El juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner llega a su fin este miércoles con la lectura del veredicto que definirá la situación de los integrantes de “La banda de los copitos”.
La audiencia se lleva a cabo en una sala del subsuelo de Comodoro Py, donde el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 6 (integrado por Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari) dará a conocer su decisión tras quince meses de debate y la exposición de 157 testigos.
Antes de que el tribunal ordenara un cuarto intermedio y emitiera su voto, los acusados tuvieron la posibilidad de decir sus últimas palabras.
Las fuertes declaraciones del principal imputado
Fernando Sabag Montiel, el ciudadano brasileño señalado como autor material del ataque del 1 de septiembre de 2022, hizo uso de su derecho a hablar. El principal acusado aseveró que “Toda esta causa estuvo armada y eso se sabe”. Sabag Montiel apuntó directamente contra el proceso, alegando que “Plantaron un arma” y que el coimputado Nicolás Carrizo estaría intentando cambiar de defensor porque fue su abogado (Gastón Marano) quien supuestamente plantó el arma.
El imputado también consideró que el proceso en su contra “es una estrategia que viene usando Cristina Kirchner, igual que pasó con (el fiscal Alberto) Nisman”, señalando que en aquel caso se utilizó a “una persona del entorno como (Diego) Lagomarsino”. Además, agregó que “Brenda y Sabag no tuvieron ninguna participación” y que Gerardo Milman es inocente. La jueza Sabrina Namer debió interrumpir a Sabag Montiel para pedirle que se centrara en los hechos que se le imputan.
Cabe destacar que Sabag Montiel ya había reconocido su intención de asesinar a la exvicepresidenta al inicio del juicio, afirmando: “Yo la quería matar a Cristina y Brenda Uliarte quería que muriera”. En aquel descargo, sostuvo que gatilló porque considera que CFK es “una ladrona y una asesina”.
La situación de los acusados y las estrategias de defensa
Tanto Fernando Sabag Montiel como Brenda Uliarte están acusados por tentativa de homicidio triplemente agravado. Los agravantes específicos son haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política y por el empleo de un arma de fuego.
Mientras que Sabag Montiel es acusado como autor material, Uliarte es señalada como partícipe necesaria. Uliarte, por su parte, prefirió no hacer uso de sus últimas palabras antes del veredicto.
Las defensas sostuvieron una estrategia centrada en la incapacidad mental de los acusados:
- La defensa de Sabag Montiel solicitó que su asistido sea declarado inimputable, alegando que no reconoce la gravedad de sus actos.
- El abogado de Uliarte, Eduardo Chittaro, también alegó una incapacidad de su clienta debido a sus “condiciones de salud mental”.
Absolución pedida para Nicolás Carrizo
La fiscalía y la querella coincidieron en solicitar la absolución de Nicolás Gabriel Carrizo, el “jefe de los copitos”, por falta de pruebas en su contra.
A pesar de la expectativa de su liberación, Carrizo manifestó su bronca por el tiempo pasado en prisión: “Estuve tres años detenido. Me parece injusto que vaya gente presa y esperar tanto tiempo para llegar a un juicio para ver si se puede ir en libertad. Siento esa impotencia por dentro. Nadie me va a devolver estos tres años”.
Pedidos de condena
Las partes acusadoras solicitaron penas de prisión significativas:
- La querella (a cargo de Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira) pidió que Sabag Montiel y Brenda Uliarte sean condenados a 15 años de prisión, asegurando que ambos son coautores del intento de asesinato.
- La fiscalía (encabezada por Gabriela Baigún) solicitó 19 años de cárcel para Fernando Sabag Montiel. Esta pena incluye 15 años por el intento de asesinato, a los que se suman 4 años recibidos por el delito de tenencia y distribución de pornografía infantil, por el cual fue condenado en mayo de este año.
Cristina Kirchner seguirá el veredicto de manera remota
Mientras el tribunal se prepara para dar a conocer su decisión, Cristina Kirchner esperará el veredicto desde su casa en el barrio de Constitución.
La expresidenta, quien cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por hechos de corrupción, no asistirá a Comodoro Py. Su abogado, Juan Manuel Ubeira, confirmó a TN que “no irá” y agregó que “Ella está espléndida y mejoró mucho físicamente”.