20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Doble tilde. Resaca del Carnaval

Las listas son la fiesta de los políticos; las urnas, el trono de los votantes. El presidente Milei buscar organizar su partido desde su posición dominante. Quiere legisladores que aprueben sus proyectos y luego los lean.

19 de agosto de 2025,

20:56
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Resaca del Carnaval
Poder. El presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei armaron las listas en todo el país, con dirigentes que le respondan, sin pedir explicaciones. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

En la introducción a su libro Los ingenieros del caos, Giuliano Da Empoli recurre a una imagen potente: es el mes de febrero de 1787, Goethe acaba de llegar a Roma y se aloja con nombre falso en un apartamento anónimo de la Vía del Corso para descansar unos días su celebridad.

Pronto lo sorprende el rumor callejero: unos personajes disfrazados con ropas excéntricas y máscaras de doble faz se mofan de todo.

Es el Carnaval: no un festejo que las autoridades concedan, sino una fiesta que el pueblo se ofrece a sí mismo. La fiesta de la insolencia, la expresión fugaz de un sentimiento incontenible que no respeta jerarquías y por momentos encumbra un rey alternativo, una impostura del vulgo.

El cierre de las listas de candidatos tiene para los adictos a la actividad política una tensión parecida a esa sublevación profana.

Corriendo contra el reloj, los encumbrados y los arribistas, los honorables y los tahúres, se trenzan en una danza frenética hasta que la medianoche fatal les dice basta. Quedan echadas las cartas sobre la mesa, como la resaca de serpentinas y máscaras del Carnaval.

Las listas inscriptas en todo el país para la elección de octubre confirman algo esperado: una dispersión acentuada. No sólo porque esa diáspora de la oferta electoral es típica de los comicios legislativos, sino porque este año operan dos novedades instrumentales: la suspensión de las Paso y la instauración de la boleta única.

Ambas novedades están en el vórtice del clima de época. El Estado desreguló la actividad política al suspender las primarias con voto compulsivo. Al mismo tiempo, les restó poder a los oficialismos al atenuar la cancha inclinada de la boleta tradicional.

Estos cambios no fueron concesiones generosas de las organizaciones políticas sino una imposición de la realidad. Fue por el colapso de las coaliciones con las cuales se organizó el sistema tras la crisis de principios de siglo. Una nueva crisis impuso los cambios. El resultado observable en la oferta electoral es una dispersión de esquirlas.

Fidelidad. El presidente Javier Milei y su hermana Karina, son los responsables del armado de La Libertad Avanza en todo el país. (La Voz / Archivo)
Fidelidad. El presidente Javier Milei y su hermana Karina, son los responsables del armado de La Libertad Avanza en todo el país. (La Voz / Archivo)

Pero esa proliferación de astillas no alcanza a ocultar una tendencia nítida: la polarización en dos bloques genéricos. Algunos analistas describen esa polarización delineando dos bloques de rechazo cruzado: antimileístas y antikirchneristas.

Otros sostienen que en realidad sólo quedó un eje entero: el del oficialismo que lidera Milei, desafiado por quienes se le oponen, un archipiélago de expresiones diferentes carentes de un liderazgo único.

La conformación de la oferta electoral es un primer dato, bastante provisorio, de la nueva fisonomía del sistema político. Al rasgo definitivo lo cincelarán las urnas.

Recuerda Da Empoli que los revolucionarios franceses abolieron en su momento la celebración del Carnaval: la Revolución había logrado el derrocamiento; para qué seguir con la farsa. Habían organizado la sublevación del vulgo: su celebración es el voto.

Entre la polarización genérica de la oferta electoral y la dispersión percibida en la pluralidad de listas, tallará la definición del voto. O del no voto, si la tendencia a la abstención inorgánica se acentúa en octubre.

Dinastías

Otro dato para el análisis es la conformación nominal de la oferta. Se detecta una tendencia. De un itinerario de descomposición: de las coaliciones caídas provienen los partidos agonizantes y de estos sobreviven viejos clanes ajados.

Buena parte de esa implosión se debe a un factor central: el emergente de la crisis de representación es Milei. Y Milei busca organizar un partido, desde su posición dominante. Su modelo no es el de coaliciones. Desafía a sus antiguos aliados y a sus adversarios con la idea -acaso el espejismo- de un nuevo bipartidismo.

La oferta de Milei tiene un sesgo nítido: quiere en el Congreso legisladores que primero levanten la mano para aprobar los proyectos del Ejecutivo y luego -más bien opcional- los lean. Sus adversarios en el peronismo carecen de argumentos para objetar el catecismo de la autoridad vertical.

En la empresa de constituir un partido propio, Milei delegó poder en su hermana Karina y ella se sirvió de un clan desheredado del peronismo. Esa novedad condujo a algunos a distinguir entre el neokirchnerismo del último gobierno peronista y el neomenemismo del Gobierno actual.

Es una simplificación que los hermanos Milei subestiman. Están convencidos de que el desempeño del plan económico ya sentó las bases de una nueva dinastía con su nombre. El sueño de todos los que duermen vela en Olivos.

No es un destino definitivo. Hace días se conoció la historia de un nieto célebre de Fidel Castro. Se llama Sandro, vive entre lujos en la Zona Cero de La Habana. Ese núcleo de privilegio y misterio donde están sepultados los fuegos revolucionarios del pueblo cubano. Le gusta exhibirse en redes, ostentar una vida capitalista.

Sandro busca seducir a sus seguidores con videos breves; como su abuelo intentaba, con discursos de tres horas.

No hay clan que dure cien años.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Karina Milei
  • Elecciones 2025
  • Exclusivo
Más de Política
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, gobernador y exgobernador de Córdoba

Política

Campaña. Elecciones 2025: Llaryora y Schiaretti apuntan a fidelizar el voto peronista

Julián Cañas
PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design