22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Se redujo el déficit fiscal en julio: ¿nueva etapa o solo un respiro?

Los números fiscales del mes pasado mejoraron respecto a los anteriores. Surge la pregunta de si sucedió por las medidas implementadas o por factores externos.

29 de agosto de 2022,

12:59
Patricio Temperley *
Se redujo el déficit fiscal en julio: ¿nueva etapa o solo un respiro?
El Ministerio de Economía, en julio, atravesó la salida de Martín Guzmán y la llegada y partida de Silvina Batakis (DyN/Archivo)

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

La cartera dirigida por Sergio Massa publicó hace unos días los resultados fiscales del mes de julio de 2022. Estos deben ser analizados en el marco de la gestión de transición de Silvina Batakis, quien asumió tras la abrupta renuncia de Martín Guzmán el día 3 de julio y renunció el 28 del mismo mes.

La primera lectura que surge de esos datos es que se reencauzaron los números fiscales hacia la meta acordada con el FMI.

El déficit primario registrado fue de 76 mil millones de pesos, un 23% por debajo de los 99 mil millones de julio de 2021. Esta mejora en la performance fiscal estuvo más que nada explicada por una suba en la recaudación, que aumentó un 83% interanual, mientras que los gastos crecieron al 62% interanual.

Ctas Pub - Ingreso y Gasto Nac
Infogram

Si bien los números no son superavitarios, cabe destacar que el gasto crece por debajo de los ingresos por primera vez desde noviembre de 2021, y corre por debajo de la inflación (71% interanual) por primera vez desde agosto de 2021. En otras palabras, es el primer mes en el año en el que la dinámica dejó de ser cada vez más negativa.

Segmentación de subsidios a las tarifas de energía eléctrica y de gas

Negocios

Déficit fiscal: de cuánto es hoy en Argentina y cómo reducirlo

Virginia Giordano *

¿Factores externos o medidas efectivas?

La pregunta que cobra relevancia dado el actual contexto es si esta mejora fue lograda por factores externos o se explica por las medidas implementadas por el Gobierno.

Para responder esta pregunta es útil analizar qué ocurrió durante julio, considerando las desagregaciones de ingresos y gastos que presenta el Ministerio de Economía en su publicación.

Al hacer foco en las partidas de ingresos que más aumentaron encontramos a los impuestos patrimoniales, tales como Bienes Personales (+323% interanual) o Ganancias (+133%), seguidos por impuestos a la actividad, como IVA (+86%), o derechos de importación (+81%).

La mejora en los impuestos patrimoniales viene explicada por el cobro del plan de facilidades de pago en ambos impuestos, y por el segundo anticipo de las sociedades que cierran balance en diciembre.

Más allá de esto, la mejora en la recaudación de impuestos a la actividad es un reflejo de la recuperación de la actividad, que venía de pisos de salida de la pandemia.

Por el lado de la estructura de gastos del gobierno, hay que prestar atención a la evolución de dos grandes ramas: los subsidios sociales y los subsidios energéticos, dado que el resto del gasto gubernamental o bien evoluciona de acuerdo a la inflación (jubilaciones o gasto en personal), o bien no tiene demasiado peso (obra pública).

Lo que se observa en estas partidas es que efectivamente hubo una desaceleración respecto a los valores mostrados durante el primer semestre, creciendo al 37% los subsidios sociales y al 78% los energéticos. Debe destacarse que durante el primer semestre crecían a un promedio del 130% y 100%, respectivamente.

En síntesis, los datos de julio, aún siendo deficitarios, mostraron una notable recuperación respecto a los muy preocupantes datos del primer semestre, en donde el acuerdo con el FMI estuvo incumplido desde el momento en que se firmó.

¿Un oasis de tranquilidad fiscal?

En segundo lugar, también vale preguntarse si estos datos forman parte del comienzo de una nueva etapa o si fueron un oasis de tranquilidad fiscal.

Volviendo a hacer foco en los ingresos, de acá hasta fin de año el gobierno perderá el envión en los impuestos patrimoniales, que muestran una elevada estacionalidad entre mayo y julio.

Por el lado de los impuestos sobre la actividad, tampoco se espera que sigan creciendo por encima de la inflación, dado que los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica, que sirve para predecir como evolucionará el PBI (Emae) empiezan a mostrar una ralentización en el ritmo de recuperación de la actividad, a medida que Argentina alcanza los niveles de prepandemia.

En lo que respecta a gastos en subsidios energéticos, aún no queda claro que la segmentación tarifaria anunciada sea verdaderamente efectiva en lograr un ahorro para el Estado. Por ahora, solo ha aportado confusión.

Respecto a los gastos en planes asistenciales, se anunció el próximo lanzamiento de un programa que convertirá planes sociales en planes de inserción al empleo. El programa no difiere en esencia del “Plan Empalme” lanzado durante el gobierno de Macri o de otro intento reciente realizado por la actual administración en 2021.

En ninguno de los casos logró un ahorro significativo de recursos para el Estado, ni una inserción apropiada al empleo de los beneficiarios, porque no contempla la modernización de las antiguas instituciones laborales que privan por completo a cualquier pequeña y mediana empresa de otorgar empleo registrado.

Aunque los resultados fiscales de julio significaron un freno no menor en el ritmo de deterioro de las cuentas públicas, la perspectiva hacia fin de año es de incumplimiento del acuerdo con el FMI.

La mejora de julio fue una realidad, pero aún luce fantasioso pensar en que haya comenzado un verdadero cambio de rumbo en el plano fiscal.

* Economista de Idesa.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
La senadora Carmen Álvarez Rivero

Política

Congreso. La senadora Álvarez Rivero se disculpó por sus dichos sobre el Garrahan: “La frase fue desafortunada”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design