09 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Exclusivo

¿Se pueden adelantar las elecciones presidenciales de 2023?

Ni la Constitución ni la Ley de Acefalía prevén esa posibilidad. Sólo una Asamblea Legislativa podría decidirlo, pero deberían mediar circunstancias extraordinarias.

21 de julio de 2022,

16:12
Sergio Carreras
Sergio Carreras
¿Se pueden adelantar las elecciones presidenciales de 2023?
Alberto Fernandez. (Archivo)

Lo más leído

1
Manuel Liendo

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

2

Sucesos

Narcotráfico. La banda de “Sieto” Brizuela, a juicio en Córdoba: 900 kilos de cocaína escondidos entre calabazas

3

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

4

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

5

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

La gravedad de la crisis económica y política que por estos días envuelve al Gobierno nacional provocó que comiencen a repetirse las versiones sobre la posibilidad de un adelantamiento de las elecciones presidenciales de 2023.

Según esas versiones, echadas a rodar por políticos y dirigentes de diferentes sectores partidarios, sería una forma de permitirle zafar de esta complicada coyuntura a la administración actual, y de que un nuevo gobierno, legitimado en elecciones, pueda hacerse cargo de realizar las transformaciones necesarias.

“Elegir un gobierno apto”

Sorpresivamente, los llamados más encendidos a que se recorte el mandato de Alberto Fernández, que debe extenderse hasta el 10 de diciembre de 2023, provinieron de exponentes del propio peronismo.

Alberto Fernández y Cristina Fernández tienen mandato hasta el 10 de diciembre de 2023.
Alberto Fernández y Cristina Fernández tienen mandato hasta el 10 de diciembre de 2023.

El exsecretario de Comercio Guillermo Moreno desde fines de 2021 insiste en que “hay que adelantar las elecciones y elegir un gobierno que sea apto”. El exfuncionario, muy crítico de la administración actual, sostuvo que “el gobierno no es apto, el Presidente no es apto. Hace cualquier cosa desde hace dos años. Creo que hay que cambiar el gobierno dentro de los marcos institucionales”.

Hace algunas semanas el exvicepresidente de Carlos Menem y exgobernador de Buenos Aires Carlos Ruckauf pidió “adelantar las elecciones” para “buscar una solución de cara a la decisión popular” debido a la complicada situación económica que sufre la Argentina. Para apoyar su postura, puso como ejemplo que “muchos gobernadores e intendentes van a adelantar las elecciones en las provincias el año que viene para despegarse del gobierno”.

“Tenemos un sistema presidencialista con un presidente que no ejerce el presidencialismo. Estamos ante una situación muy complicada, donde los propios integrantes del oficialismo están enfrentados. ¿A qué vamos a someter a los argentinos en medio de tantas discrepancias por 18 meses más? Es una pesadilla”, argumentó.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, usó una imagen peor para pedir el recambio presidencial: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”, expresó en una entrevista televisiva, en referencia a la elección del candidato que hizo en 2019 la vicepresidenta Cristina Fernández.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue uno de los que públicamente pidió un cambio presidencial.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue uno de los que públicamente pidió un cambio presidencial.

Esta semana la cuestión también fue abordada por los principales dirigentes de la coalición Juntos por el Cambio, que coincidieron en no ventilar públicamente esta posibilidad e insistir en que, cualquier negociación sobre el futuro del gobierno, sea realizada de manera institucional en el Congreso.

“Esto es una confusión grave”

¿Es posible adelantar las elecciones presidenciales? El constitucionalista Antonio María Hernández respondió a La Voz que existe “una grave confusión entre la gente, que no entiende, no conoce ni se imagina cómo funciona este tema”.

Constitucionalista Antonio María Hernández. (Archivo/La Voz)
Constitucionalista Antonio María Hernández. (Archivo/La Voz)

“El tema –continuó Hernández– es bastante sencillo. La Constitución establece claramente cuál es la solución: si el Presidente renuncia, asume la vicepresidenta hasta terminar el mandato de cuatro años, en diciembre de 2023. Esto no se puede modificar, salvo que existan circunstancias excepcionales para que el Congreso tenga que tomar alguna decisión en ese sentido”.

“Si la vicepresidenta también renuncia, así sí estaríamos frente a un escenario de acefalía, y debe aplicarse la Ley de Acefalía. Se tiene que reunir la Asamblea Legislativa y debe elegir a alguien para terminar el mandato, que puede ser un gobernador o un legislador nacional. Pero la ley no habla de llamar a elecciones anticipadas”.

