Cristina Fernández de Kirchner volvió a reaparecer en redes sociales con duras críticas al gobierno de Javier Milei, aunque sin nombrarlo directamente.
En un extenso posteo, la expresidenta cuestionó la caída del poder adquisitivo, reivindicó las gestiones peronistas como los períodos “más virtuosos para los salarios” y habló sobre su posible proscripción si se aprueba la ley de Ficha Limpia.
El mensaje fue publicado este sábado de Pascua y es el tercero en menos de una semana con tono crítico hacia el rumbo económico del gobierno libertario.
Salarios y crisis: No le alcanza la guita a nadie
“Ahora a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada”, señaló Cristina Kirchner al compartir un gráfico que muestra la evolución de la participación de los asalariados en el PBI desde 1935 hasta 2024.
Según su análisis, los picos más altos se dieron durante los gobiernos de Juan Domingo Perón, en los años ’40 y ’50 del siglo pasado; en 1974, durante la tercera presidencia peronista; y en los mandatos kirchneristas entre 2003 y 2015.
“La vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”, escribió la exvicepresidenta, comparando el actual panorama con esos períodos.
Críticas a los “responsables de las estafas del 2001 y 2018”
Cristina también apuntó contra sectores del poder económico y político que, según su visión, “vuelven una y otra vez a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más y hundiendo en la miseria a millones de argentinos”.
Sin nombrarlos, se refirió a los gobiernos responsables del colapso de 2001 y del acuerdo con el FMI en 2018, en clara alusión a las gestiones de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri.
Para reforzar sus argumentos citó datos de la fundación Argendata, a la que definió como “insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca”.
Ficha Limpia y la sombra de la proscripción
En el tramo final de su posteo, Cristina Kirchner se refirió a la posible aprobación en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, que impediría postularse a cargos electivos a personas condenadas por corrupción en primera o segunda instancia.
“Que los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad”, escribió.
La frase fue leída por sus seguidores como una advertencia de cara a las elecciones de 2025 y 2027.
Y cerró con una de sus citas más repetidas: “Como siempre digo, en la Argentina… TODO HACE JUEGO CON TODO”.