21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Córdoba fue pionera en la puesta en marcha de este sistema de transporte. Antes podía usarse solo en 13 provincias y ahora en las 23, con limitaciones en algunas curvas y caminos.

20 de agosto de 2025,

06:41
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país
Los bitrenes pueden tener una extension de hasta 25,5 metros de largo.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la puesta en marcha de la Resolución 1196/2025 que habilita la libre circulación de bitrenes en prácticamente toda la red vial nacional.

Se trata de un cambio normativo que, según explicó, apunta a reducir los costos logísticos de la producción y mejorar la competitividad del transporte de cargas.

Córdoba fue una de las primeras provincias en establecer un régimen legal para la circulación de estos grandes equipos de transporte terrestre en una iniciativa que comenzo en 2012. Pero recién en 2018, hubo una ley nacional.

Las rutas por donde podrán circular los bitrenes.
Las rutas por donde podrán circular los bitrenes.

“Liberamos la circulación de bitrenes en todo el país, bajando los costos de la logística para la producción”, expresó Sturzenegger al dar a conocer la medida. La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, elimina la restricción que hasta ahora permitía la circulación de los camiones de mayor porte únicamente en corredores viales muy acotados y fragmentados, que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales.

El ministro recordó que hasta ahora un bitren de más de 25,5 metros que partiera desde Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias argentinas, ni siquiera realizando desvíos.

Además, cada vehículo debía tramitar un permiso individual de circulación que demoraba meses en otorgarse. “Se pedía un permiso para recordarle a un camionero con un camión de 5 metros de altura que no pasara por debajo de un puente de 4 metros. No tenía lógica”, cuestionó Sturzenegger.

En 2012, Córdoba lanzó un proyecto para que circularan los bitrenes.
En 2012, Córdoba lanzó un proyecto para que circularan los bitrenes.

La nueva normativa cambia de raíz esa concepción. Desde ahora, los bitrenes podrán transitar libremente por el 100% de la red vial, sin distinción por tamaño. La única excepción serán 55 curvas muy pronunciadas en rutas montañosas de Salta, Jujuy y Tucumán, más una en Chubut, donde se requerirá autorización puntual.

En los casos de puentes con capacidad limitada, el requisito será simplemente no superar el peso máximo habilitado, tal como sucede actualmente con cualquier camión.

“Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina. Más carga por viaje significa menos viajes y menos combustible por tonelada: transportar más con menos ahora es posible. Menores costos, más productividad y libertad para crecer”, afirmó el funcionario. También destacó que la medida responde al pedido del presidente Javier Milei de avanzar hacia “más libertad para producir”.

Sturzenegger resaltó el trabajo conjunto entre áreas del Ministerio de Economía, la Secretaría de Transporte y la Dirección Nacional de Vialidad. Mencionó especialmente el rol del secretario de Transporte, Luis Pierrini, y de los equipos técnicos que participaron en la redacción de la norma. “Fue un trabajo de articulación que permitió dar forma a un cambio largamente postergado”, sostuvo.

El ministro también difundió un mapa interactivo con la capacidad máxima de los puentes en la red nacional, como guía práctica para transportistas y operadores. “El objetivo es brindar información transparente y útil, para que la norma no quede en letra muerta, sino que pueda aplicarse de inmediato”, agregó.

El anuncio marca un nuevo capítulo en una política que tuvo antecedentes en distintas provincias. Córdoba fue una de las primeras jurisdicciones en impulsar el uso de bitrenes hace más de una década, al habilitar corredores logísticos en su red de rutas.

Esa experiencia pionera demostró las ventajas del sistema en términos de costos y seguridad vial, y fue referencia para otros distritos. Sin embargo, expertos en transporte señalaron a LA VOZ que el anuncio se produce en medio de una notable falta de mantenimiento de las rutas nacionales y del intento por desmembrar Vialidad Nacional.

Dos casos muy conocidos de rutas en desesperante estado son la 12 y la 14, en la Mesopotamia, que conduce al límite con Brasil por distintos pasos fronterizos.

Hacia el final del anuncio, Sturzenegger enfatizó el efecto que espera del nuevo esquema: “Este es un paso adelante hacia un transporte más eficiente y seguro. Con menos trabas burocráticas y mayor capacidad de carga, los productores y transportistas tienen mejores condiciones para competir”, resaltó.

Apoyo de un exfuncionario

Por su parte, el ex titular de Vialidad Nacional durante el gobierno de Mauricio Macri, Eduardo Plasencia, defendió la medida. “Entre las muchas causas de la inseguridad vial en nuestro país está la espantosa flota de camiones que usamos para mover carga: destartalada, sin controles y, sobre todo, insegura por diseño”, señaló.

Plasencia explicó que los acoplados actuales son propensos al efecto tijera, bloquean la visión de los conductores y resultan riesgosos en las maniobras de giro. A esto se suma la baja potencia de los tractores, que obliga a constantes maniobras de sobrepaso en rutas. “Ni hablar de la paupérrima señalización exigida por la ley y los poquísimos controles de condición del vehículo y peso”, agregó.

Para el ex funcionario, la incorporación de bitrenes es una respuesta concreta a esos problemas. “Son una solución probada en países de gran extensión donde la carga principal es materia prima. Planteamos este modelo durante la gestión de Mauricio Macri junto a Guillermo Dietrich, porque entendíamos que era un cambio de fondo”, recordó.

Según Plasencia, los bitrenes permiten que el transportista invierta en vehículos nuevos y con tecnología más segura, ya que la mayor capacidad de carga justifica la inversión.

“Baja el costo del flete, baja el precio al consumidor y se abren nuevas oportunidades de producción”, sostuvo. Además, explicó que el diseño con tren de ruedas intermedio entre los acoplados le da al vehículo mayor estabilidad y un menor desgaste de pavimentos, incluso en comparación con camiones más pequeños.

De todos modos, advirtió que la implementación no tendrá un efecto inmediato. “Falta adecuar varios puentes a los nuevos pesos totales, algo que puede incorporarse como requisito a las futuras concesiones viales”, concluyó.

Más de Política
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design