El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, aseguró este jueves que existe una gran “desconexión entre las instituciones y la sociedad”.
En diálogo exclusico con La Voz En Vivo, se refirió a la reforma del Código Civil y Comercial: “Vivimos una gran desconexión entre las instituciones y la sociedad, porque las instituciones terminaron pensando sus propios problemas. Y en realidad nuestra función es solucionar los problemas de la gente. El código fue más pensado en la demanda que en la oferta”.
“El Código ofrece soluciones concretas a los consumidores y la protección del ambiente también está incluida”, agregó.
Además, sostuvo que todas las instituciones en el mundo occidental “fueron creadas para un sistema que ya no existe. Esto produce una gran desconexión entre las instituciones y la sociedad”.
Y, agregó: “Hay que transformar de raíz a la política. Hay degradación institucional en todo el mundo”.
Consultado sobre cuantos miembros deberían integrar el máximo tribunal de justicia del país, consideró que debería completarse la conformación con cinco magistrados.
Destacó la incorporación de la igualdad de género en el Código Civil y remarcó: “Es una política de Estado y hay que apuntar a un equilibrio de género”.
En otro tamo de la entrevista, consideró: “Cada vez menos a los políticos les interesa la independencia del Poder Judicial”.
Además puso énfasis en que el rol de la Corte ha cambiado con el paso del tiempo: “En los últimos años, los tribunales tienen casos muy importantes de alto impacto económico, política, penal y en materia de lesa humanidad”.
“Cuando yo empecé en la Corte, no había tantos problemas de narcotráfico. Con el fallo Arriola exhortamos a una política para combatir el narcotráfico. Desde entonces, hasta ahora, el problema aumentó. Entonces es un fracaso institucional”, analizó.
Consultado sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, aclaró: “Lo que la Corte recibió fue un recurso de queja, se resolvió por falta de argumentación. No se entró en el tema”.
La visita por los 100 años del Colegio de Abogados
El Colegio de Abogados de Córdoba cumple este jueves 28 de agosto 100 años de vida.
El festejo incluye una serie de actividades académicas y sociales, que se extienden hasta este viernes, Día del Abogado.
En horas del mediodía se realizará en el Teatro del Libertador una gala a la que asistirán las autoridades del Colegio local, encabezadas por su presidente Eduardo Bittar, y funcionarios provinciales, además de invitados especiales.
También, este jueves y viernes, se llevarán adelante en la sede del Colegio las Jornadas Académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial. Balances y Perspectivas”.
Participarán de la actividad dos de los integrantes de la Comisión Redactora del Código, los doctores Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El viernes por la noche, los abogados realizarán un festejo en un salón del sur de la capital cordobesa.