16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Presupuesto 2026. Si se repite el criterio, esto es lo que debería aumentar el Inmobiliario en Córdoba

El Gobierno de Córdoba aplicó en 2025 una suba de más del 200%, pero lo topeó en 172%, guiado por el Ripte.

8 de noviembre de 2025,

19:30
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Si se repite el criterio, esto es lo que debería aumentar el Inmobiliario en Córdoba
El interbloque de Juntos por el Cambio cuestionó el año pasado los incrementos en el Inmobiliario.

Lo más leído

1
Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

2

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

3

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

4

Sucesos

Condena. Prisión perpetua para el clan Sena, culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

5

Negocios

Inversiones. El cordobés socio de Marcos Galperin y de Alan Faena, que transforma Miami con sus torres de lujo

El Gobierno de Córdoba está terminando de delinear el Presupuesto 2026, y uno de los aspectos que genera mayor expectativa es cuánto aumentará el Impuesto Inmobiliario el año próximo. Aún no hay definiciones oficiales precisas (sólo señales), pero si se repite el criterio aplicado en los últimos dos años, la suba no debería superar el 30%.

En el cálculo del Inmobiliario 2025, la Provincia utilizó, como ya había hecho en 2024, la inflación como referencia. En ese momento, el índice de precios al consumidor (IPC nacional) interanual de septiembre de 2024 era del 209%. Para evitar un impacto mayor en los contribuyentes, la administración de Martín Llaryora decidió ponerle un límite a ese incremento: el tope se fijó con base en el índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), que marcaba una variación interanual del 172% entre octubre de 2023 y octubre de 2024.

El Ripte es un indicador elaborado por el Ministerio de Trabajo de la Nación que mide el salario promedio registrado. Se utiliza como referencia para el cálculo de la movilidad jubilatoria y de indemnizaciones.

Ese porcentaje del 172% fue el techo aplicado para la gran mayoría de las cuentas inmobiliarias (hubo excepciones). Aunque la inflación interanual había bajado a 117,8% en diciembre de 2024, cuando se aprobó el presupuesto en la Legislatura de Córdoba, y a 84,5% en enero de 2025, cuando comenzaron a llegar los cedulones, el argumento oficial fue que, al momento de elaborar el proyecto y definir los ingresos estimados, la cifra del Ripte del 172% era el último dato disponible.

Escenario 2026

Hoy la situación es muy distinta. La inflación interanual a septiembre de 2025 fue del 31,8%, y se espera que se mantenga en ese rango o incluso baje, según los datos de octubre que se conocerán la próxima semana. Si el Gobierno repite el mismo criterio, el tope para el Inmobiliario 2026 debería ubicarse alrededor del 30%.

En paralelo, el Ripte interanual (dato a agosto) se encuentra en 48,2%, según el Ministerio de Trabajo. Ese valor es superior al del IPC, debido a que los salarios se ajustaron más tarde que los precios. Esa diferencia haría innecesario volver a utilizar el Ripte como techo correctivo.

En diálogo con La Voz en Vivo, el gobernador Martín Llaryora había anticipado, días antes de las elecciones legislativas nacionales, que el incremento del Inmobiliario este año sería más bajo porque la inflación también lo es. “Los impuestos se acomodan con la inflación y así se evita la discusión”, expresó entonces.

También recordó que, en el ciclo anterior, hubo aumentos mayores para un conjunto específico de contribuyentes. Se trató de inmuebles de alto valor fiscal a los que se les removieron los topes, ya que, según el Gobierno, estaban recibiendo un subsidio indirecto que no correspondía.

Desde el Ejecutivo confirmaron que el incremento que se aplicará en esta nueva edición del presupuesto “será la inflación”. Resta saber ahora cuál será el índice de precios considerado y qué mes se tomará como referencia. Hasta ahora, sin contar el dato de octubre, el valor más bajo es el IPC nacional de septiembre (31,8%) y el más alto, el de Córdoba de agosto (37%).

A nivel nacional, el proyecto de Presupuesto 2026 elaborado por el gobierno de Javier Milei estima una inflación del 10,1% para el año próximo, un crecimiento del PBI del 5% y un tipo de cambio promedio de $ 1.423. Esos parámetros son los que Córdoba debe considerar como base para proyectar sus propias variables macroeconómicas.

Cómo es el trámite legislativo del Presupuesto en Córdoba

Según lo establece la Constitución provincial, el Poder Ejecutivo debe presentar el proyecto de ley de Presupuesto ante la Legislatura antes del 15 de noviembre de cada año. Este año, esa fecha cae sábado, por lo que se espera que el envío formal se realice antes del viernes 14. De hecho, fuentes del Panal admitieron que la presentación podría concretarse sobre el final de esta semana.

Una vez ingresado, el texto es remitido a las comisiones de Economía y de Legislación General, donde se abre una ronda de exposiciones de funcionarios del gabinete provincial. Tradicionalmente, el ministro de Economía (hoy Guillermo Acosta) explica los lineamientos del proyecto ante los legisladores.

Cumplida esa etapa, el paquete de leyes se eleva al recinto para su primera lectura, en la que se aprueba en general. Luego, y conforme al reglamento de la Unicameral, se fija una fecha para la segunda lectura, en la que se habilita el tratamiento en particular de cada uno de los artículos.

Este segundo debate suele realizarse con dos semanas de diferencia, y es donde pueden surgir modificaciones puntuales, aunque en general el oficialismo mantiene sin cambios el texto original. Tiene los votos para hacerlo.

La expectativa este año está puesta no sólo en el nivel de gasto y las prioridades del Ejecutivo, sino también en las variaciones de las alícuotas que se incluyan en la llamada ley impositiva anual, que establece los parámetros de Ingresos Brutos.

Más de Política
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 16 de noviembre

Redacción LAVOZ
Cambios en el Impuesto a las Ganancias: el Gobierno busca más contribuyentes pero con alícuotas más bajas (Captura de video).

Política

Economía. Cambios en el Impuesto a las Ganancias: el Gobierno busca más contribuyentes pero con alícuotas más bajas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

Últimas noticias

Alejandro Frangioli, el piloto de Turismo Internacional que murió en plena carrera tras sufrir un paro cardíaco. (Prensa Turismo Internacional)

Sucesos

Conmoción. Un piloto argentino murió tras sufrir una descompensación durante una carrera en La Plata

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas caen 14-0 ante Escocia en Murrayfield por el segundo compromiso de la ventana de noviembre

Redacción LAVOZ
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 16 de noviembre

Redacción LAVOZ
Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano acusado de 400 crímenes que fingió su muerte

Mundo

Operativo. Cayó en España ‘Pipo’, el narco ecuatoriano que fingió su muerte y huyó: lo acusan de 400 crímenes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design