El conflicto laboral que atraviesa la empresa Petroquímica Río Tercero tuvo una nueva escalada en la tarde de este miércoles 6. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero (Spiqyp) decidió mantenerse en asamblea en las instalaciones cuando fueron informados de que no se les pagará por ahora el sueldo de julio.
“En el marco de la situación de no pago de ningún sueldo que acaba de informar la empresa, es que las y los compañeros intervenimos en administración y se tomó la decisión en asamblea en dicho lugar que no dejaremos el edificio y no saldrá nadie hasta que el salario de las compañeras y compañeros no aparezca”, expresó el gremio.
La decisión ya venía siendo anunciada por los trabajadores luego de que el 14 de julio la empresa decidiera despedir a 124 empleados argumentando estar afrontando una seria crisis financiera y productiva.
Luego esos despidos quedaron en suspenso en el marco de una conciliación obligatoria que decretó la Secretaría de Trabajo de Córdoba el mismo 14 de julio. La primera conciliación venció el pasado 4 de agosto sin avances entre las partes y se dictaminó una prórroga que vencerá el 18 de este mes.
Petroquímica viene sosteniendo desde principios de 2024 que atraviesa un proceso de reestructuración operativa y financiera que derivó en la presentación de un procedimiento preventivo de crisis.
En octubre pasado la industria cerró su planta de diisocianato de tolueno (TDI), que era su principal unidad productiva, y tras ello despidió a 125 trabajadores.
El 14 de julio de este año cesanteó a otros 124 trabajadores entre operarios, supervisores y jefes. Algunos de ellos eran empleados en la sede central de Buenos Aires.
En el medio, el 9 de julio pasado la empresa decidió detener todas sus otras plantas en Río Tercero, mientras el gremio denunciaba un proceso de vaciamiento.
Luego, este 23 de julio, la empresa solicitó a la Justicia de Buenos Aires abrir un proceso de acreedores.
Petroquímica ya había pagado con atraso el sueldo de junio y el medio aguinaldo y ahora -según el gremio- puso en duda los sueldos de julio, situación que agrava el conflicto laboral, mientras la planta se encuentra sin producir.
De los 375 trabajadores que tenía Petroquímica hasta octubre pasado, ahora tiene unos 130.