25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Gobierno. Sin política de ingresos, el deterioro del poder adquisitivo de los salarios explica la caída del consumo

En el primer bimestre subieron 31,9% mientras que la inflación fue de 36,5%, según datos oficiales.

27 de abril de 2024,

00:09
Roberto Pico
Roberto Pico
Sin política de ingresos, el deterioro del poder adquisitivo de los salarios explica la caída del consumo
Caída en el consumo por el deterioro de los salarios. (Archivo / Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

El poder adquisitivo de los salarios sufrió un marcado deterioro en los primeros meses del año, lo cual explica la caída del consumo y la fuerte recesión que afecta a toda la actividad económica.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) precisó que en el primer bimestre del año los sueldos en promedio subieron 31,9% mientras que en el mismo período la inflación trepó a 36,5%.

Esto se produjo ante la decisión del Gobierno nacional de avanzar en la corrección de precios relativos –dólar, tarifas, quita de subsidios- sin una contrapartida que compense los ingresos de la población.

Desde el 27 hasta el 3, los bancos van a permanecer cerrados.

Política

Economía. El Banco Central dispuso una nueva baja de la tasa de interés de referencia a 60%

Roberto Pico

El Poder Ejecutivo ratificó este viernes que no “habrá parches” al ser consultado el vocero, Manuel Adorni, sobre si había planes para mejorar el poder de compra de los bolsillos.

El vocero insistió que el principal objetivo del Gobierno es bajar la inflación, lo cual obrará como herramienta para que el dinero en poder del público recupere capacidad de compra.

Pese a la diferencia de velocidad entre el crecimiento de los salarios y de los precios, el Gobierno nacional se mostró reacio a convalidar subas salariales por encima de la inflación proyectada, lo que produjo uno de los principales cortocircuitos con la CGT, aunque finalmente negoció y respaldó la negociación del gremio de los Camioneros que se había convertido en la discusión más emblemática de este proceso.

Santa Isabel Alaskan

Política

“Excelente señal”. Adefa celebró la baja de impuestos para automotrices

Redacción LAVOZ

El Indec informó que en febrero los salarios en su conjunto avanzaron 13,3%, que resultó similar a la inflación. Pero como en enero habían mejorado 16,4% contra 20,6% del IPC se consolidó la pérdida de poder adquisitivo en los dos primeros meses del año.

Pero cuando se desglosa la composición del índice se observa que el peso de este desajuste recayó en los empleados informales y en los estatales.

De acuerdo a los datos oficiales, los trabajadores no registrados apenas tuvieron una mejora de 17,6% en los dos primeros meses del año. Este comportamiento se explica porque la recesión impactó de lleno sobre la fuerza laboral informal -que enseguida puede ser desplazada- y este movimiento hace que en forma paralela se bloquee cualquier intento de mejora salarial. Se estima que en la actualidad el porcentaje de trabajadores precarizados (o que realizan sus tareas “en negro”) supera el 35% del total de empleados del país.

En el conjunto de trabajadores registrados, fueron los estatales lo que sufrieron en mayor medida la pérdida de poder de compra.

Pérdida del poder adquisitivo trajo caída del consumo.
Pérdida del poder adquisitivo trajo caída del consumo.

Siempre de acuerdo al Indec los sueldos que dependen de un giro oficial se incrementaron 29% siete puntos por debajo de la inflación.

Los únicos que pudieron sortear este escenario fueron los empleados del sector formal privado, que para el Indec tuvieron actualizaciones de salarios similares a la inflación.

La información que suministro el Indec amplía la que un par de semanas atrás había revelado la Remuneración Imponible de los Trabajadores Registrados (Ripte) que elabora el Ministerio de Trabajo.

German Martinez 3

Política

DNU. Unión por la Patria solicitó una sesión especial en Diputados para el martes 30 para tratarlo

Corresponsalía Buenos Aires

Ese informe indicó que el sueldo promedio de los trabajadores en blanco es de $ 619.007. Esto refleja que una familia tipo necesita del ingreso de al menos dos personas para poder superar la línea de la pobreza.

Este escenario salarial es el que explica la caída de 3% en el consumo que señaló la Cámara de Comercio (CAC) en su último informe.

Consejo del Salario

El Gobierno convocó para el próximo martes 30 al Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para avanzar en una nueva actualización.

En la última reunión del Consejo realizada en febrero no hubo acuerdo y finalmente el Gobierno definió un alza de 30% en dos tramos (febrero y marzo).

Así, el salario inicial pasó de $156.000 a $180.000 en febrero para los trabajadores mensualizados, mientras que en marzo alcanzó los $202.800. En cuanto a los empleados jornalizados, la hora aumentó de $780 a $900 en el segundo mes del año y a $1.014 en el tercero.

Sobre esa base comenzará a negociarse, pero en esta oportunidad con el telón de una fuerte recesión que condiciona a las empresas y con una inflación en baja, dato que tomarán en cuenta las patronales para acotar el nivel de incremento.

Banco Nación

Política

"Ley bases". El Gobierno insistirá con la privatización del Banco Nación: qué dijo Francos

Redacción LAVOZ

El nuevo monto que se defina actúa como parámetro no solo para la fijación del sueldo mínimo, sino que también incide en el piso de los haberes jubilatorios, el valor del seguro por desempleo, y actúa como variable ordenadora para el cálculo de las Asignaciones y del impuesto a las Ganancias.

Con respecto a dicho tributo y hasta que no se sancione el paquete fiscal, la exención de Ganancias aplica para los trabajadores que ganan menos de 15 SMVM (hoy $3.042.000), por lo que el cambio en el valor del sueldo base impacta en la cantidad de asalariados que son excluidos del impuesto. En tanto, que en lo que refiere a los programas sociales, la actualización del SMVM derivará en un incremento en los montos que perciben los beneficiarios.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Economía
  • Inflación
  • Consumo
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ariel García Furfaro

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: García Furfaro, en su declaración, apuntó contra un exconcejal del peronismo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 25 de agosto

Redacción LAVOZ
Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Sucesos

Chaco. Detuvieron a la tutora de la niña que desapareció por cuatro días por presunta explotación sexual y trata

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Sucesos

Operativo. Buenos Aires: desmantelaron un narcoldaboratorio y descubrieron un arsenal de guerra

Redacción LAVOZ
Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Música

Música. Cosquín Rock llega a Brasil: fecha, lugar, entradas y todo sobre el histórico desembarco

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design