Sin Paso, la oferta electoral para el 26 de octubre tendrá una enorme dispersión en la boleta única, y se espera que se inscriban 19 listas.
El espacio libertario sufrió la fragmentación ante la imposición de Karina Milei como armadora. En ese marco, el Partido Demócrata competirá con Rodolfo Eiben y Patricia Messio, viuda del excamarista federal Luis Rueda.
En búsqueda del mismo electorado, el legislador provincial Agustín Spaccesi se anotó con el Partido Libertario, secundado en la lista por Julieta Ceballos.
Tanto Eiben como Spaccesi apuntan sus dardos a Javier Milei por el incumplimiento de sus promesas electorales, en particular la eliminación de impuestos.
También por el espacio libertario se postula el influencer Stefano López, que en las redes utiliza el usuario Alfajor Tatín. El segundo lugar en la lista es para Paola Irusta. Compiten con el sello Frente Federal de Acción Solidaria, que lidera el dirigente filo peronista Sergio Flores, quien hasta hace pocos días fue funcionario de Daniel Passerini. “Alfajor Tatín”, a diferencia de Spaccesi y Eiben, se declara “mileista”.
Héctor “la Coneja” Baldassi, quien ocupa una banca en Diputados desde 2011, siempre por el PRO, disputará con Ciudadanos. Lo secunda Yanina Vargas, también del PRO, pero vinculada al viceintendente Javier Pretto, de quien es funcionaria en el Concejo Deliberante. El resto de la estructura de Baldassi también trabaja cerca del oficialismo en la ciudad de Córdoba.
Por el ala conservadora, Aurelio García Elorrio se postulará por Encuentro por la República, acompañada de Isabel Bastan.
Por la izquierda, el Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad (Fitu) inscribió una lista encabezada por Liliana Olivero y secundado por Josué Plevich, un estudiante universitario en la escuela de cine de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigente estudiantil y trabajador de una aplicación de reparto de comida.
Por fuera del Fitu , el Nuevo MAS competirá con Julia Di Santi, quien es docente y delegada de la UEPC en el colegio Deán Funes, y Eduardo Mulhall.
Más listas
Antes de la medianoche del domingo 17, se esperaba que más listas se inscriban en la Justicia Federal para competir en las elecciones del 26 de octubre, cuando Córdoba renueve su representación de nueve bancas de diputados.
Esta vez, la inscripción de candidatos fue por expediente digital, por lo que no se vio la tradicional procesión de apoderados portando la documentación de los candidatos hasta el segundo piso de Tribunales Federales de Rogelio Martínez, donde funciona la Secretaría Electoral. En la planta baja del edificio ya están apiladas las 10 mil urnas que la Dirección Nacional Electoral (Dine) envió para desplegar en todo el territorio cordobés el día de los comicios.
Hicieron “reserva” la alianza Córdoba Te Quiero –que responde a sellos de José Bonacci, padre de la diputada libertaria por Santa Fe Rocío Bonacci–, Acción para el Cambio (que llevaría a Alfredo Keegan como primer candidato), Fe, la Unión Popular Federal, Partido de la Victoria y Política Abierta para la Integridad Social.