29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gasoductos

Renunció el responsable del Gasoducto Néstor Kirchner, la principal obra del Gobierno

Antonio Pronsato, miembro de ENARSA, renunció a su cargo. Venía pidiendo darle mayor celeridad al proceso de licitación de la obra civil, que aún no se realizó. Fernández había dado “inicio a la construcción” en Neuquén el 21 de abril.

30 de mayo de 2022,

17:54
Javier Álvarez
Javier Álvarez
Renunció el responsable del Gasoducto Néstor Kirchner, la principal obra del Gobierno
Agustín Geréz, gerente general de ENARSA (centro) junto a Antonio Pronsato (a su derecha) en marzo, en la apertura de licitación Pública N° 01-2022 para la adquisición de cañerías del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y obras complementarias.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Servicios

Clima. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían

Antes de que los caños empiecen a ser ensamblados para en el futuro llevar gas de Vaca Muerta al Gran Buenos Aires y otras zonas del país, el responsable del proyecto, el ingeniero Antonio Pronsato, dio un portazo y abandonó la iniciativa.

Pronsato es un ingeniero civil que venía trabajando en la empresa Energía Argentina (ENARSA) y desde principios de año estaba a cargo de la unidad ejecutora del gasoducto Kirchner, la principal obra de infraestructura impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández.

Según confirmaron fuentes oficiales a este medio, el ahora ex funcionario presentó este lunes en forma sorpresiva para el Gobierno su renuncia con carácter de indeclinable al cargo que ocupaba en ENARSA.

Pronsato es un ingeniero que ha tenido muy estrecha relación con el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, dado que fue durante ocho años (2007-2015) el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas.

Dos fuentes oficiales reconocieron a este medio que Pronsato había expresado su malestar semanas atrás por “retrasos” que se venían generando en torno a los distintos procesos que se deben desarrollar para que la obra empiece a materializarse.

El Gobierno niega retrasos

Darío Martínez, secretario de Energía y en cuya órbita opera ENARSA, negó que la obra esté demorada. “Se está avanzando a pasos agigantados. Ya se han adjudicado los caños”, dijo en declaraciones a radio El Destape. Y señaló que se están haciendo “obras complementarias”.

“Ya el Banco Central autorizó a la empresa (Techint) a disponer de los dólares. Ya se hicieron los estudios de impacto ambiental tanto en Neuquén, en Río Negro y La Pampa. Ya se hizo el fideicomiso. Y esta semana se van a poner los pliegos de la obra a disposición de las empresas que quieran participar. Estamos muy conformes con la tarea de ENARSA”, dijo Martínez.

El funcionario también ratificó los plazos para el gasoducto afirmando que para el invierno de 2023, el mismo estará inyectando ya 11 millones de metros cúbicos por día adicionales al sistema de gasoductos nacionales y para fines de ese mismo años, 19 millones de metros cúbicos por día.

Qué viene pasando

Este nuevo gasoducto se construirá en dos etapas: la primera conectará Tratayen con Salliqueló (558 kilómetros de caño) y permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos por día. Esta fase tendrá un costo aproximado de 1.500 millones de dólares y será financiado con fondos del Tesoro y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.

En tanto, la segunda etapa permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe. Esto abrirá la posibilidad a llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la oportunidad de exportar a Brasil y norte de Chile. Al final, el costo total del gasoducto será de entre 3.000 y 3.100 millones de dólares.

El 11 de febrero pasado, el Gobierno publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el que otorgó a la empresa Integración Energética Argentina SA (IEASA) –que en mayo volvió a llamarse ENARSA- la concesión de transporte sobre el gasoducto.

En el DNU, Fernández y todo su Gabinete de ministros habían delegado en ENARSA las facultades y obligaciones para que licite, contrate, planifique y ejecute la construcción de las obras de infraestructura comprendidas en el Programa Sistema de Gasoductos “Transport.Ar Producción Nacional”.

ENARSA hoy es conducida por Agustín Geréz, un abogado santacruceño y especialista en Derecho del Petróleo y Gas Natural. Al momento de ser nombrado como gerente general de la firma se desempeñaba en la misma empresa como subgerente general.

La concesión otorgada a ENARSA por 35 años fue para transportar gas desde las proximidades de Tratayén en la provincia del Neuquén hasta San Jerónimo, Santa Fe, atravesando las provincias de Río Negro, La Pampa y Salliqueló (Buenos Aires).

El 21 de abril pasado, Fernández viajó hasta el yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta, provincia de Neuquén, para estar en lo que el Gobierno definió como el “comienzo de la construcción del gasoducto”.

El mandatario estuvo allí con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; su par neuquino, Omar Gutiérrez; el presidente de YPF, Pablo González; y de manera virtual, desde Washington, el ministro de Economía, Martin Guzmán.

El 4 de mayo pasado ENARSA adjudicó la licitación de cañerías para el gasoducto que saldrá desde Vaca Muerta y obras complementarias a Siat Tenaris (Techint) por unos 500 millones de dólares.

El 27 de mayo, ENARSA y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) firmaron el contrato para la conformación del fideicomiso de administración y financiero del Fondo de desarrollo Gasífero Argentino (FONDESGAS), que permitirá administrar los bienes que serán utilizados para la construcción del gasoducto.

Ese documento fue firmado por Geréz, y Raquel Kismer, vicepresidenta del BICE. Además estuvo el subgerente general de la empresa, Gastón Leydet. En tanto, Pronsato no asistió.

El 28 de mayo, el Gobierno hizo un primer desembolso a Techint por 26.800 millones de pesos, que al tipo de cambio oficial equivalen a unos 216 millones de dólares, alrededor de un 40% del total de la licitación de los caños.

Pero, a casi cuatro meses del lanzamiento de la mayor obra de infraestructura que propone el actual Gobierno, aún no se avanzó con la licitación para lo que será la obra civil de construcción del gasoducto.

Temas Relacionados

  • Gasoductos
Más de Política
Karina Milei y Manuel Adorni

Política

Filtraciones. El Gobierno salió al cruce por los audios de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

Redacción LAVOZ
Causa Zoe

Política

Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

Últimas noticias

Karina Milei y Manuel Adorni

Política

Filtraciones. El Gobierno salió al cruce por los audios de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

Redacción LAVOZ
Seven Kayne

Música

Entrevista. Seven Kayne presenta Transmu7ación, su primera gira internacional: El trap fue una forma de vida

Nicolás Lencinas
Causa Zoe

Política

Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

Redacción LAVOZ
Paulo Londra se casa: el tierno anuncio de su compromiso con Martina

Mirá

Se agranda la familia. Paulo Londra anunció en Perú que será papá otra vez: “¡Voy a tener otra nena!”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design