06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

Economía. Se aceleró la inflación en octubre y habilitan subas de servicios que se habían frenado

Las consultoras estiman que los precios subieron en octubre 2,5% en promedio. Para el mes que se inicia ya se anunciaron actualizaciones de tarifas por encima de ese valor para compensar las subas postergadas por las elecciones.

1 de noviembre de 2025,

19:25
Roberto Pico
Roberto Pico
Se aceleró la inflación en octubre y habilitan subas de servicios que se habían frenado
Las consultoras estiman que los precios subieron en octubre 2,5% en promedio. (Archivo)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Empieza a llegar la factura del desbarajuste monetario y cambiario que se produjo en las semanas previas a la elección de medio término: la inflación se aceleró en octubre y por el peor de los motivos que es la suba de los alimentos.

A esto se suma que en el arranque de noviembre se inicia el proceso para la actualización de las tarifas de los servicios públicos, a las que se irán incorporando los ajustes que se pisaron antes de las elecciones.

Ambos efectos impactarán sobre los servicios privados que incorporan estos aumentos, lo cual prologa el efecto nocivo sobre los presupuestos de empresas y familias.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof. (Prensa Gobierno de PBA)

Política

Crítico. Tras quedar fuera de la cumbre con gobernadores, Kicillof publicó una carta para Milei: “Le pido que dialogue”

Redacción LAVOZ

Con datos prematuros, economistas alineados con el oficialismo intentaron esconder el movimiento de los precios. Decían que el traslado por la suba del dólar (passthrough en los términos académicos), que arrancó a mediados de septiembre, casi no había existido, pero con el correr de los días los relevamientos empezaron a mostrar lo contrario.

Si bien es cierto que los aumentos estuvieron lejos del 15% de suba del dólar en los últimos tres meses, la tendencia marca que a medida que haya margen buscarán recuperar el terreno perdido.

Con una variación de 1,6%, junio mostró un piso, luego julio y agosto fueron de 1,9%, más tarde en septiembre el IPC saltó a 2,1% y los cálculos de las consultoras privados estiman que en octubre estará por encima de ese valor. Otra señal de que la suba del dólar será convalidado más temprano que tarde es el avance de 3,7% que registraron los precios mayoristas en septiembre.

Reforma laboral (Imagen ilustrativa/Archivo).

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Redacción LAVOZ

Lo que más preocupa de octubre es que el rebrote inflacionario tiene como principal motor a los alimentos.

El último informe de la consultora LCG revela que en el décimo mes del año los productos de primera necesidad aumentaron 3,6%. Los mayores incrementos se observaron en lácteos y huevos (10,3%), frutas (4,4%), verduras (3,4%), mientras que en carnes el alza fue de 1%. Por su parte, para Eco Go, el incremento en alimentos es de 2,8% y por ende la inflación mensual se situaría en la zona de 2,4%.

Econviews y Libertad y Progreso proyectan variaciones en el rango superior, entre el 2,4% y el 2,8%. Ambas firmas señalaron la fuerte incidencia de los alimentos en esta tendencia.

ARGENTINA. Algunos bancos ya permiten la compra del "dólar ahorro" a través de Internet (La Voz/Archivo).

Negocios

Banco Central. La compra de dólar ahorro marcó un récord histórico: casi U$S 6.900 millones en septiembre

Redacción LAVOZ

Con pronósticos más moderados, la consultora Analytica proyectó que el nivel general de precios al consumidor alcanzará el 2,2%, una variación similar al dato oficial de septiembre. La variación más baja le da a C&T, 2%.

El escenario para el último bimestre del año luce más “picantón”. Tras el apretón monetario que implementó el Banco Central previo a la elección para que no se le disparen el dólar y los precios, el equipo económico comenzó a tomar medidas para “tirar pesos a la calle” y buscar una reactivación más firme de la economía.

En la última licitación liberó más de $ 4,5 billones y luego flexibilizó encajes bancarios para darle liquidez al sistema, todo para favorecer una baja de la tasa de interés. A su vez, hay planes de recomponer reservas mediante compra de dólares del Banco Central lo cual requiere emisión monetaria.

Suben las acciones argentinas.

Política

Análisis. Un cambio de clima social y político

Juan Turello

Siguiendo la teoría libertaria, esta mayor circulación de moneda tendrá impacto directo en los precios, máxime en un período que suele ser más complicado en materia inflacionaria debido a los gastos que conllevan el fin de año y el inicio de la temporada de verano.

Luego de pagar el costo político de una fuerte contracción en la actividad en la previa electoral, ahora el gobierno da señales de que cambiará de estrategia y convalidará algún punto más de inflación para que se active la calle.

Un 2,5% de inflación con tendencia alcista para octubre dispara también una serie de aumentos que pegarán en los costos empresarios, comerciales y en los bolsillos familiares. Cabe apuntar los ajustes en combustibles, tarifas, colegios privados y prepagas, replican el IPC para actualizar sus valores mes a mes.

Un salto de esta magnitud también complica salarios y jubilaciones. Los primeros porque los acuerdos paritarios en su mayoría han quedado desfasados con cláusulas de aumentos inferiores al porcentaje de inflación real, y en el caso de la clase pasiva cobrarán en noviembre un aumento de 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre.

Los aumentos

En el caso los combustibles, el gobierno publicó la resolución por la cual retomó la actualización del tributo que tienen incorporado, que equivale a unos $ 15 por litro. A lo largo de 2026 se prevé recuperar los atrasos acumulados por postergaciones pendientes de 2024 y 2025. En el sector estiman que eso implica un alza de 15% sobre los precios actuales, a lo cual luego habrá que sumarle el incremento que disponga cada petrolera.

También se anunciaron las subas en las boletas de gas y electricidad. Luego de mantenerlas acotadas en la zona de 2% previo a las elecciones, ahora Economía convalido un incremento de 3,8% que comenzará a regir desde este 1º de noviembre, aunque con distinta incidencia según la zona del país y los proveedores de los servicios.

De esta forma, Milei avanza en la reducción de subsidios para consolidar el equilibrio fiscal. La contrapartida será su impacto en la composición de costos y por ende en la inflación.

Pese a este nuevo panorama, Milei insiste que hacia mediados de 2026, aunque ahora ya lo postergó hasta agosto, la inflación será cuestión del pasado.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Milei tras llegar a Miami (Gentileza Infobae).

Política

Gira. Milei llegó a Miami: la agenda del presidente en EE.UU.

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Fallo. La Justicia rechazó el pedido de CFK por la pensión de Néstor y Anses le exigirá devolver $ 1.000 millones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

Últimas noticias

CV búsqueda laboral

Servicios

Búsqueda laboral. Convocatorias en Córdoba: nuevas oportunidades laborales

Redacción LAVOZ
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

Redacción LAVOZ
Loto Plus.

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Redacción LAVOZ
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design