La campaña se calienta de cara a octubre. El exgobernador de Córdoba y actual candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario asegurara que sus propuestas fiscales “implicarían llevar el IVA al 42%”.
Con un mensaje en X, Schiaretti acusó a Milei de mentir descaradamente y defendió su potencial plan económico como una alternativa “más justa y equilibrada”. Tras este mensaje, Milei también lo tildó de “mentiroso” a Schiaretti.
“Mi propuesta no significa aumentar la presión tributaria, sino eliminar impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, reemplazándolos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no es más carga para los argentinos, es competitividad para la producción”, afirmó.
Las críticas de Schiaretti
Además, Schiaretti remarcó la necesidad de eliminar las retenciones a las exportaciones, a las que calificó como “un castigo al interior productivo”.
“El equilibrio fiscal hecho “a los hachazos”, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar", señaló el exgobernador.
Anoche, luego de visitar Tanti, el exgobernador volvió a cuestionar al presidente Milei.
“Es poco serio que el Presidente nos venga a decir a los cordobeses haber encontrado la máquina de la prosperidad. Eso es faltarle el respeto a la gente que no llegan a fin de mes, a los jubilados que no pueden comprar sus remedios, a los universitarios que pelean por sostener el presupuesto de sus casas de estudio”, dijo Schiaretti.
El exgobernador agregó: “El Presidente debería serenarse, mirar de frente la realidad y actuar en consecuencia. Porque no se puede tapar el sol con las manos cuando la gente sufre todos los días. Lo que el país necesita es un rumbo serio, con equilibrio fiscal, producción y trabajo. No espejismos que sólo profundizan la desilusión y la bronca de la gente”, concluyó el exmandatario provincial, de gira por las sierras chicas.
“Equilibrio fiscal con equilibrio social”
Frente al ajuste que impulsa el Gobierno, el dirigente cordobés defendió su modelo de gestión.
El mensaje completo de Schiaretti
1.Reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal:
Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil. Esto no significa un aumento de la presión tributaria sobre el PBI, sino dejar de penalizar la producción y evitar que los argentinos exportemos impuestos, para ser más competitivos.
2.Eliminación de retenciones:
Hay que eliminar las retenciones a las exportaciones, que representan apenas el 0,9% del PBI y castigan a todo el interior productivo. Desde 2003 hasta hoy, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior productivo; de ese total, Córdoba aportó 35 mil millones.
3.Lucha contra la evasión impositiva:
Para lograr un equilibrio fiscal sostenido es indispensable reducir la evasión. Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica: 3,7% del PBI. Milei nunca la va a bajar, porque considera “héroes” a los evasores. Es inadmisible que un presidente, cuya obligación es cobrar impuestos, glorifique a quienes los evaden.
4.Equilibrio fiscal con equilibrio social:
El equilibrio fiscal hecho “a los hachazos”, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables. Lo innovador es sostener el equilibrio fiscal en el tiempo con equilibrio social, como hacemos en Córdoba desde hace más de 20 años: además de mantener el equilibrio fiscal, atendemos los problemas de la gente y realizamos las obras de infraestructura que la provincia necesitaba para progresar.
Con esta réplica, Schiaretti buscó diferenciarse de Milei y presentarse como una alternativa moderada, capaz de mantener el orden fiscal sin abandonar el componente social, tal como lo indicó en exclusiva en La Voz En Vivo.
La reacción de Alejandra Vigo
La Senadora Nacional, Alejandra Vigo, también se sumó al debate a través de su cuenta de X. “Presidente Milei: la verdadera “máquina de la prosperidad”, como usted dice, no es el ajuste sin criterio, sino el trabajo, la producción y un Estado que cumpla con su rol de garantizar educación, salud y dignidad para todos”, expresó.
Minutos después, sumó que los números que Milei exhibe son “una falacia”.
“Los números que exhibe Milei son una falacia porque se sostienen en un ajuste que está destruyendo las bases del desarrollo y golpeando a los sectores más vulnerables.
Cuando el Presidente afirma que su ajuste es “expansivo” porque recayó sobre el Estado ‘parasitario’, es él quien incurre en una falacia.
El ajuste no fortaleció la economía ni redujo la pobreza de manera real y sustentable.
Por el contrario, desfinanció a la universidad pública, recortó a hospitales como el Garrahan, redujo partidas en discapacidad y dejó a nuestros jubilados con haberes paupérrimos.
Decir que así se bajaron 12 millones de pobres y 6 millones salieron de la indigencia es desconocer lo que ocurre en la calle: salarios licuados, desempleo y caída del consumo".