El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, tuvo este miércoles una reunión con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas.
Según fuentes oficiales, el encuentro sirvió para “acercar posiciones” y avanzar un paso más en las conversaciones por la “letra chica” del acuerdo comercial entre ambos países.
Tras la reunión, el diplomático estadounidense expresó públicamente su respaldo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
“Tienen el potencial de dinamizar la economía argentina”
Lamelas utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para difundir un mensaje sobre la reunión y elogiar el programa de reformas:
“Las reformas que impulsa Javier Milei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina. Tuve una excelente reunión con Federico Sturzenegger, donde hablamos sobre cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo y aumentar el comercio. EE.UU. apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto”, publicó.
El contacto forma parte de la agenda de trabajo que el Ejecutivo argentino viene desplegando con Washington para intentar atraer capitales y mejorar el flujo de comercio bilateral.
Señales de la Embajada y de la Casa Blanca
El gobierno estadounidense ya se había pronunciado sobre el acuerdo y las reformas.
La semana pasada, la Embajada de EE.UU. en Argentina difundió un mensaje en el que aseguró que el entendimiento comercial “crea las condiciones para incrementar las inversiones” de empresas norteamericanas en el país, uno de los objetivos centrales de Milei y del equipo económico que encabeza Luis Caputo.
Con la reunión entre Lamelas y Sturzenegger, Washington volvió a marcar sintonía política con el rumbo económico de Milei y su estrategia de desregulación.


























