21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Justicia

Sin los votos en el Congreso, el gobierno analiza cómo modificar la Corte Suprema

El Ejecutivo podría impulsar en marzo la ampliación del tribunal. El objetivo es sumar juezas. Se evalúa proponer la división en salas, para darle dinamismo a las causas.

6 de febrero de 2022,

00:05
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Sin los votos en el Congreso, el gobierno analiza cómo modificar la Corte Suprema
El martes, el kirchnerismo organizó una marcha a Tribunales en protesta a la Corte Suprema de Justicia y el Lawfare. (Foto Clarin)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

En medio de un fuerte hermetismo, crece en el Gobierno de Alberto Fernández un minucioso debate interno acerca de cómo avanzar sobre la Corte Suprema: a falta de votos en el Congreso para llevar a los ministros al juicio político, evalúan la posibilidad de impulsar la ampliación del máximo tribunal de Justicia.

Este es uno de los temas más urticantes en la agenda que Fernández tiene sobre su escritorio en Casa Rosada. Más allá de estar convencido el Presidente de que la Corte Suprema “no funciona” como debería, la presión política del sector que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner es cada vez mayor.

Fernández podría hacer el anuncio el 1 de marzo, en la Asamblea Legislativa, estiman fuentes oficiales consultadas por este medio. En principio, el Gobierno debe cubrir la vacante que dejó la jueza Elena Highton, quien renunció el 1 de diciembre pasado, lo que puso al máximo tribunal en situación de estar integrado por cuatro hombres: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

El Presidente instará a la oposición en la Asamblea Legislativa a un “debate franco y maduro” sobre la situación del Poder Judicial. En primer lugar, insistirá con la reforma de la Justicia Federal, cuyo proyecto de ley fue enviado al Congreso en julio de 2020. El Frente de Todos avanzó con la media sanción en el Senado (donde tenía mayoría), pero nunca logró darle continuidad en Diputados porque no reunió los votos necesarios.

Asimismo, los esfuerzos del Gobierno apuntan a avanzar con otro tema que también es urgente: los cambios del Consejo de la Magistratura, para adecuar su conformación a lo que dispuso la Corte Suprema en el reciente fallo que revirtió la reforma ideada por Cristina Kirchner cuando era senadora en 2006.

El funcionamiento de la Corte preocupa Fernández. El mandatario cree que el tribunal ya está en una situación de virtual parálisis, porque tiene cuatro miembros y para poder emitir un fallo necesita tres votos. “Y estamos en un escenario en el que es difícil conseguir tres votos coincidentes en decisión y en consideraciones”, dijo el jefe de Estado en una entrevista con C5N antes de volar a su gira por Rusia, China y Barbados.

Acuerdos internos para avanzar

Fernández y Sergio Massa entienden que el santafesino Germán Martínez oxigenará el poder de negociación del oficialismo en Diputados por el perfil dialoguista y de consenso del legislador, muy lejos de la impronta de Máximo Kirchner.

Pero para que Martínez tenga campo de juego disponible, Fernández tendrá antes una charla con la vicepresidenta.

Hay quienes aseguran, en Casa Rosada y en el Instituto Patria, que la relación de Fernández y Cristina estaba en el mejor momento del último año cuando Máximo Kirchner renunció. Y también indican que producto de ese diálogo vienen hablando de cómo avanzar ante lo que es un Congreso desfavorable, después de que el oficialismo perdió la mayoría de la que gozó Cristina en el Senado en la primera mitad del mandato.

En ese orden, no se descarta que Fernández y la vice sigan con el juego de “policía bueno y policía malo”, pero con cierto nivel de acuerdo para no paralizar la gestión. Y la agenda judicial es la que más preocupa a la vicepresidenta, quien tiene numerosas causas por presunta corrupción en su contra y sobre las cuales ella ha denunciado “atrocidades procesales”.

Cristina Caamaño, interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y quien dialoga seguido con el Presidente y la vice dio una señal esta semana. Tras la marcha del 1F a los Tribunales, en la que el pedido fue la renuncia de los jueces de la Corte, dijo que al menos su espacio conocido como Justicia Legítima no pretende la dimisión, sino solo la ampliación del máximo tribunal.

“La marcha fue solo una sacudida”, dijo Caamaño, quien no marchó el 1F pero apoyó la manifestación. Y, en declaraciones radiales, agregó que la Corte no puede estar conformada solo por cuatro personas, todos hombres, por lo que debe ampliarse. Y en ese sentido quiere avanzar Fernández: agregando una mirada feminista, sumando entre tres y cinco ministras, y dividiendo en salas.

Hay un enorme debate sobre si es constitucionalmente posible dividir a la Corte Suprema en distintas salas que se especialicen por temáticas. En el Gobierno creen que esto no afectaría la unidad del tribunal, dado que el mismo podría actuar en pleno cuando así lo considere la reglamentación o para declarar inconstitucionales normas, actos o hechos. Y sin embargo le daría dinamismo. Hoy, por ejemplo, ninguno de los cuatro ministros es penalista.

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Corte Suprema
  • Edición impresa
Más de Política
FMI. El Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo, Alejandro Werner. (AP)

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de la Argentina hoy es la política cambiaria

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Investigfadores de la UNRC en trabajo conjunto con científicos de Japón (UNRC)

Ciudadanos

Ciencia. Río Cuarto: investigadores de la UNRC trabajan con Japón en técnicas innovadoras contra el cáncer

Denise Audrito

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de la Argentina hoy es la política cambiaria

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design