“Llamar a elecciones anticipadas y acortar el actual mandato presidencial -continuó Hernández-, ya no es decisión de la Asamblea, es por ley. En ese caso las dos cámaras del Congreso, independientemente, tienen que hacer la convocatoria para elecciones en función de lo que dice la ley 25.682, aprobada en noviembre de 2002″

Según el constitucionalista cordobés, “la gente habla de adelantar elecciones porque muchos suponen un escenario similar al de 2001, pero eso fue algo absolutamente excepcional. No veo motivo por el cual, en este caso, haya que repetir esa instancia. Este es un debate sorprendente y propio de la decadencia argentina, del bajo nivel de nuestro debate público”.

El reconocido constitucionalista Gregorio Badeni, fallecido en 2020, al analizar lo ocurrido en la crisis de 2001, criticó la actuación que tuvo la Asamblea Legislativa (la reunión de senadores y diputados nacionales) en diciembre de aquel año.

De Alfonsín a De la Rúa

Cuando el presidente Fernando de la Rúa presentó la renuncia a fines de 2001, como no había vicepresidente desde la renuncia de Chacho Álvarez el año anterior, asumió el presidente provisorio del Senado, Ramón Puerta. Luego una Asamblea Legislativa convocó a elecciones presidenciales para marzo de 2002, y el presidente elegido tendría mandato hasta diciembre de 2003.

La renuncia de De la Rúa en 2021, provocó la actuación de la Asamblea Legislativa (Presidencia de la Nacion).
La renuncia de De la Rúa en 2021, provocó la actuación de la Asamblea Legislativa (Presidencia de la Nacion).

La decisión de “la Asamblea Legislativa –dijo Badeni, en un trabajo publicado en julio de 2002– era cuestionable constitucionalmente porque estableció un nuevo sistema electoral para el que no estaba facultada y, al haber nombrado presidente a Adolfo Rodríguez Saá hasta abril de 2002″ se apartó de la Ley de Acefalía vigente.

Antonio María Hernández señaló que la Constitución y la Ley de Acefalía son claras, “pero nadie sabe lo que puede ocurrir en un país que está al margen de la ley. Entonces, no hay certezas, porque vivimos de emergencia en emergencia. La idea de un llamamiento anticipado a elecciones, si lo decide una Asamblea Legislativa, sería otra enorme anomalía no prevista por la Constitución. No debería hacerlo, no debería ocurrir, sería algo absolutamente anormal”.

Comentando otras circunstancias políticas excepcionales que vivió el país, como la entrega anticipada del mandato que hizo el presidente Raúl Alfonsín por la crisis de 1989, Badeni había señalado que “no advertimos en los protagonistas el particular apego a las leyes propio de una convivencia democrática consolidada”.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Elecciones 2023
  • Alberto Fernández
  • Constitución Nacional
Más de Política
Pesos. (Clarín/Ariel Grinberg)

Política

Ya es oficial. Este es el nuevo monto del salario mínimo de mayo y cómo serán las subas mensuales hasta agosto de 2025

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quinteros y Bullrich, durante la reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizó en Mendoza.

Política

Análisis. La diferencia entre tener una urna y una pistola en la cabeza

Roberto Battaglino
Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

  • 01:02

    Traslado del corazón. (Captura video/Policía)

    Operativo policial. Córdoba: realizaron un cordón sanitario para trasladar un corazón a un sanatorio

  • Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico. (Captura de video).

    Polémica. Para Javier Milei el papa Francisco era “mileista”en lo económico

  • Incendio en Nueva Córdoba: bomberos controlaron un foco en un edificio. (Policía de Córdoba)

    Video. Nueva Córdoba: bomberos controlaron un incendio en un edificio

  • Marley y Milenka. Foto: captura pantalla

    En redes sociales. Marley relató cómo fue el riesgoso parto de su hija Milenka y lo repudiaron fuertemente

  • Inseguridad y choque en Tucumán

    Tiene 15 años. Escapaba de la Policía, protagonizó un choque en cadena y se burló en redes: “Muerte a la yuta”

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

Últimas noticias

Río Cuarto

Regionales

Un sueño concretado. Inauguraron la red de gas natural en las residencias estudiantiles de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Redacción LAVOZ
TRUMP-ARANCELES-CHINA

Agencias

EE.UU. Trump plantea reducir aranceles a China en un 80% antes de reunión para aliviar guerra comercial

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

El papa León XIV asumirá oficialmente el cargo en una misa el 18 de mayo, dice el Vaticano

Agencia AP
TRUMP-ARANCELES-CHINA

Agencias

Trump propone reducir los aranceles a China al 80% antes de reunión para aliviar la guerra comercial

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10458. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design