El peronismo de la ciudad de Córdoba activó el aparato de campaña con el desafío de contener la fuga de votos hacia Natalia de la Sota, quien rompió con Martín Llaryora y Juan Schiaretti, los socios justicialistas de Provincias Unidas.
En ese marco, Miguel Siciliano, tercer candidato a diputado de Provincias Unidas, reforzó el discurso anti Milei en distintas recorridas por los barrios donde el PJ Córdoba hace tradicionalmente diferencias en sus triunfos electorales.
“Gobernar es mucho más complejo que hacer ajustes a los hachazos. Gobernar es tener equilibrio fiscal, sensibilidad social y un programa de producción que genere crecimiento y desarrollo como tenemos en Córdoba desde hace décadas”, dijo Siciliano durante las recorridas.
Y agregó: “Desde Provincias Unidas vamos a llevar al Congreso de la Nación esta impronta productivista, sensata y dialoguista que desde hace años tenemos en Córdoba. En octubre comienza el camino que va a sacar a la Argentina adelante. Y ese camino tendrá, sin dudas, a Córdoba como protagonista”.
Así, Siciliano recorrió los clubes Comercial y Villa Retiro, donde entregó de aportes y elementos deportivos a instituciones de ambas zonas.
“Los clubes son fundamentales en el entramado social, y son claves en estos momentos en los que el Estado nacional decidió retirarse. Por eso, más que nunca, quiero decirles que los reconocemos, que los valoramos, agradecemos y apoyamos porque de esa manera generamos oportunidades para los jóvenes de nuestros barrios”, dijo Siciliano.
Durante la semana pasada, varios gremios se expresaron a favor de la candidatura de De la Sota, por lo que el peronismo activó un mecanismo de contención a sus históricos socios políticos, los sindicatos.
En ese contexto, Siciliano asistió a la inauguración del Instituto de Educación y Profesionalización de Seguridad Privada, que depende del sindicato de vigiladores privados.