incluiría en lista negra a medios y ONG críticos

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a un destacado activista electoral a cinco años de prisión

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a activista de supervisión electoral a 5 años de prisión en un caso considerado como político

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

La corte falla a favor del New York Times sobre mensajes entre jefa de UE y ejecutivo farmacéutico

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design