El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó esta noche su renuncia al presidente Javier Milei y en su lugar será designado el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
También el ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció que dejará el cargo.
Milei estuvo reunido durante dos horas con el expresidente Mauricio Macri en la quinta presidencial de Olivos, de la cual se retiró a las 21.50 sin realizar declaraciones.
Francos renunció mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei y difundida en su cuenta de la red X, en la que confirmó su decisión “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el gabinete nacional”.
El jefe de Gabinete que acompañó a Milei en estos 22 meses de gobierno explicó que su dimisión busca darle al Presidente “la posibilidad de afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”. En su mensaje, agradeció la confianza y remarcó que sirvió “con lealtad y patriotismo”.
En un tono reflexivo, recordó que su primer acto como ministro del Interior y su último como jefe de Gabinete tuvieron un mismo propósito: “Reunir a los gobernadores con el Poder Ejecutivo Nacional para generar mecanismos de diálogo y consensos imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.
Francos, uno de los funcionarios de mayor trayectoria política del oficialismo, acompañó a Milei desde la conformación del gabinete inicial y fue un articulador clave con los mandatarios provinciales y el Congreso. En su despedida, subrayó: “Sepa que siempre podrá contar conmigo. Le deseo el mayor de los éxitos”.
Comunicado oficial
Adorni, hasta ahora vocero presidencial, asumirá el cargo a partir del lunes. Según la comunicación, el cambio responde “al resultado de las elecciones, a la necesidad de renovar el diálogo político y a esta segunda etapa que comienza a partir del 10 de diciembre enfocada en las reformas estructurales que el país necesita”.
El comunicado también destacó el rol de Francos en la primera etapa de Gobierno, al señalar que fue “fundamental para avanzar en las reformas que se han llevado adelante en estos dos años” y que “la Nación estará siempre en deuda con él”.
Javier Lanari quedará como secretario de Comunicación de la Nación, en lugar de Adorni.
En tanto, Lisandro Catalán también publicó en X su renuncia. “Me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al cargo de ministro del Interior, que he tenido el honor de desempeñar bajo su conducción”, dijo en ese posteo, dirigiéndose a Milei.
“Agradezco profundamente la confianza que ha depositado en mí para iniciar una etapa de diálogo y consensos. Voy a seguir apoyando esta gestión y a La Libertad Avanza porque estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”, subrayó.
Realineamientos internos
La renuncia de Francos determinó esta salida del flamante ministro del Interior, Catalán, un hombre que respondía directamente al jefe de Gabinete.
Al cierre de esta edición, crecían las versiones de que el asesor Santiago Caputo podría hacerse cargo de la cartera de Interior, el ministerio que maneja la relación con las provincias.
Otro cambio que parece cantado, pero que no fue confirmado por fuentes oficiales, es el de Alejandra Monteoliva en reemplazo de Patricia Bullrich, al frente del Ministerio de Seguridad.
Guillermo Francos se reunió ayer por la tarde con el presidente Milei en la quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el gabinete nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, publicó Francos.
Francos no dio detalles sobre su futuro a pesar de que en las últimas semanas habían trascendido diferentes versiones sobre una eventual designación en un cargo diplomático.
El exjefe de Gabinete venía de tener un rol protagónico, junto con el titular de Interior, Lisandro Catalán, en la reunión con 18 gobernadores y dos vices que se llevó adelante el jueves en el salón Eva Perón de la Casa Rosada. Ambos estuvieron encargados de la convocatoria.
“Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como jefe de Gabinete fueron reunir a los gobernadores de las provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”, comentó Francos.
La salida de Francos y el encumbramiento de Adorni marcan que Karina Milei, la influyente hermana del Presidente, sumó poder.
Adorni, quien reemplazará a Francos (juraría el lunes), seguiría siendo vocero presidencial, según dejaron trascender fuentes de la Casa Rosada, aunque sólo como rumor.
Anoche eran fuertes las versiones de que Santiago Caputo asumirá la cartera del Interior.
También sería una forma de equilibrar el poder en la interna más fuerte que existe en la gestión libertaria: Karina Milei versus el asesor presidencial.
Más cambios
Más allá de la salida del jefe de Gabinete y del ministro del Interior, habrá más cambios en el equipo libertario. La mencionada Monteoliva en Seguridad, porque Bullrich irá al Senado, y otro reemplazo en Defensa, ya que Luis Petri es diputado nacional electo.


























